TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

May 27, 2022

¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

May 27, 2022

¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

May 27, 2022

¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

May 27, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

    May 27, 2022

    ¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

    May 27, 2022

    ¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

    May 27, 2022

    8 enfermedades emergentes más preocupantes que existen en la actualidad

    May 27, 2022

    ¿Qué tesoros escondían los mayas dentro de sus pirámides?

    May 27, 2022
  • Tecnología

    ¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

    May 27, 2022

    ¿Quién obtendrá la patente cuando una IA invente cosas para la humanidad?

    May 27, 2022

    ¿Quieres desenfocar tu casa en Google Street View? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 27, 2022

    ¿Cómo puede hacer la tecnología que nuestras ciudades tengan más espacios verdes?

    May 27, 2022

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Conductos lunares podrían albergar un potencial hábitat humano

Por Mary QuinteroOct 25, 20173 minutos de lectura
Base Lunar
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

A diferencia de la Tierra, la luna no posee atmósfera ni campo magnético para proteger a sus habitantes; por esta razón nadie ha estado en la luna más de tres días, en gran parte porque los trajes espaciales por sí solos no pueden proteger a los astronautas de un ambiente que se distingue por presentar variaciones extremas de temperatura, radiación e impactos de meteoritos.

Sin embargo, un equipo de investigadores de la Universidad de Purdue, ha revelado la existencia de un conducto de lava abierto en la región de la luna conocida como Marius Hills, el cual podría brindar refugio y proteger a los astronautas de las peligrosas condiciones que imperan en la superficie lunar.

Los conductos son canales naturales que se formaron cuando un flujo de lava desarrolló una corteza dura, que se espesó y formó un techo sobre la corriente de lava que persistía fluyendo. Una vez que la lava dejó de fluir, el túnel se drenó, formando un hueco vacío.

De acuerdo a Junichi Haruyama, investigador principal de la Agencia Espacial de Japón (JAXA), si alguna vez vamos a construir una base lunar, será determinante conocer dónde se encuentran y cuán grandes son estos conductos de lava lunar.

Los investigadores del JAXA analizaron los datos de radar de la nave espacial SELENE para detectar los tubos de lava subyacentes. El equipo encontró patrones de eco similares en varios lugares alrededor del agujero, lo que indica que puede haber más de uno.

Entrada del conducto de lava intacto observado por el equipo de JAXA

Por su parte, científicos de la Universidad de Purdue utilizaron los datos de gravedad sobre esa área, para inferir que la apertura era parte de un sistema más grande. Mediante el uso de esta técnica complementaria de radar, pudieron descubrir cuán profundas y altas son las cavidades.

Existen tubos de lava en la Tierra, pero sus contrapartes lunares son mucho más grandes. Para que un tubo de lava sea detectable por datos de gravedad, necesitaría extenderse varios kilómetros de largo y al menos un kilómetro de alto y ancho, lo que significa que el tubo de lava cerca de Marius Hills es lo suficientemente espacioso como para albergar a una de las ciudades más grandes de Estados Unidos.

La existencia de tubos de lava en la luna se ha especulado en el pasado, pero esta combinación de datos de radar y de gravedad, proporciona una imagen más clara de cómo y cuán grandes son. Esta información puede ser más útil de lo que se esperaba anteriormente.

En la primera reunión del Consejo Nacional del Espacio en décadas, el vicepresidente Mike Pence anunció que la administración de Trump redirigirá el enfoque de Estados Unidos hacia la luna. Esto marca un cambio fundamental para la NASA, que bajo la administración del presidente Obama, abandonó los planes para enviar personas a la luna en favor de Marte.

Al respecto Pence señala: “Devolveremos a los astronautas de la NASA a la luna, no sólo para dejar huellas y banderas, sino para construir la base que necesitamos, y desde allí poder enviar astronautas a Marte y más allá.”

Astronautas Astronomía Espacio Luna NASA

Artículos Relacionados

¿Cómo ayudaron los volcanes a que el agua se mantuviera en la superficie lunar?

Satélites de la NASA revelan actividad volcánica en “Sharkcano”

¿Cuánto falta para que la exploración espacial humana se expanda más allá del Sistema Solar?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

May 26, 2022

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.