TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Legalizar la eutanasia: ¿Es condenable el derecho a morir?

May 22, 2022

Jouhatsu: ¿cómo cambiar de vida se puede hacer de manera legal?

May 22, 2022

Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

May 21, 2022

Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

May 20, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Legalizar la eutanasia: ¿Es condenable el derecho a morir?

    May 22, 2022

    Jouhatsu: ¿cómo cambiar de vida se puede hacer de manera legal?

    May 22, 2022

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

    May 20, 2022

    ¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

    May 20, 2022
  • Tecnología

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

    May 20, 2022

    Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

    May 20, 2022

    La crisis de habilidades está empeorando: los expertos en IA son escasos

    May 20, 2022

    Minijuegos HTML5 de TikTok: el gran impulso de los juegos que planea la plataforma

    May 20, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Bitcoin

El Bitcoin como sistema de pago, ¿cuáles son sus fallas?

Por Jorge QuijijeOct 25, 20174 minutos de lectura
Bitcoin Sistema De Pago Fallas
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Desde el momento en el que Satoshi Nakamoto, creador del Bitcoin, escribió el libro blanco sobre la criptomoneda, lo describió como un sistema de pago y una moneda que solo funcionaría ‘en línea’. Sin embargo, desde ese momento, han ocurrido una gran cantidad de eventos, y la función principal subyacente en el Bitcoin se ha alejado sustancialmente de ese propósito.

Esa es una de las razones por las cuales han nacido proyectos que prometen devolver a la comunidad de la criptomoneda, la idea descentralizadora planteada por Nakamoto, con proyectos como Bitcoin Cash o la recién nacida Bitcoin Gold.

Por otra parte, muchas personas ahora ven esta criptomoneda como un mercado de valores, convirtiéndose en el sueño de muchos inversionistas, debido a que su volatilidad ha manifestado siempre una tendencia al alza, superando por mucho a las demás monedas digitales de este mercado.

Sin embargo, como sistema de pago, el Bitcoin ha demostrado ciertas fallas, y existen problemas estructurales en su ecosistema que actualmente están frenando su crecimiento en este sector. La escalabilidad de la red es necesaria porque actualmente es muy lenta y costosa en comparación con las plataformas tradicionales de procesamiento de pagos.

Costo de las transacciones

Un grupo de analistas del Bank of America ‘Merrill Lynch’ han iniciado un debate sobre el rol del Bitcoin dentro del sistema financiero global. Su primer tema a tratar fueron las transacciones en la red Bitcoin, específicamente las tarifas cobradas por los mineros para validar cada operación. En este sentido, afirman que durante el primer trimestre del 2017, la tarifa tuvo un costo de US$ 2,40 por transacción, lo que evidencia un aumento significativo con respecto del cuarto trimestre de 2016, cuando el costo era de US$ 0,024 centavos.

Según una publicación en The Business Insider Australia, los analistas de Bank of America dijeron:

Una de las razones por las que existe una tarifa es porque mientras mayor sea el tamaño de los datos de la transacción, más tiempo y energía requerirán los mineros para validar los datos.

En este sentido, los expertos afirmaron que las tarifas no son aplicadas estrictamente, como ocurre en la banca normal, pero en caso de que no se apliquen las tarifas adecuadas, el riesgo de que una transacción no sea procesada por los mineros aumenta considerablemente.

Esto nos lleva irrefutablemente a la conclusión de que, a pesar de que los mineros desempeñan un papel fundamental, los factores económicos asociados a esta actividad están siendo cruciales en la desaceleración de la adopción del Bitcoin como sistema de pago. En este momento, la recompensa por cada nuevo bloque extraído de la cadena es de 12,5 bitcoins, el equivalente a US$ 75.000 dólares.

Según los analistas, existen alrededor de 2.000 transacciones de Bitcoin en cada bloque extraído, por lo que según dicha información, se puede decir que cada transacción tendría un costo de US$ 37,50. A pesar de que los cálculos no son específicos, los analistas afirmaron que es posible que la recompensa de los mineros influya significativamente en el costo real de una transacción.

Velocidad de las transacciones

Por otra parte, según la publicación, los analistas estudiaron la velocidad de las transacciones, obteniendo un promedio de tiempo de espera de 10 minutos para las 300.000 transacciones diarias que maneja la red, aproximadamente.

En este sentido, compararon esta velocidad con el sistema de pagos de Visa, que procesa al menos 2.000 transacciones por segundo, con una capacidad máxima de 56.000 transacciones cada segundo. Esto sugiere que deben implementarse actualizaciones en la red Bitcoin para que pueda ser adoptado de forma significativa como un sistema de pago.

Al comparar costos, los analistas dijeron que las tarifas para transacciones con Visa o Mastercard oscilan entre el 0,2 y el 0,5 por ciento, dependiendo de factores como el tamaño y la ubicación del comerciante. Teniendo en cuenta los US$ 2,40 de Bitcoin, más el cargo de 0,20% aplicable actualmente, los analistas dijeron para lograr un equilibrio de costos en las transacciones, el mínimo costo de una operación debe ser de US$ 1.200.

Finalmente, los analistas dijeron que Bitcoin es una poderosa prueba de concepto para su tecnología subyacente: Blockchain. Sin embargo, aseguran que el Bitcoin no ha avanzado mucho en su agenda, para ofrecer una alternativa realmente entre “iguales” de pago electrónico.

Bitcoin Blockchain pagos Pagos en bitcoin

Artículos Relacionados

Instagram iniciará las pruebas de NFT esta semana

Algunos especialistas en ética médica respaldan adjuntar NFTs a datos médicos

FTX, una de las exchanges con más opciones para el usuario

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.