TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Legalizar la eutanasia: ¿Es condenable el derecho a morir?

May 22, 2022

Jouhatsu: ¿cómo cambiar de vida se puede hacer de manera legal?

May 22, 2022

Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

May 21, 2022

Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

May 20, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Legalizar la eutanasia: ¿Es condenable el derecho a morir?

    May 22, 2022

    Jouhatsu: ¿cómo cambiar de vida se puede hacer de manera legal?

    May 22, 2022

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

    May 20, 2022

    ¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

    May 20, 2022
  • Tecnología

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

    May 20, 2022

    Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

    May 20, 2022

    La crisis de habilidades está empeorando: los expertos en IA son escasos

    May 20, 2022

    Minijuegos HTML5 de TikTok: el gran impulso de los juegos que planea la plataforma

    May 20, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

¿Qué es el Síndrome de Savant o Síndrome del Sabio?

Por Mary QuinteroOct 23, 20174 minutos de lectura
Stephen Wiltshire
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Probablemente este sea uno de los fenómenos más fascinantes en el estudio de las diferencias humanas y la psicología cognitiva; el síndrome de Savant es una extraña y a la vez extraordinaria condición, que se distingue por la presencia de una o más habilidades excepcionales en personas con discapacidades graves, incluido el trastorno autista. A pesar de ser un fenómeno extremadamente raro, hay muchos casos bien documentados.

La afección incapacitante puede tener un origen congénito, ser adquirida tras una lesión o una enfermedad del sistema nervioso central. La prevalencia del síndrome muestra una marcada presencia en hombres, ocurriendo con más frecuencia que en las mujeres, en una proporción aproximada de 6 a 1.

Aunque la condición es rara, se estima que 1 de cada 10 personas con trastornos autistas, presentan en algún grado, habilidades sobresalientes. Estas destrezas pueden aparecer repentinamente, sin explicación alguna, y se ha reportado que a veces desaparecen del mismo modo.

Hay dos componentes que se distinguen claramente: una notable habilidad para memorizar, registrar detalles o repetir una operación de forma interminable y eficiente, y un medio para expresar esta habilidad.

Dentro del síndrome se pueden distinguir tres categorías principales: Individuos con habilidades astilladas, donde la persona posee capacidades específicas, que contrastan con su nivel general de funcionamiento; savantes talentosos, donde la persona muestra un alto nivel de habilidad que contrasta con su discapacidad; y savantes prodigiosos, que involucra una forma mucho más rara de la condición, donde la habilidad o la destreza no sólo es espectacular en contraste con la discapacidad, sino que sería espectacular, incluso si se ve en una persona no discapacitada.

Stephen Wiltshire posee el Síndrome del Savant. Puede dibujar con detalles un complejo paisaje luego de haberlo visto una sola vez.

Las habilidades ocurren dentro de un rango estrecho pero bastante constante de funciones mentales humanas. Si tienen algo en común, es que todos implican hazañas de memoria considerables. En algunos casos, puede existir una habilidad específica, mientras que en otros, puede haber varias habilidades que coexisten simultáneamente.

Los casos más frecuentes incluyen habilidades de:

Memorización: la memoria superior es una característica común del síndrome de Savant, pero también puede ser una habilidad especial por derecho propio. Hay casos de individuos que han memorizado estadísticas de población, guías telefónicas, horarios de autobuses y más; además, hay casos en los que los individuos pueden recordar detalladamente cada uno sus días vividos; lo que comieron, cómo estaban vestidos, cómo estaba el clima, etcétera.

Facilidad de cálculo matemático: Es un tipo de destreza que involucra el cálculo instantáneo de multiplicaciones, raíces cuadradas y otras operaciones matemáticas, así como la determinación de números primos o la subdivisiones, de una manera sobresaliente.

Precisiones en el calendario: frecuentemente implica la capacidad de identificar el día de la semana en el que cae una fecha en particular; en un caso bien documentado, los individuos eran capaces de hacer esto con absoluta precisión, en cualquier momento del calendario, en un rango que abarcaba cuarenta mil años.

Habilidad musical: esta es una habilidad savante relativamente común, la concurrencia de genio musical, ceguera y discapacidad de aprendizaje, es una característica sorprendente en estos casos, los cuales pueden ser capaces de tocar intachablemente varios instrumentos musicales, tener un tono perfecto y tocar una pieza completa de música, después de haberla escuchado sólo una vez.

Capacidad artística: no es tan común como las habilidades musicales, pero hay savantes capaces de realizar dibujos, pinturas y esculturas especialmente excepcionales.

Capacidad del lenguaje: esto es bastante raro, pero hay un caso bien documentado de un individuo que nació con daños en el sistema nervioso central, que podía leer, escribir y traducir de 15 a 20 idiomas.

Habilidades mecánicas o espaciales: esto incluye la capacidad de medir distancias con precisión sin el beneficio de los instrumentos, la capacidad de construir modelos o estructuras complejas, con una precisión minuciosa o el dominio de la elaboración de mapas y la búsqueda de direcciones.

La razón por la cual algunos individuos autistas y discapacitados tienen habilidades sobresalientes no se entiende y ha sido una de las mayores intrigas de la comunidad científica. Ha habido muchas teorías, pero está claro que ninguna teoría es suficiente. Las teorías incluyen alteraciones en el desarrollo biológico y cognitivo, como la disfunción genética, neuroquímica del hemisferio izquierdo, daño del lóbulo frontal y temporal, déficits en la función ejecutiva y el pensamiento abstracto.

Enfermedades Raras Genios Psicología Síndromes

Artículos Relacionados

Imitar la postura de los superhéroes podría ayudarte a sentirte más seguro

¿Cómo ha evolucionado el tratamiento de la salud mental en la historia?

Así cambió nuestra creatividad durante el primer confinamiento de la pandemia por Covid-19

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.