TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Nuevo enfoque ambientalista: centrarse en el corazón de las personas para frenar la acción climática

May 26, 2022

En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

May 26, 2022

¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

May 26, 2022

Cierre de escuelas durante la pandemia tuvo un alto impacto en la salud mental de los adolescentes

May 26, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Nuevo enfoque ambientalista: centrarse en el corazón de las personas para frenar la acción climática

    May 26, 2022

    ¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

    May 26, 2022

    Cierre de escuelas durante la pandemia tuvo un alto impacto en la salud mental de los adolescentes

    May 26, 2022

    Genoma de víctima de Pompeya por fin está completo

    May 26, 2022

    Con este catalizador inorgánico todos los plásticos podrían ser reciclables

    May 26, 2022
  • Tecnología

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022

    ¿Es la diversidad la clave para que la IA colabore fácilmente con otra IA? Un estudio reciente tiene esta teoría

    May 26, 2022

    Microsoft Power Pages: la herramienta para crear sitios web seguros y de bajo código

    May 26, 2022

    ¿Cómo funciona un reloj de mareas?

    May 26, 2022

    Si compartes en WhatsApp imágenes íntimas de otras personas sin su permiso podrías ir a la cárcel

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Hardware

Crean casco inalámbrico capaz de detectar la demencia

Por Yeff BuriticaOct 23, 20172 minutos de lectura
Auriculares Deteccion Temprana Demencia
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

La startup BrainWaveBank, con sede en Irlanda del Norte, ha desarrollado un casco inalámbricos que podrían detectar señales tempranas de enfermedades que afectan el cerebro, como la demencia.

El casco tiene la capacidad de medir la actividad eléctrica del cerebro y calcular patrones que podrían servir como indicadores tempranos de las condiciones de salud a nivel cognitivo, según un reporte de The Telegraph. En este sentido, el paciente deberá usar el casco durante al menos 15 o 20 minutos al día, mientras juega una serie de juegos diseñados para probar la memoria, las reacciones u otras funciones neuronales a través de un Smartphone o tableta.

El dispositivo se conecta mediante Bluetooth y captura los datos electroencefalográficos para registrar la actividad eléctrica en el cerebro. Estos datos luego son analizados con métodos avanzados de análisis y aprendizaje automático para detectar signos de deterioro cognitivo y patrones que puedan indicar demencia u otros problemas.

Actualmente, el dispositivo está siendo probado en 90 pacientes y es probable que sea lanzado al mercado en tres años. BrainWaveBank está trabajando conjuntamente con First Derivatives, una compañía líder en big data que proporciona tecnología para detectar patrones de comercio.

La demencia es una condición que ha afectado a millones de personas alrededor del mundo, y existe una necesidad crítica de tecnologías para detectar tempranamente este trastorno mental. Se espera que el número de personas que sufre demencia aumente tres veces a 130 millones para el año 2050.

Si es probado con éxito, este dispositivo inalámbrico podría ofrecer una manera fácil, confiable y ‘no clínica’ para detectar los primeros signos del trastorno en cuestión en unos pocos años. Ahora bien, esta no es la única tecnología que ha sido desarrollada con fines de detección temprana de trastornos cerebrales.

El mes pasado, un grupo de investigadores desarrolló un sistema basado en Inteligencia Artificial capaz de detectar el Alzheimer casi diez años antes de que aparezcan los primeros síntomas de la enfermedad.

Cascos Cerebro Neurología Ondas Cerebrales

Artículos Relacionados

Neurólogos detectan el área del cerebro responsable de evaluar las emociones

¿Un parásito cerebral puede volverte más atractivo?

¿Posible cura para el alzheimer? Descubren molécula capaz de recuperar la memoria

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.