TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

El síndrome de Treacher Collins: ¿Un trastorno físico o una marca psicológica permanente?

May 28, 2022

¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

May 27, 2022

¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

May 27, 2022

¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

May 27, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    El síndrome de Treacher Collins: ¿Un trastorno físico o una marca psicológica permanente?

    May 28, 2022

    ¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

    May 27, 2022

    ¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

    May 27, 2022

    ¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

    May 27, 2022

    8 enfermedades emergentes más preocupantes que existen en la actualidad

    May 27, 2022
  • Tecnología

    ¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

    May 27, 2022

    ¿Quién obtendrá la patente cuando una IA invente cosas para la humanidad?

    May 27, 2022

    ¿Quieres desenfocar tu casa en Google Street View? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 27, 2022

    ¿Cómo puede hacer la tecnología que nuestras ciudades tengan más espacios verdes?

    May 27, 2022

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Noticias

Prominente analista de Wall Street afirma ‘no entender’ el Bitcoin

Por Jorge QuijijeOct 20, 20172 minutos de lectura
Analista Wall Street No Entiende Bitcoin
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Gary Shilling, un prominente analista financiero de Wall Street, dijo recientemente en una entrevista que no entiende el Bitcoin y que no tiene intención de invertir en “cosas que no son transparentes”.

Esta declaración resulta particularmente inexacta, ya que, en lo que se refiere a términos financieros, Bitcoin representa la red financiera más transparente que existe debido a su tecnología descentralizada Blockchain.

Con esta opinión también se demuestra que los grandes inversionistas reconocen su falta de conocimiento sobre las criptomonedas, lo que les ha llevado a emitir opiniones desesperadas como llamar a Bitcoin una “burbuja” o un “fraude”, tal como lo hizo el CEO de JP Morgan, Jamie Dimon. Sencillamente Shilling no quiere invertir en el Bitcoin porque no lo entiende.

En el último año, los puntos de vista de los analistas e inversionistas multimillonarios han cambiado drásticamente con respecto de la criptomoneda. Por ejemplo, Mark Cuban, quien había descrito consistentemente al Bitcoin como una burbuja, finalmente invirtió en Bitcoin mediante un mercado bursátil sueco de Bitcoin llamado XBT provider.

En una entrevista reciente concedida a Business Insider, Shilling admitió que no entiende las complejidades técnicas y el concepto fundamental del Bitcoin. En este sentido, afirmó:

Hace poco conocí un amigo, un capitalista de riesgo de la costa oeste. El incursionó muy temprano en esto (Bitcoin). Ha ganado mucho dinero con esto y todo lo demás. Lo arrinconé en una fiesta y le dije: ‘Escucha, quiero que me expliques qué es esto’. Solo sospecho de cosas que no son transparentes. Si no puedo entenderlo, no quiero invertir en él.

Gary Shilling calls bitcoin a black box and says he doesn't invest in things he doesn't understand pic.twitter.com/tOWTtSZOAl

— Business Insider (@BusinessInsider) October 17, 2017

El método de inversión de Shilling es mucho más que aceptable, ya que tal como lo indica el analista, definitivamente no es inteligente invertir en activos de los que no se tiene un conocimiento sólido. Como informó recientemente Hacked.com, el experto en seguridad Andreas Antonopoulos aconsejaron a los inversionistas que solo inviertan una cantidad de dinero que sea proporcional al crecimiento de la criptomoneda.

Sin embargo, cada día más personas entienden el Bitcoin y su filosofía. Para analistas e inversores como Shilling, que ha estado expuesto al sistema monetario centralizado de la moneda fiduciaria durante décadas, es mucho más difícil comprender el concepto de una red descentralizada y un sistema financiero entre iguales.

Analistas Bitcoin Inversionistas wall street

Artículos Relacionados

FTX, una de las exchanges con más opciones para el usuario

¿Cómo almacenar criptomonedas?

¿Qué es la prueba de Howey?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

May 26, 2022

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.