TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Silicona o hidrogel? Las compañías estéticas están mejorando sus implantes mamarios

Jul 4, 2022

¿Qué pasaría si la Tierra dejara de girar?

Jul 4, 2022

¿Por qué este material magnético que se “congela” ha sorprendido a todos los físicos?

Jul 4, 2022

Google eliminará del historial de ubicaciones las clínicas de aborto, ¿debes relajarte?

Jul 4, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Silicona o hidrogel? Las compañías estéticas están mejorando sus implantes mamarios

    Jul 4, 2022

    ¿Qué pasaría si la Tierra dejara de girar?

    Jul 4, 2022

    ¿Por qué este material magnético que se “congela” ha sorprendido a todos los físicos?

    Jul 4, 2022

    ¿Cómo es que el 0 y el 1 son la base de la computación? Te contamos la historia del sistema binario

    Jul 4, 2022

    Nueva investigación revela el origen de los piojos de mamíferos

    Jul 4, 2022
  • Tecnología

    Google eliminará del historial de ubicaciones las clínicas de aborto, ¿debes relajarte?

    Jul 4, 2022

    Consiguen hacer que una computadora de 40 años reproduzca videos de YouTube

    Jul 4, 2022

    Se han filtrado datos personales de miles de personas en la dark web

    Jul 4, 2022

    Aprende a borrar la memoria caché de tu navegador

    Jul 4, 2022

    La computación en la nube está cerca de alcanzar otro gran hito

    Jul 4, 2022
  • Cultura Digital

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022

    ¿Cuáles son los eventos de eSports más esperados del año?

    May 31, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Opinión

Minería de Criptomonedas en Venezuela, ¿una peligrosa alternativa a la inflación?

Por Jorge QuijijeOct 19, 20173 minutos de lectura
Mineria Criptomonedas Peligrosa Alternativa Venezuela
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

La crisis política, económica y social que experimenta Venezuela en la actualidad, ha dado lugar a diversas interpretaciones sobre lo que podría ocurrir en el país latinoamericano en los próximos meses: estallidos sociales, intervenciones militares por parte de potencias extranjeras, golpes de estado anunciados, etc. Ante tanta incertidumbre, la especulación está a la orden del día.

La minería como último recurso

Mientras tanto, los ciudadanos venezolanos han buscado diversas alternativas para escapar de la crisis de su moneda nacional, el Bolívar, que protagoniza una explosión inflacionaria de hasta 1600 por ciento en los últimos meses. Una de las alternativas que está emergiendo con bastante fuerza es la minería de criptomonedas, incluso a pesar de las presiones que ha ejercido el gobierno a través de sus organismos de seguridad.

Según un reporte de la agencia de noticias AFP, en muchas casas, galpones y oficinas de Caracas, la capital venezolana, los venezolanos están evadiendo el abrumador control cambiario del Estado de la mano de las criptomonedas.

Algunas de estas personas obtienen miles de dólares cada mes con sus ordenadores optimizados para la minería, obteniendo ganancias mínimas de 15 dólares por mes, el equivalente a unos 500 mil bolívares en el mercado paralelo. Teniendo en cuenta que el salario actual es de 325 mil bolívares, es una opción bastante tentadora.

El fundador del portal BitcoinVenezuela.com, Randy Brito, ha afirmado que el crecimiento de las operaciones con Bitcoin en Venezuela inició en 2014, cuando la crisis económica inició producto de la caída de los precios del petróleo a escala mundial. El llamado “oro negro” es la fuente de al menos el 96 por ciento de las divisas que entran al país.

AFP dice que al entrevistar a una persona cuya identidad no reveló por seguridad, pudo conocer que algunos venezolanos utilizan máquinas de minería que producen hasta US$ 800 al mes, el equivalente a 26 millones de bolívares.

Eugenia Alcalá, fundadora de Dash Caracas, una organización que brinda conocimientos sobre Blockchain y criptomonedas en la nación, dijo a AFP que los ciudadanos venezolanos utilizan las criptomonedas para comprar medicamentos, alimentos y otros productos de uso vital ante la escasez. Al tener un gobierno que subsidia la electricidad, producir criptomonedas a partir de la minería ha sido muy rentable en Venezuela.

Los peligros de la minería de criptomonedas en Venezuela

Funcionarios del servicio inteligencia venezolano (SEBIN), se mantienen en constante alerta ante el crecimiento de esta actividad, visitando inmuebles donde el consumo eléctrico se incrementa de forma inusual, con el fin de arrestar o incluso extorsionar a los ciudadanos.

A pesar de que en Venezuela no existe un marco legal para las criptomonedas, hemos visto cómo la minería se ha convertido en un sector de carácter “ilegal” para el gobierno, desmantelando incluso algunos centros dedicados a esta actividad, como ocurrió a principios de este año en la ciudad de Valencia, donde dos hombres que operaban un centro de minería fueron apresados por el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC).

De momento, las convulsiones internas de Venezuela le sumergen en un panorama impredecible, incluso para los más cultos analistas económicos. Lo que sí podemos afirmar con seguridad, es que, pese a las presiones de las autoridades y a los peligros de minar criptomonedas en esta nación, los ciudadanos no se han detenido y difícilmente lo harán, sabiendo que esta actividad les permite respirar ante la asfixiante crisis.

Criptomonedas Minería Mineros Venezuela

Artículos Relacionados

Joven minero encuentra un mamut lanudo momificado de más de 35000 años

Te contamos sobre la nueva estafa en Instagram: roban tu cuenta y te hacen parecer que ganas dinero con criptomonedas

¿Cuáles son las personalidades de los compradores de criptomonedas?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Distancia social para siempre? Esto buscan las personas que no quieren olvidar el confinamiento

Jul 3, 2022

¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

Jul 2, 2022

¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

Jul 1, 2022

Campañas que muestran a mujeres con varios pesos motivan más a hacer ejercicio

Jun 30, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.