TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Distancia social para siempre? Esto buscan las personas que no quieren olvidar el confinamiento

Jul 3, 2022

¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

Jul 2, 2022

Review: Tascam Portacapture X8, la grabadora de audio portátil más versátil hasta la fecha

Jul 2, 2022

Presión arterial alta influye negativamente en la recuperación de pacientes con ACV

Jul 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Distancia social para siempre? Esto buscan las personas que no quieren olvidar el confinamiento

    Jul 3, 2022

    ¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

    Jul 2, 2022

    Presión arterial alta influye negativamente en la recuperación de pacientes con ACV

    Jul 1, 2022

    ¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

    Jul 1, 2022

    Los pulpos comparten algunos genes cerebrales humanos, ¿acaso ese es el verdadero secreto de su inteligencia?

    Jul 1, 2022
  • Tecnología

    Review: Tascam Portacapture X8, la grabadora de audio portátil más versátil hasta la fecha

    Jul 2, 2022

    ¿Por qué todavía no tenemos teléfonos a prueba de agua?

    Jun 30, 2022

    Samsung ha superado a TSMC en la producción de chips de 3nm

    Jun 30, 2022

    Ahora podrás reaccionar con cualquier emoji en WhatsApp

    Jun 30, 2022

    Atlas VPN confirma que las apps de seguimiento del embarazo y el período violan la privacidad de las mujeres

    Jun 30, 2022
  • Cultura Digital

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022

    ¿Cuáles son los eventos de eSports más esperados del año?

    May 31, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

FDA otorga revisión prioritaria a fármaco para su uso contra cáncer de mama

Por Mary QuinteroOct 19, 20173 minutos de lectura
Mamografia
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

El Departamento de Salud y Servicios Humanos de la Administración de Alimentos y Drogas (FDA por sus siglas en inglés), ha otorgado una revisión prioritaria al fármaco Lynparza, originalmente orientado contra el cáncer de ovario, como un tratamiento para el cáncer de mama, lo que lo pone en camino hacia su aprobación definitiva, pautada para el primer trimestre de 2018.

Las empresas farmacéuticas AstraZeneca y Merck, presentaron ante la FDA, un estudio clínico que muestra que pacientes con cáncer de mama avanzado con ciertas mutaciones genéticas, mostraron el doble de la tasa de respuesta y retrasaron la progresión de la enfermedad cuando fueron tratados con Lynparza (olaparib) en comparación con la quimioterapia.

El ensayo de fase III realizado, mostró una mejoría estadística y clínicamente significativa, en la supervivencia sin progresión en los pacientes tratados con las tabletas de Lynparza (300 mg dos veces al día), en comparación con el tratamiento estándar.

Además de cumplir con su punto final primario, el ensayo mostró que los pacientes tratados con el medicamento, tenían una reducción del 42% en el riesgo de empeoramiento de su enfermedad o muerte.

La revisión contempla el uso de comprimidos de Lynparza en pacientes con la línea germinal BRCA mutado (gBRCAm), cáncer de mama metastásico HER2-negativo, que han sido tratados previamente con quimioterapia neoadyuvante, adyuvante o ajustes metastásicos.

Lynparza fue el primer inhibidor oral de polimerasa ADP-ribosa polimerasa (PARP) aprobado por la FDA, que puede aprovechar las deficiencias de la ruta de respuesta del daño tumoral del ADN (DDR) para eliminar potencialmente las células cancerosas.

los estudios in vitro han demostrado que la citotoxicidad inducida por el fármaco puede implicar la inhibición de la actividad enzimática de PARP y una mayor formación de complejos de PARP-DNA, dando como resultado daño en el ADN y muerte de células cancerosas.

El uso del medicamento Lynparza se aprobó en diciembre de 2014 como una formulación de cápsulas, siendo el primer inhibidor de PARP aprobado. Desde entonces, se ha utilizado para tratar a más de 3,000 pacientes con cáncer de ovario avanzado.

Al respecto, la Dra. Karen McCullough, PhD., Directora de Oncología de Asuntos Regulatorios Globales de AstraZeneca Pharmaceuticals, expresa: “El medicamento Lynparza tiene el potencial de ofrecer una nueva opción de tratamiento para pacientes con cáncer de mama metastásico HER2 negativo mutado BRCA-germinal. La aceptación de la presentación reglamentaria es la primera otorgada para un inhibidor de PARP, orientado para su uso más allá del cáncer de ovario.”

La aprobación del uso de este medicamento, es recibida con entusiasmo por millones de pacientes de cáncer de mamá, ya que ha demostrado que puede ayudar efectivamente al tratamiento de la enfermedad, lo cual sin duda es una buena noticia. Además, el fármaco Lynparza también se está probando en pacientes con cáncer de próstata y páncreas.

Cáncer de Mama Fármacos Medicina Oncología

Artículos Relacionados

Presión arterial alta influye negativamente en la recuperación de pacientes con ACV

Cáncer de mama se propaga más rápido por la noche, dice un estudio

Medicina personalizada: la forma en la que la IA está transformando el mundo médico

Ver 2 Comentarios

2 comentarios

  1. Facebook User en Oct 19, 2017 8:47 am

    exelente noticia,la mala es que es un medicamento muy caro,les dejo el link para chequen el precio. http://www.economia.gob.mx/files/transparencia/focalizada/Precios_medicamentosdepatente_sep_2016.pdf

    Respuesta
    • Francisco Espinoza en Oct 19, 2017 9:20 am

      Muy cierto, la mayoría de estos tratamientos nuevos lo son. En caso de que la efectividad sea superior a la de otras alternativas, es de esperar que algunos organismos los subsidien.

      Respuesta

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Distancia social para siempre? Esto buscan las personas que no quieren olvidar el confinamiento

Jul 3, 2022

¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

Jul 2, 2022

¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

Jul 1, 2022

Campañas que muestran a mujeres con varios pesos motivan más a hacer ejercicio

Jun 30, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.