TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

May 27, 2022

¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

May 27, 2022

¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

May 27, 2022

¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

May 27, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

    May 27, 2022

    ¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

    May 27, 2022

    ¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

    May 27, 2022

    8 enfermedades emergentes más preocupantes que existen en la actualidad

    May 27, 2022

    ¿Qué tesoros escondían los mayas dentro de sus pirámides?

    May 27, 2022
  • Tecnología

    ¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

    May 27, 2022

    ¿Quién obtendrá la patente cuando una IA invente cosas para la humanidad?

    May 27, 2022

    ¿Quieres desenfocar tu casa en Google Street View? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 27, 2022

    ¿Cómo puede hacer la tecnología que nuestras ciudades tengan más espacios verdes?

    May 27, 2022

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Nuevas Tecnologías

Inauguran el primer puente impreso en 3D en Holanda

Por Jorge QuijijeOct 18, 20172 minutos de lectura
Primer Puente Impreso 3d
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Funcionarios holandeses han inaugurado el primer puente de hormigón impreso en 3D en el mundo, que está destinado a ser utilizado por ciclistas. Está ubicado en Gemert-Bakel, específicamente en la región Noord-Bakel, en los Países Bajos. Con motivo de la inauguración el pasado partes, los oficiales cruzaron el puente en sus bicicletas.

Theo Salet, de la Universidad Tecnológica de Eindhoven, dijo a la emisora holandesa NOS que, a pesar de que el puente no es de gran tamaño, fue creado a través de una impresora, lo que lo convierte en un puente único.

El trabajo de impresión del puente, que cuenta con 800 capas, tomó alrededor de 3 meses desde su inicio en el mes de junio. Además, está fabricado con concreto reforzado, según la universidad, quien reveló a través de su sitio web lo siguiente:

“Una de las ventajas de imprimir un puente es que se necesita mucho menos concreto que en la técnica convencional en la que se llena un molde. Una impresora deposita el concreto solo donde se necesita”.

El puente de 8 metros abarca una zanja llena de agua, para conectar dos caminos, y en conjunto con la compañía de construcción Bram Infra, fue probada su seguridad, demostrando que puede soportar cargas de hasta dos toneladas. Marinus Schimmel, director de BAM, afirmó que este puente representa el futuro, a través de un enfoque novedoso e inteligente que aborda los problemas de infraestructura y contribuye significativamente en la mejora de movilidad y sostenibilidad de la sociedad actual.

Los Países Bajos se encuentran entre los países que han tomado la delantera con la tecnología de punta para la impresión en 3D, utilizando computadoras y robótica para construir objetos y estructuras desde cero.

El año pasado, un arquitecto holandés dio a conocer una impresora 3D única con la que espera construir un edificio. Además, una compañía holandesa llamada MX3D, comenzó a imprimir un puente de acero inoxidable, el cual ha sido terminado en un 30 por ciento. El objetivo es terminar la impresión en marzo y poner el puente sobre el canal de Ámsterdam en junio.

Holanda Impresión 3D Nuevas tecnologías tecnologia

Artículos Relacionados

Este gel para extraer agua potable del aire seco podría combatir la deshidratación en zonas áridas

“The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

¿Por qué las empresas necesitan controlar la IA de forma ética y responsable?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

May 26, 2022

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.