Windows10 Qualcomm Snapdragon Port Tiles

El día de ayer, Qualcomm anunció algunas de sus novedades, entre las que destacan su nuevo Snapdragon X50, un nuevo chip que permitiría a los futuros dispositivos móviles contar con conexión 5G; y el procesador Snapdragon 636, que acelerará el rendimiento de los dispositivos de gama media.

De igual forma, la compañía ha dado información sobre sus procesadores ARM, que vendrán incorporados en ordenadores con sistema operativo Windows 10. Uno de los aspectos más resaltantes de este anuncio, es el gran nivel de autonomía que tendrán estos equipos.

Según explica un representante de Microsoft, los próximos portátiles con procesadores Qualcomm Snapdragon, construidos bajo la arquitectura ARM, brindarán una batería nunca antes vista en estos dispositivos y que podría representar un verdadero cambio para esta tecnología. El rendimiento energético de estos chips será clave para obtener una batería que podría tener varios días de duración.

En septiembre, pudimos conocer que el primer portátil con Windows 10 con ARM ya se encontraba listo para llegar al mercado, y contaría con procesador Qualcomm Snapdragon 835, el chip incorporado en dispositivos móviles como el Galaxy S8 de Samsung. Este procesador ofrece un alto rendimiento con un consumo energético más equilibrado que las alternativas ofrecidas por compañías como AMD o Intel.

Según Pete Bernard, gerente principal del grupo de socios del programa de conectividad de Microsoft, estos portátiles con ARM están cerca de ser presentados. Además, contará con precios accesibles y ofrecerán una autonomía nunca antes vista.

A pesar de mostrarse conservadores con los números, desde la compañía creen que la duración de la batería de estos portátiles será muy buena, asegurando que no necesitaremos llevarnos el cargador a cualquier lugar donde vayamos, ya que la batería podrá ser cargada cada dos días.

Por esta razón, afirmamos que son días, y no horas. Por mencionar un caso similar, la MacBook de Apple ofrece hasta 10 horas de autonomía, y su Surface Pro hasta 13,5 horas. Superar esta barrera supondría un verdadero hito para el sector tecnológico y una gran ventaja para los usuarios.

Jorge Quijije

Redactor sobre tecnología, y lo que me apasiona.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *