TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Fósiles ‘fantasma’ de plancton revelan cómo fue el calentamiento global del Jurásico y Cretácico

May 19, 2022

Así funciona el tráfico global de arácnidos alrededor del mundo

May 19, 2022

Twitter presenta nueva política para frenar los tweets virales

May 19, 2022

Android 13 tendrá soporte nativo para pantallas braille

May 19, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Fósiles ‘fantasma’ de plancton revelan cómo fue el calentamiento global del Jurásico y Cretácico

    May 19, 2022

    Así funciona el tráfico global de arácnidos alrededor del mundo

    May 19, 2022

    Restaurantes podrían ayudar a las personas a elegir opciones respetuosas con el medioambiente

    May 19, 2022

    ¿Los microplásticos también se acumulan en los humanos? El 40% de lo que comemos daña nuestra salud

    May 19, 2022

    Aumentar la dosis de melatonina mejora el sueño de los adultos mayores

    May 19, 2022
  • Tecnología

    Twitter presenta nueva política para frenar los tweets virales

    May 19, 2022

    Android 13 tendrá soporte nativo para pantallas braille

    May 19, 2022

    ¿El budismo digital de los podcasts y aplicaciones de meditación es ‘auténtico’?

    May 19, 2022

    ¿Por qué los grandes laboratorios de IA se niegan a abrir sus sistemas de código abierto?

    May 19, 2022

    ¿Cómo se propaga el antisemitismo en línea? ¿Qué puedes hacer al respecto?

    May 19, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

La caída del imperio egipcio podría estar relacionada con condiciones climáticas adversas

Por Mary QuinteroOct 18, 20173 minutos de lectura
Imperio Egipcio
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

La caída del Egipto de Cleopatra ante Augusto, el primer emperador romano, suele contarse como una lucha de poder melodramática. La afamada emperadora forjó una notoria alianza política con el general romano Marco Antonio, quien también era su amante. Pero cuando sus fuerzas combinadas fueron derrotadas en la batalla naval de Accio, la pareja se suicidó y Egipto se convirtió en una provincia del recién formado imperio romano.

Sin embargo, un nuevo análisis sugiere que las semillas de la derrota de Cleopatra pueden haber sido sembradas una década antes por fuerzas ambientales. La investigación sugiere una erupción volcánica masiva, produjo consecuencias devastadoras para la agricultura egipcia.

El estudio, basado en la evidencia de los registros centrales de hielo de fechas de erupción, el Nilómetro islámico (una historia antigua de los niveles de agua del Nilo) y la documentación del egipcio antiguo sobre disturbios sociales, sugiere que una gran erupción volcánica ocurrida en el año 44 aC, pudo haber afectado las precipitaciones, provocando hambrunas, peste y disturbios sociales.

Los autores de la investigación sostienen que esta situación debió debilitar el dominio de Cleopatra, una década antes de su derrota en el año 30 aC, cambiando el curso de la historia mundial.

El Nilo fue increíblemente importante para la estabilidad del antiguo Egipto. La agricultura egipcia dependía de manera crítica de la inundación anual del río. Entre los años 350 y 30 aC,  las lluvias monzónicas influyeron favorablemente a tener cultivos productivos, los cuales  servían de apoyo a la sociedad.

Pero, de acuerdo a informes detallados en ese momento, cuando esos cultivos fallaron, se produjo un malestar social que desencadenó disturbios y generó consecuencias políticas y económicas, mermando su capacidad de afrontar batallas militares.

El nuevo estudio muestra que en alguna parte del mundo en el año 44 aC, ocurrió la erupción volcánica más grande en 2,500 años, la cual estuvo marcada por alto contenido de sulfato.

Las grandes erupciones inyectan importantes cantidades de dióxido de azufre en la estratosfera, que forman aerosoles que bloquean la luz solar. Esto reduce la cantidad de agua que se evapora de los océanos, disminuyendo los niveles de pluviosidad.

Los  investigadores esperan profundizar más en los informes contemporáneos, a fin de apoyar su argumento de que una erupción volcánica y la posterior alteración climática, pudieron haber sido la razón por la que cayó la antigua civilización egipcia.

Además sostienen que los resultados deben ser notorios para los agricultores que dependen de los monzones para sus cultivos. Eso representa alrededor del 70 por ciento de la población.

Joseph G. Manning, historiador de la Universidad de Yale y coautor del estudio, advierte: “Los hallazgos de nuestra investigación son de particular importancia para el debate actual sobre el cambio climático y sus posibles implicaciones.”

Los autores señalan que no están proponiendo desechar los textos de historia; simplemente aportan nuevos datos que brindan una perspectiva más amplia de lo acontecido en una de las etapas más significativas de la historia de la humanidad.

Condiciones Climáticas historia Imperio Egipcio

Artículos Relacionados

Hallazgo insólito de una tumba de 2300 años con un cuerpo cremado en su interior

Investigadores descubren la verdadera finalidad de las dagas de guerreros de la Edad de Bronce Europea

Hallazgo histórico de 19 cañones que podrían haberse hundido durante la Revolución Americana

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.