TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

May 27, 2022

¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

May 27, 2022

¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

May 27, 2022

¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

May 27, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

    May 27, 2022

    ¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

    May 27, 2022

    ¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

    May 27, 2022

    8 enfermedades emergentes más preocupantes que existen en la actualidad

    May 27, 2022

    ¿Qué tesoros escondían los mayas dentro de sus pirámides?

    May 27, 2022
  • Tecnología

    ¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

    May 27, 2022

    ¿Quién obtendrá la patente cuando una IA invente cosas para la humanidad?

    May 27, 2022

    ¿Quieres desenfocar tu casa en Google Street View? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 27, 2022

    ¿Cómo puede hacer la tecnología que nuestras ciudades tengan más espacios verdes?

    May 27, 2022

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Software

Windows 10 integra Linux de manera oficial con Fall Creators Update

Por Jorge QuijijeOct 17, 20172 minutos de lectura
Windows Linux Fall Creators Update
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Si eres una de los usuarios que ha logrado descargar e instalar en su ordenador la más reciente actualización de Windows, Fall Creators Update, debes saber que ya cuentas con la integración completa entre este sistema operativo y Linux. Aunque fueron competidores por bastante tiempo, Microsoft decidió integrarlo en su catálogo de software.

Linux en Windows

Más allá de lo que busque Microsoft integrando Linux a Windows, se trata de una excelente noticias para todos los usuarios, ya que con Fall Creators Update, podrás instalar Linux en tu ordenador sin necesitar el arranque dual ni una máquina virtual. En este caso, solo deberás activar el Windows Subsystem por Linux (WSL), reiniciar el ordenador y descargar Linux desde la Windows Store.

Antes era posible hacer esto, sin embargo, necesitabas activar el modo desarrollador para tener acceso a la fase beta. De igual forma, en el pasado, podías ejecutar el subsistema mediante Bash.exe. Ahora, podrás descargar las distros que desde la tienda de aplicaciones e instalarlas tal y como si fuese otro programa más.

A pesar de que se mantiene bajo el control de Microsoft, Linux y Windows 10 están en un mismo sistema, pudiéndose ejecutar el sistema operativo Open Source de manera libre y sin consumir tantos recursos. El sistema operativo será ejecutado como un proceso, por ello, aumentará el consumo del CPU y la memoria RAM en función de cómo sea exigido.

Esto puede representar un problema si tienes un ordenador con recursos limitados, pero podrás ejecutar el código en Linux directamente desde Windows como si estuvieses en una PC con cualquier distro. En la sección de distribuciones también serán añadidas novedades próximamente, pero de momento, Ubuntu, OpenSUSE y Linux Enterprise Server son las disponibles en la tienda de aplicaciones.

Problema de seguridad solucionado

Recientemente, expertos en seguridad descubrieron una vulnerabilidad en el protocolo de seguridad WPA2, de las redes Wi-Fi, encargado de proteger las redes inalámbricas en cualquier lugar. Con esta nueva actualización,  Microsoft afirma que ya logró solucionar este fallo en todos sus dispositivos.

Con esta vulnerabilidad, un hacker podía acceder a tu red Wi-Fi que estuviese a su alcance, pudiendo acceder a tus datos de navegación, interceptar datos sin cifrar e introducir malware en sitios web. Sin embargo, Microsoft declaró a The Verge que quienes actualicen estarán protegidos ante la vulnerabilidad.

actualizaciones Fall Creators Update Windows Windows 10

Artículos Relacionados

¿Cómo actualizar tus aplicaciones de Android?

Diskernet: la herramienta gratuita para archivar sitios web automáticamente mientras navegas

Hyperchroma, el reproductor gratuito de Windows que debes conocer

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

May 26, 2022

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.