TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

May 21, 2022

Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

May 20, 2022

Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

May 20, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

    May 20, 2022

    ¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

    May 20, 2022

    Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

    May 20, 2022

    Reducción de ruidos de botes y barcos favorece la reproducción de arrecifes de coral

    May 20, 2022
  • Tecnología

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

    May 20, 2022

    Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

    May 20, 2022

    La crisis de habilidades está empeorando: los expertos en IA son escasos

    May 20, 2022

    Minijuegos HTML5 de TikTok: el gran impulso de los juegos que planea la plataforma

    May 20, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Seguridad

Expertos de Kaspersky Lab descubren nueva vulnerabilidad en Adobe Flash

Por Jorge QuijijeOct 17, 20172 minutos de lectura
Nuevo Malware Adobe Flash
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Lamentablemente para los usuarios, las amenazas de seguridad informática son una de las “malas tendencias” de la actualidad. El día de hoy se pudo conocer una nueva vulnerabilidad en Adobe Flash que permite incrustar malware en dispositivos que tengan este software instalado.

Ha sido una semana complicada en relación al tema de la seguridad. Hace poco conocimos que las redes Wi-Fi de todo el mundo podían haber sido hackeadas gracias un error de seguridad en el protocolo WPA2, lo que exponía a los usuarios al robo de información. Por fortuna, Apple y Microsoft actualizaron sus sistemas para proteger los dispositivos.

Ahora, ha sido descubierto FinSpy o FinFisher, un nuevo malware que ha sido introducido en la plataforma de Adobe Flash. El fallo ha sido descubierto por los expertos en seguridad informática de Kaspersky Lab Inc, y su origen radica en un producto vendido a agencias de seguridad. La responsabilidad del ataque se le ha atribuido a los hackers de BlackOasis.

Los expertos afirman que el malware ha estado haciendo de las suyas desde el 10 de octubre. Los afectados hasta el momento han sido funcionarios de la Organización de Naciones Unidas (ONU), periodistas, bloggers, políticos de Oriente Medio, así como usuarios de Afganistán, Rusia, Irak y el Reino Unido.

Al tener conocimiento de esta nueva vulnerabilidad, Adobe podría estar trabajando en una nueva actualización de seguridad para evitar la propagación de malware descubierto y solucionar el inconveniente. En este sentido, esta actualización podría ser lanzada en los próximos días para su descarga.

Navegadores como Mozilla y Google Chrome dejarán de admitir el software de Flash Player debido a las recientes y frecuentes fallas de seguridad que ha ocasionado. Por su parte, la empresa con sede en California, confirmó el pasado julio que dará fin a Flash para el año 2020, tiempo suficiente para que los sitios web prescindan de él.

adobe Adobe Flash Falla de Seguridad seguridad

Artículos Relacionados

Los liveness tests usados por los bancos son vulnerables a los ataques de deepfake

Google está rehaciendo sus servicios de búsquedas y mapas para acercarse a la generación TikTok

Marketplace de Facebook: el servicio peer to peer que se alimenta de las polémicas

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.