TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Campañas que muestran a mujeres con varios pesos motivan más a hacer ejercicio

Jun 30, 2022

De contaminante a proteína: Científicos descubren cómo alimentar al ganado con dióxido de carbono

Jun 30, 2022

¿Por qué todavía no tenemos teléfonos a prueba de agua?

Jun 30, 2022

Científicos reportan el primer caso de transmisión de COVID-19 de gato a humano

Jun 30, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Campañas que muestran a mujeres con varios pesos motivan más a hacer ejercicio

    Jun 30, 2022

    De contaminante a proteína: Científicos descubren cómo alimentar al ganado con dióxido de carbono

    Jun 30, 2022

    Científicos reportan el primer caso de transmisión de COVID-19 de gato a humano

    Jun 30, 2022

    Detectan un brote de salmonella en la fábrica de chocolates más grande del mundo

    Jun 30, 2022

    Espuma de monóxido de carbono tendría beneficios terapéuticos para tratar enfermedades intestinales

    Jun 30, 2022
  • Tecnología

    ¿Por qué todavía no tenemos teléfonos a prueba de agua?

    Jun 30, 2022

    Samsung ha superado a TSMC en la producción de chips de 3nm

    Jun 30, 2022

    Ahora podrás reaccionar con cualquier emoji en WhatsApp

    Jun 30, 2022

    Atlas VPN confirma que las apps de seguimiento del embarazo y el período violan la privacidad de las mujeres

    Jun 30, 2022

    ¿Cuál canción te salvará de Vecna? Spotify te muestra tu canción favorita en su nueva playlist del Upside Down

    Jun 30, 2022
  • Cultura Digital

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022

    ¿Cuáles son los eventos de eSports más esperados del año?

    May 31, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Nuevas Tecnologías

Crean batería de flujo que almacena energía durante meses

Por Jorge QuijijeOct 17, 20173 minutos de lectura
Bateria Flujo Almacena Energia Meses
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Un grupo de investigación del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés), está trabajando en una batería de flujo que ofrece grandes ventajas para el campo de la energía renovable: es capaz de almacenar energía durante meses, es de bajo costo, posee pocas restricciones de ubicación y cero emisiones.

Esta batería de flujo está pensada con el propósito de almacenar la electricidad que se genera a partir de fuentes de energía renovable. En este sentido, la energía eólica y la energía solar son las fuentes más populares en los últimos, con instalaciones en todo el mundo cada vez más frecuentes en la actualidad. Sin embargo, a pesar de que ofrecen muchos beneficios, tienen el problema particular de que requieren sistemas de almacenamiento muy costosos y muchos de ellos son peligrosos.

La batería de flujo creada por el MIT nació con el objetivo de resolver estos inconvenientes. Está compuesta de un ánodo de azufre disuelto en agua, además de un cátodo que incorpora una solución salina líquida, que permite liberar oxígeno para equilibrar la carga.

De esta forma el oxígeno puede fluir al cátodo y permite que el ánodo descargue electrones destinados a un circuito externo. Por otra parte, el flujo de oxígeno envía electrones al ánodo para de esta manera recargar la batería. Yet-Ming Chiang, miembro del equipo de investigación del MIT, afirmó:

“Esta batería literalmente inhala y exhala aire, pero no exhala dióxido de carbono como en el caso de los humanos, exhala oxígeno”.

El inicio de la investigación y el desarrollo de esta batería de flujo se dieron en el año 2012, y uno de sus propósitos radicaba en disminuir el coste de los sistemas de almacenamiento de energía de la actualidad.

Por esa razón, los científicos optaron por incorporar un ánodo de azufre, cuya energía es muy densa y su precio es muy económico. El único problema es que su densidad de energía es escasamente inferior a la energía de las baterías de iones de litio que conocemos, pero sus ventajas lo compensan.

Por el momento, este prototipo de batería tiene un tamaño similar al de una taza de café, sin embargo, la escalabilidad de las baterías de flujo puede permitir la construcción de modelos más grandes sin problemas. Chiang piensa que esta tecnología podría competir en términos de coste y densidad de energía con los sistemas de almacenamiento hidroeléctrico por bombeado, los más frecuentes para fuentes de energía renovables.

Batería de Flujo Baterías MIT Nuevas tecnologías

Artículos Relacionados

Este gel para extraer agua potable del aire seco podría combatir la deshidratación en zonas áridas

“The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Por qué las personas hacen ghosting en las redes sociales?

Jun 20, 2022

Los caballos y los cerdos pueden distinguir si eres positivo o pesimista por el sonido de tu voz

Jun 17, 2022

¿La leche realmente es buena para los dientes?

Jun 17, 2022

¿No usas zapatos deportivos para caminar? Te explicamos por qué deberías

Jun 17, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.