TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Legalizar la eutanasia: ¿Es condenable el derecho a morir?

May 22, 2022

Jouhatsu: ¿cómo cambiar de vida se puede hacer de manera legal?

May 22, 2022

Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

May 21, 2022

Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

May 20, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Legalizar la eutanasia: ¿Es condenable el derecho a morir?

    May 22, 2022

    Jouhatsu: ¿cómo cambiar de vida se puede hacer de manera legal?

    May 22, 2022

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

    May 20, 2022

    ¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

    May 20, 2022
  • Tecnología

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

    May 20, 2022

    Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

    May 20, 2022

    La crisis de habilidades está empeorando: los expertos en IA son escasos

    May 20, 2022

    Minijuegos HTML5 de TikTok: el gran impulso de los juegos que planea la plataforma

    May 20, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Seguridad

Anubi, el nuevo ransomware que afecta a sistemas operativos Windows

Por Yeff BuriticaOct 16, 20172 minutos de lectura
Nuevo Ransomware Anubi Windows
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

El ransomware ha pasado de ser un término de uso exclusivo para amantes y curiosos de la informática, para convertirse en una palabra muy de moda en los últimos meses, lamentablemente para noticias negativas. Este tipo de malware se encarga de cifrar los archivos de los usuarios para convertirlos en archivos inaccesibles. Luego de lograr esto, lanzan una alerta donde se le dan instrucciones al usuario para pagar por un rescate.

Existen maneras de evitar sufrir las consecuencias de un ransomware, y una de las más importantes es contar con una copia de seguridad actualizada en tu dispositivo. Sin embargo, ha llegado un nuevo ransomware que cuya principal característica es la persistencia. Su nombre es Anubi, y es una de las amenazas más recientes que han sido descubiertas, y que afecta a sistemas Windows.

Este malware, es capaz de infectar ordenadores con sistema operativo Windows mediante diversas fuentes en línea, atacando específicamente las carpetas sensibles del sistema. Si resumimos un poco lo que sucede con otros ransomware, cuando este ataca un ordenador, cambiará la extensión del archivo convirtiéndola en una propia, y aplicará un cifrado que evitará que podamos ejecutar dichos ficheros almacenados en nuestro equipo.

El caso de Anubi es distinto, ya que antes de todo lo antes descrito, modificará el registro de Windows. En este sentido, no solo son atacados los ficheros internos y las carpetas, sino que el ataque se extiende hasta las unidades de almacenamiento externo como discos duros o memorias extraíbles.

La diferencia de Anubi con respecto de las demás formas de ransomware, es que antes de llegar a un fichero primero va hacia el registro de Windows, para de esta manera lograr la ‘persistencia’, lo que ocasionará que cada vez que inicies sesión en Windows se ejecutará el malware. De esta manera, incluso teniendo una copia de seguridad será complicado recuperar los archivos secuestrados.

Lo recomendable en caso de ser afectado por Anubi, es aislar el ordenador que haya sido atacado, para de esta forma evitar inconvenientes enlazados en redes. Una ventaja para los usuarios es que el accionar de este ransomware es muy lento, lo que quiere decir que si encontramos un archivo cifrado que muestre la extensión de Anubi, pasarán algunas horas antes de que infecte totalmente nuestro equipo. La clave entonces, será detectar a tiempo la amenaza para reducir sus consecuencias negativas sobre nuestros archivos.

malware Ransomware seguridad Windows

Artículos Relacionados

Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

Los liveness tests usados por los bancos son vulnerables a los ataques de deepfake

Así funciona internamente el grupo de piratas informáticos de Wizard Spider

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.