TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Campañas que muestran a mujeres con varios pesos motivan más a hacer ejercicio

Jun 30, 2022

De contaminante a proteína: Científicos descubren cómo alimentar al ganado con dióxido de carbono

Jun 30, 2022

¿Por qué todavía no tenemos teléfonos a prueba de agua?

Jun 30, 2022

Científicos reportan el primer caso de transmisión de COVID-19 de gato a humano

Jun 30, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Campañas que muestran a mujeres con varios pesos motivan más a hacer ejercicio

    Jun 30, 2022

    De contaminante a proteína: Científicos descubren cómo alimentar al ganado con dióxido de carbono

    Jun 30, 2022

    Científicos reportan el primer caso de transmisión de COVID-19 de gato a humano

    Jun 30, 2022

    Detectan un brote de salmonella en la fábrica de chocolates más grande del mundo

    Jun 30, 2022

    Espuma de monóxido de carbono tendría beneficios terapéuticos para tratar enfermedades intestinales

    Jun 30, 2022
  • Tecnología

    ¿Por qué todavía no tenemos teléfonos a prueba de agua?

    Jun 30, 2022

    Samsung ha superado a TSMC en la producción de chips de 3nm

    Jun 30, 2022

    Ahora podrás reaccionar con cualquier emoji en WhatsApp

    Jun 30, 2022

    Atlas VPN confirma que las apps de seguimiento del embarazo y el período violan la privacidad de las mujeres

    Jun 30, 2022

    ¿Cuál canción te salvará de Vecna? Spotify te muestra tu canción favorita en su nueva playlist del Upside Down

    Jun 30, 2022
  • Cultura Digital

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022

    ¿Cuáles son los eventos de eSports más esperados del año?

    May 31, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Noticias

UNICEF podría emitir su propia criptomoneda a través de una ICO

Por Jorge QuijijeOct 14, 20172 minutos de lectura
Chevonwp7
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Las llamadas ventas simbólicas u Ofertas Iniciales de Monedas (ICOs) están recibiendo el visto bueno de una fuente un poco inusual. A través de una entrevista, un representante del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), el programa de la ONU encargado de brindar asistencia a los niños de todo el mundo, afirmó que la institución está dispuesta a emitir criptomonedas para seguir cumpliendo su misión de forma más efectiva.

Si bien puede parecer sorprendente que una organización como UNICEF haga afirmaciones tan audaces, en realidad es una opinión consistente con el impulso que ha tenido la organización para convertirse en un líder de la tecnología Blockchain.

Desde su primera inversión en esta tecnología en 2017 con el fin de explorar la creación de fondo de inversión respaldado por una criptomoneda, la agencia de la ONU se ha embarcado en un esfuerzo generalizado para la utilización de la tecnología incipiente.

El cofundador de UNICEF Ventures, Chris Fabian, dijo que la organización humanitaria y de ayuda a la infancia, está abierta a seguir la tecnología Blockchain a donde sea que vaya. Fabian, quien anteriormente era el asesor principal de innovación de la oficina ejecutiva del secretario general de la ONU, dijo al portal de noticias Coindesk:

Si estamos en un lugar para ver el diseño de nuestro propio token, mire a otros para diseñar el suyo de forma que podamos formar parte y, potencialmente, también tenga un fondo de inversión encriptada. Todas estas cosas estarían en nuestra hoja de ruta para un futuro cercano.

Lejos de ser una fantasía pasajera, Fabian propuso esta perspectiva como parte de una sofisticada tesis de inversión que impulsa el trabajo sobre la tecnología Blockchain que lleva a cabo la organización. Asimismo, Fabian dijo que el brazo de capital de riesgo de la UNICEF se está gestionando como un brazo de inversión tradicional, y por ello, tiene la obligación de construir un monedero rentable. Además, no descartó una posible ICO de la organización, para explotar totalmente el uso de la cadena de bloques.

Según Fabian, la agencia está en etapas finales para lanzar una convocatoria para startups de Blockchain, y espera financiar hasta 10 de ellas, llevando la cantidad máxima invertida hasta US$ 1 millón.

Gobiernos ICO ONG Unicef

Artículos Relacionados

Organizaciones benéficas o afectados ¿cuál es más confiable al momento de recaudar fondos?

¿Son las nuevas generaciones más optimistas que las anteriores? UNICEF dice que sí

Facebook restringe contenido antivacunas en sus redes

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Por qué las personas hacen ghosting en las redes sociales?

Jun 20, 2022

Los caballos y los cerdos pueden distinguir si eres positivo o pesimista por el sonido de tu voz

Jun 17, 2022

¿La leche realmente es buena para los dientes?

Jun 17, 2022

¿No usas zapatos deportivos para caminar? Te explicamos por qué deberías

Jun 17, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.