Chevonwp7

Las llamadas ventas simbólicas u Ofertas Iniciales de Monedas (ICOs) están recibiendo el visto bueno de una fuente un poco inusual. A través de una entrevista, un representante del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), el programa de la ONU encargado de brindar asistencia a los niños de todo el mundo, afirmó que la institución está dispuesta a emitir criptomonedas para seguir cumpliendo su misión de forma más efectiva.

Si bien puede parecer sorprendente que una organización como UNICEF haga afirmaciones tan audaces, en realidad es una opinión consistente con el impulso que ha tenido la organización para convertirse en un líder de la tecnología Blockchain.

Desde su primera inversión en esta tecnología en 2017 con el fin de explorar la creación de fondo de inversión respaldado por una criptomoneda, la agencia de la ONU se ha embarcado en un esfuerzo generalizado para la utilización de la tecnología incipiente.

El cofundador de UNICEF Ventures, Chris Fabian, dijo que la organización humanitaria y de ayuda a la infancia, está abierta a seguir la tecnología Blockchain a donde sea que vaya. Fabian, quien anteriormente era el asesor principal de innovación de la oficina ejecutiva del secretario general de la ONU, dijo al portal de noticias Coindesk:

Si estamos en un lugar para ver el diseño de nuestro propio token, mire a otros para diseñar el suyo de forma que podamos formar parte y, potencialmente, también tenga un fondo de inversión encriptada. Todas estas cosas estarían en nuestra hoja de ruta para un futuro cercano.

Lejos de ser una fantasía pasajera, Fabian propuso esta perspectiva como parte de una sofisticada tesis de inversión que impulsa el trabajo sobre la tecnología Blockchain que lleva a cabo la organización. Asimismo, Fabian dijo que el brazo de capital de riesgo de la UNICEF se está gestionando como un brazo de inversión tradicional, y por ello, tiene la obligación de construir un monedero rentable. Además, no descartó una posible ICO de la organización, para explotar totalmente el uso de la cadena de bloques.

Según Fabian, la agencia está en etapas finales para lanzar una convocatoria para startups de Blockchain, y espera financiar hasta 10 de ellas, llevando la cantidad máxima invertida hasta US$ 1 millón.

Jorge Quijije

Redactor sobre tecnología, y lo que me apasiona.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *