TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

El síndrome de Treacher Collins: ¿Un trastorno físico o una marca psicológica permanente?

May 28, 2022

¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

May 27, 2022

¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

May 27, 2022

¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

May 27, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    El síndrome de Treacher Collins: ¿Un trastorno físico o una marca psicológica permanente?

    May 28, 2022

    ¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

    May 27, 2022

    ¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

    May 27, 2022

    ¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

    May 27, 2022

    8 enfermedades emergentes más preocupantes que existen en la actualidad

    May 27, 2022
  • Tecnología

    ¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

    May 27, 2022

    ¿Quién obtendrá la patente cuando una IA invente cosas para la humanidad?

    May 27, 2022

    ¿Quieres desenfocar tu casa en Google Street View? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 27, 2022

    ¿Cómo puede hacer la tecnología que nuestras ciudades tengan más espacios verdes?

    May 27, 2022

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Blockchain

Presidente del Banco Mundial destaca el entusiasmo que genera Blockchain

Por Jorge QuijijeOct 14, 20172 minutos de lectura
Presidente Banco Mundial Blockchain
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Lejos de los comentarios negativos que puedan surgir hacia el Bitcoin, Blockchain y las criptomonedas han representado una verdadera revolución económica y tecnológica que ha pasado de ser “silenciosa”, a convertirse en una tendencia actualmente, con entidades financieras tradicionales y bancos centrales realizando pruebas para aplicar esta tecnología a sus servicios públicos.

El día de ayer informábamos sobre una nueva declaración de la Directora Ejecutiva del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, que lejos de forzar el optimismo, ofreció declaraciones en defensa del Bitcoin, afirmando que este activo es mucho más que cualquiera de sus calificaciones negativas, como la de “fraude”, emitida por el CEO de JP Morgan Chase, Jamie Dimon.

Ahora, el Presidente del Banco Mundial ha tenido algunos comentarios positivos al respecto de Blockchain durante una comparecencia en los medios ayer. Jim Yong Kim dijo a la cadena CNBC que esta tecnología es “algo que entusiasma a todo el mundo”, a lo que le siguió un argumento de precaución sobre las criptomonedas. En este sentido, dijo:

La tecnología de la cadena de bloques es algo que entusiasma a todo el mundo, pero tenemos que recordar que el Bitcoin es uno de los pocos ejemplos. Y las otras veces que se usó la cadena de bloques eran básicamente esquemas de Ponzi, por lo que es importante que si seguimos adelante con ella, estemos seguros de que no se va a utilizar para explotar.

El Banco Mundial, una institución financiera que presta dinero a gobiernos de todo el mundo, ya no es una entidad ajena a la cadena de bloques. Recientemente lanzó un laboratorio de desarrollo de la tecnología Blockchain y ha apoyado proyectos de investigación que buscan aplicarla en áreas como la formación de capital.

Kim finalizó comparando a las criptomonedas con los sistemas de pago como los operados por el gigante chino del comercio electrónico Alibaba. En este sentido, dijo que solo eran necesarios tres segundos para transferir hasta US$ 160.000 a cualquier que forme parte de la red Alibaba, aplaudiendo su solvencia.

Banco Mundial Bancos FMI Gobiernos

Artículos Relacionados

Bill Gates afirma que las vacunas para el COVID-19 no solo deberían ir “al mejor postor”

De esta forma el coronavirus ayuda a facilitar información a los gobiernos

Google planea ofrecer cuentas bancarias el próximo año

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

May 26, 2022

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.