TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

YouTube Shorts estrena anuncios a nivel mundial

May 25, 2022

¿Cómo suena un arrecife saludable? Los corales utilizan el sonido para comunicarse

May 25, 2022

¿Es ético que las empresas de tecnología fabriquen chips de computadora con células humanas?

May 25, 2022

Consejos valiosos para evitar el sobreesfuerzo en tu rutina de ejercicios

May 25, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Cómo suena un arrecife saludable? Los corales utilizan el sonido para comunicarse

    May 25, 2022

    Consejos valiosos para evitar el sobreesfuerzo en tu rutina de ejercicios

    May 25, 2022

    Este gel para extraer agua potable del aire seco podría combatir la deshidratación en zonas áridas

    May 25, 2022

    Variantes, subvariantes y recombinantes de COVID, ¿cuál es la diferencia?

    May 25, 2022

    Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

    May 25, 2022
  • Tecnología

    YouTube Shorts estrena anuncios a nivel mundial

    May 25, 2022

    ¿Es ético que las empresas de tecnología fabriquen chips de computadora con células humanas?

    May 25, 2022

    ¿Cómo actualizar tus aplicaciones de Android?

    May 25, 2022

    Apple finalmente está tomando medidas contra las aplicaciones que no te permiten eliminar tu cuenta con facilidad

    May 25, 2022

    Este dron puede rastrear objetivos a través de los bosques

    May 25, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

La NASA dice que nuestro sistema solar tiene un noveno planeta

Por Mary QuinteroOct 13, 20173 minutos de lectura
Noveno Planeta Segun La Nasa
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Quizás algunos no lo recuerden, pero en la reunión anual de la Unión Astronómica Internacional (IAU) realizada en 2006, se dejó de considerar a Plutón como un planeta, y nuestro sistema solar pasó a estar conformado por sólo ocho planetas. Sin embargo, en una declaración realizada por la NASA, es probable que nuestro sistema solar tenga un noveno planeta, incluso si resulta difícil encontrarlo.

El noveno planeta está allí, y los astrónomos están decididos a encontrarlo; de hecho, la creciente evidencia sugiere que es difícil imaginar nuestro sistema solar sin el hasta ahora oculto planeta.

Los expertos creen que el hipotético planeta es aproximadamente 10 veces más grande que la Tierra, y se encuentra en la oscuridad lejana del sistema solar, aproximadamente 20 veces más lejos del Sol que Neptuno.

Aunque el misterioso mundo aún no se ha encontrado, los astrónomos han descubierto una serie de extrañas características de nuestro sistema solar que pueden ser explicadas sólo por la presencia de un noveno planeta.

El astrofísico planetario del Instituto Tecnológico de California (Caltech) en Pasadena, Konstantin Batygin, señala: “Ahora hay cinco líneas de evidencia observacional que apuntan a la existencia del llamado Planeta Nueve. Si se omite la existencia de este planeta, se generarían más problemas de los que se resuelven, y repentinamente se tendría cinco rompecabezas diferentes, y se debe encontrar cinco teorías diferentes para explicarlos.”

En 2016, Batygin y su colega Mike Brown, publicaron un estudio que examinó las órbitas elípticas de seis objetos conocidos en el Cinturón de Kuiper, una región distante de cuerpos helados que se extienden desde Neptuno hacia el espacio interestelar.

Sus descubrimientos revelaron que todos esos objetos del Cinturón de Kuiper tienen órbitas elípticas que apuntan en la misma dirección y se inclinan unos 30 grados “hacia abajo” en comparación con el plano en el que los ocho planetas oficiales rodean al Sol.

Con el uso de simulaciones por ordenador del sistema solar considerando la existencia del llamado Planeta Nueve, los científicos demostraron que debería haber aún más objetos inclinados 90 grados, en relación con el plano solar. Investigaciones adicionales revelaron que ya se sabía que cinco de estos objetos correspondían a estos parámetros.

Desde entonces, los astrónomos han encontrado nuevas pruebas que apoyan aún más la existencia del Planeta Nueve. Con la ayuda de la científica planetaria, astrofísico Elizabeth Bailey, se demostró que la influencia de este oculto planeta, podría haber inclinado los planetas de nuestro sistema solar, lo que explicaría por qué la zona en la que los ocho planetas principales orbitan al sol, está inclinada alrededor de 6 grados en comparación con el ecuador del sol.

Por último, los investigadores demuestran cómo la presencia del Planeta Nueve, podría explicar, por qué los objetos de la correa de Kuiper, orbitan en la dirección opuesta a todo lo demás en el sistema solar.

Batygin y Brown están usando el telescopio Subaru en el Observatorio Mauna Kea de Hawái, para continuar su búsqueda del Planeta Nueve. Según los investigadores, este telescopio es la mejor herramienta disponible para cazar algo oscuro y distante en la vasta extensión del cielo.

Astronomía NASA Noveno Planeta Vía Láctea

Artículos Relacionados

¿Cuánto falta para que la exploración espacial humana se expanda más allá del Sistema Solar?

¿La búsqueda de evidencia de vida en Marte no debe detenerse?

Físicos afirman que la humanidad se convertirá en una especie interplanetaria dentro de 200 años

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.