TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Los parásitos pueden transmitirse en grupos sociales? Esta es la contradictoria experiencia entre elefantes asiáticos

Jun 28, 2022

Google no quiere que los correos de campañas políticas sigan llegando a la carpeta de spam de Gmail

Jun 28, 2022

Spyware Hermit: ¿qué es y cómo puedes protegerte de él?

Jun 28, 2022

¿Qué es el asma por tormenta eléctrica?

Jun 28, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Los parásitos pueden transmitirse en grupos sociales? Esta es la contradictoria experiencia entre elefantes asiáticos

    Jun 28, 2022

    ¿Qué es el asma por tormenta eléctrica?

    Jun 28, 2022

    ¿El mal humor puede ser algo bueno? Este estudio psiquiátrico dice que sí

    Jun 28, 2022

    Debate matemático: ¿las formas geométricas se pueden “escuchar”?

    Jun 28, 2022

    Las olas de calor serán cada vez más intensas debido al cambio climático

    Jun 28, 2022
  • Tecnología

    Google no quiere que los correos de campañas políticas sigan llegando a la carpeta de spam de Gmail

    Jun 28, 2022

    Spyware Hermit: ¿qué es y cómo puedes protegerte de él?

    Jun 28, 2022

    Tres maneras de añadir música a vídeos

    Jun 28, 2022

    Hackers estafan a sus víctimas a través de un juego

    Jun 28, 2022

    Nueva tendencia de TikTok: hacer una pregunta simple y luego hablar de tus más grandes inseguridades

    Jun 28, 2022
  • Cultura Digital

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022

    ¿Cuáles son los eventos de eSports más esperados del año?

    May 31, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Bitcoin

Mercado de Bitcoin en Colombia mueve US$ 400 mil en operaciones cada mes

Por Jorge QuijijeOct 13, 20172 minutos de lectura
Mercado Bitcoin Colombia
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Colombia es uno de los países latinoamericanos que mayor nivel de adopción ha experimentado en relación a las criptomonedas y la industria Blockchain. Recientemente informamos que el Banco de la República de Colombia, equivalente al banco central del país, firmó un acuerdo con la compañía de software R3 para realizar pruebas con Corda, su tecnología Blockchain.

A pesar de que las autoridades no han emitido comunicados constantes sobre las criptomonedas, algunos de ellos se han afirmado que los ciudadanos que deseen comerciar con estos activos, no contarán con la protección de las leyes vigentes debido a que precisamente no existe una legislación en la actualidad que defina este tipo de operaciones en el país.

En una entrevista realizada por el periodista Mario Chaves Restrepo para el diario local La República, el gerente de operaciones de la casa de cambio BitInka, Mariano Alvarellos, Colombia reporta excelentes niveles de aceptación de las criptomonedas. Según lo expresado en la entrevista, el país mensualmente realiza operaciones por un monto que asciende a los US$ 400.000.

Cuando se le preguntó a Alvarellos sobre el monto estimado que se transa en la región latinoamericana con Bitcoin, afirmó que US$ 250 millones en totalidad, con Brasil liderando la cuota de mercado, ya que tan solo en el mes de agosto se movieron US$ 142 millones.

Asimismo, afirmó que los países de la región que se muestran más activos en el mercado de las criptomonedas son Brasil, Argentina, Colombia y Venezuela, este último con reportes de crecimiento en el sector de la minería Bitcoin, tal y como hemos informado en reportes recientes. Alvarellos dijo que al menos 111 compañías u organizaciones que aceptan Bitcoin como medio de pago en Colombia, siendo el turismo y el sector de la gastronomía los de mayor adopción.

El ejecutivo afirma que más allá de regulaciones directas sobre criptomonedas en la región de Latinoamérica, las leyes contra el lavado de dinero y el financiamiento al terrorismo han incluido un espacio especial para estos activos, obligando a las empresas que comercian con estos activos a respetar ciertos estándares.

Bitcoin Colombia Inversionistas Mercados precio

Artículos Relacionados

Virtualización del dinero y mayor acceso a invertir

FTX, una de las exchanges con más opciones para el usuario

¿Cómo almacenar criptomonedas?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Por qué las personas hacen ghosting en las redes sociales?

Jun 20, 2022

Los caballos y los cerdos pueden distinguir si eres positivo o pesimista por el sonido de tu voz

Jun 17, 2022

¿La leche realmente es buena para los dientes?

Jun 17, 2022

¿No usas zapatos deportivos para caminar? Te explicamos por qué deberías

Jun 17, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.