TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Campañas que muestran a mujeres con varios pesos motivan más a hacer ejercicio

Jun 30, 2022

De contaminante a proteína: Científicos descubren cómo alimentar al ganado con dióxido de carbono

Jun 30, 2022

¿Por qué todavía no tenemos teléfonos a prueba de agua?

Jun 30, 2022

Científicos reportan el primer caso de transmisión de COVID-19 de gato a humano

Jun 30, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Campañas que muestran a mujeres con varios pesos motivan más a hacer ejercicio

    Jun 30, 2022

    De contaminante a proteína: Científicos descubren cómo alimentar al ganado con dióxido de carbono

    Jun 30, 2022

    Científicos reportan el primer caso de transmisión de COVID-19 de gato a humano

    Jun 30, 2022

    Detectan un brote de salmonella en la fábrica de chocolates más grande del mundo

    Jun 30, 2022

    Espuma de monóxido de carbono tendría beneficios terapéuticos para tratar enfermedades intestinales

    Jun 30, 2022
  • Tecnología

    ¿Por qué todavía no tenemos teléfonos a prueba de agua?

    Jun 30, 2022

    Samsung ha superado a TSMC en la producción de chips de 3nm

    Jun 30, 2022

    Ahora podrás reaccionar con cualquier emoji en WhatsApp

    Jun 30, 2022

    Atlas VPN confirma que las apps de seguimiento del embarazo y el período violan la privacidad de las mujeres

    Jun 30, 2022

    ¿Cuál canción te salvará de Vecna? Spotify te muestra tu canción favorita en su nueva playlist del Upside Down

    Jun 30, 2022
  • Cultura Digital

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022

    ¿Cuáles son los eventos de eSports más esperados del año?

    May 31, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Noticias

Empresa venezolana lanzará su propia criptomoneda a través de una ICO

Por Jorge QuijijeOct 13, 20172 minutos de lectura
3 Phones
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

La compañía venezolana The Social Us será la primera en el país sudamericano en lanzar una Oferta Inicial de Monedas (ICO, por sus siglas en inglés), mediante la puesta en marcha de su proyecto INVOT, una solución que ofrecerá a pequeños y medianos inversionistas una guía para sus primeros pasos dentro del mercado de las criptomonedas.

Una solución para emprendedores venezolanos

Las tecnologías utilizadas para desarrollar INVOT combinan los contratos inteligentes de la plataforma Ethereum, Deep learning, redes neuronales y otras herramientas de vanguardia utilizadas en el mundo de las criptomonedas. Todo lo referente al diseño, desarrollo e implementación de esta tecnología estuvo a cargo de profesionales venezolanos de alto nivel, egresados de instituciones como el MIT (Instituto Tecnológico de Massachusetts), la Universidad de Illinois en Chicago, y la Universidad Simón Bolívar en Venezuela.

Las ventajas de INVOT radican en sus soluciones ofrecidas a los usuarios en relación a las monedas digitales, brindándoles herramientas educativas e  información de calidad que contribuya progresivamente al enriquecimiento del perfil inversionista de cada uno de ellos.

El inicio de una mayor adopción

El lanzamiento de su primera ICO es apenas uno de los proyectos de The Social Us, ya que la compañía planea ejecutar un plan mucho más ambicioso dentro de la nación. La devaluación del Bolívar (moneda oficial de Venezuela) y el crecimiento de la comunidad de las criptomonedas son elementos clave para The Social Us, con el fin de desarrollar proyectos tecnológicos que contribuyan con el crecimiento económico del país.

Gabriel Jiménez, fundador y CEO de The Social Us, afirmó lo siguiente en un comunicado de prensa:

Estamos construyendo una plataforma para lanzar una ICO desde Venezuela; con el equipo humano, infraestructura, y contactos necesarios para que proyectos tecnológicos propios y de otros emprendedores locales y regionales que tienen el potencial de atraer inversionistas en todo el mundo, puedan lograr buenos financiamientos y hacerse realidad.

Tal como afirma Carlos López, director de Contenidos de la empresa, The Social Us contribuye a salvaguardar el activo crítico necesario para la recuperación económica del país. En este sentido, sus desarrollos ofrecerán oportunidades a talentos que en otras circunstancias seguramente habrían salido de Venezuela en busca de un futuro mejor. Para participar en esta primera ICO de la compañía, puedes acceder a través del siguiente enlace, donde serás informado acerca de más detalles del proyecto.

Adopción Criptomonedas ICOs Venezuela

Artículos Relacionados

Te contamos sobre la nueva estafa en Instagram: roban tu cuenta y te hacen parecer que ganas dinero con criptomonedas

¿Cuáles son las personalidades de los compradores de criptomonedas?

¿Cuáles son las principales diferencias entre los tokens y las criptomonedas?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Por qué las personas hacen ghosting en las redes sociales?

Jun 20, 2022

Los caballos y los cerdos pueden distinguir si eres positivo o pesimista por el sonido de tu voz

Jun 17, 2022

¿La leche realmente es buena para los dientes?

Jun 17, 2022

¿No usas zapatos deportivos para caminar? Te explicamos por qué deberías

Jun 17, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.