TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

May 21, 2022

Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

May 20, 2022

Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

May 20, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

    May 20, 2022

    ¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

    May 20, 2022

    Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

    May 20, 2022

    Reducción de ruidos de botes y barcos favorece la reproducción de arrecifes de coral

    May 20, 2022
  • Tecnología

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

    May 20, 2022

    Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

    May 20, 2022

    La crisis de habilidades está empeorando: los expertos en IA son escasos

    May 20, 2022

    Minijuegos HTML5 de TikTok: el gran impulso de los juegos que planea la plataforma

    May 20, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Internet

Israel hackeo a Kaspersky y obtuvo archivos robados de EE.UU

Por Jorge QuijijeOct 12, 20172 minutos de lectura
Hackers Israel Kaspersky Ee Uu
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Como informamos recientemente, el uso de los productos de la compañía de seguridad informática de origen ruso Kaspersky Lab en sedes y ubicaciones del Gobierno de los Estados Unidos, quedó totalmente prohibido luego de encontrar que el software utilizado por esta empresa había sido utilizado en labores de espionaje.

Sin embargo, la compañía rusa tampoco ha demostrado fuerza al momento de blindar su información, ya que todo apunta a que un grupo de hackers israelíes pudieron acceder a información sensible de la compañía y también a la que fue presuntamente sustraída de Estados Unidos.

¿Guerra cibernética?

Se podría afirmar que se trata de una guerra cibernética que cada día deja más matices de hostilidad, teniendo como protagonistas al gobierno ruso y a Kaspersky por un lado, y a Estados Unidos en el otro bando, sumando una razón más a la disputa política entre ambas naciones.

Ahora, expertos en seguridad han afirmado que hace un par de años, hackers vinculados al gobierno israelí, lograron acceder a la información de Kaspersky. Según los reportes esto habría ocurrido:

  1. Hackers vinculados a Israel tuvieron acceso a la información de hackers vinculados a Kaspersky.
  2. Los hackers de Israel encontraron que Kaspersky tenía información de las autoridades estadounidenses, obtenida presuntamente a través de los productos de seguridad de la empresa.

Partiendo del hecho de que Kaspersky está vinculado a Rusia, podría decirse que Rusia hackeó a Estados Unidos, e Israel hackeó a Rusia y obtuvo su información y la de los norteamericanos.

Israel, un nuevo participante

Al parecer, los israelíes habrían accedido a la hoja de ruta de la compañía de seguridad en relación a los productos de software y a las conversaciones con el gobierno ruso, es decir, cómo se ejecutó el acceso y robo de información clasificada a la Agencia Nacional de Inteligencia (NSA, por sus siglas en inglés). De hecho Israel también contó con el acceso no autorizado a esta información robada.

Según una publicación de The New York Times, Israel consiguió matar dos pájaros de un solo tiro, ya que pudieron acceder a la información de Kaspersky y además encontrarse con la información relacionada al gobierno de Estados Unidos. Es muy probable que este no sea el último episodio que vivamos en esta historia, ya que seguramente existen casos que aún no han salido y que seguramente serán publicados próximamente.

Estados Unidos Israel Kaspersky Política rusia

Artículos Relacionados

Twitter presenta nueva política para frenar los tweets virales

Hallazgo histórico de 19 cañones que podrían haberse hundido durante la Revolución Americana

Fakecalls, el malware bancario de Android que se hace cargo de las llamadas al servicio de atención al cliente

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.