TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

El síndrome de Treacher Collins: ¿Un trastorno físico o una marca psicológica permanente?

May 28, 2022

¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

May 27, 2022

¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

May 27, 2022

¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

May 27, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    El síndrome de Treacher Collins: ¿Un trastorno físico o una marca psicológica permanente?

    May 28, 2022

    ¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

    May 27, 2022

    ¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

    May 27, 2022

    ¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

    May 27, 2022

    8 enfermedades emergentes más preocupantes que existen en la actualidad

    May 27, 2022
  • Tecnología

    ¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

    May 27, 2022

    ¿Quién obtendrá la patente cuando una IA invente cosas para la humanidad?

    May 27, 2022

    ¿Quieres desenfocar tu casa en Google Street View? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 27, 2022

    ¿Cómo puede hacer la tecnología que nuestras ciudades tengan más espacios verdes?

    May 27, 2022

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Descubren mecanismo cerebral que permite la atención selectiva

Por Mary QuinteroOct 10, 20173 minutos de lectura
Atencion Selectiva
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Para poder enfocarse en una conversación en particular, el oyente debe ser capaz de centrarse en la voz del orador que desea escuchar; este proceso es conocido como “atención selectiva”. Se sabe que esta función se da en la parte del cerebro llamada corteza auditiva.

La atención selectiva ayuda al cerebro a modular la información del sonido y a priorizarla sobre el ruido de fondo, tal como ocurre cuando se tiene una conversación en una sala llena de gente. Sin embargo, lo que desencadena la atención selectiva en la corteza auditiva ha sido debatido por los científicos.

Pero un equipo de investigadores del Colegio Imperial de Londres, realizó un estudio en el que se analizaron las estructuras de la corteza auditiva, en particular la contribución del tronco encefálico auditivo al proceso de atención selectiva.

El estudio permitió descubrir un grupo de neuronas en el tallo auditivo del cerebro, el cual ayuda a sintonizar conversaciones específicas en una sala llena de gente.

Para lograr este hallazgo, los investigadores establecieron experimentos no invasivos con 14 participantes que escucharon dos conversaciones simultáneamente. Se instalaron  electrodos en las cabezas de los participantes y se conectaron a una computadora, que retransmitió las lecturas cerebrales en el tallo cerebral auditivo. Los algoritmos ideados por el equipo, decodificaron la información recogida por los electrodos.

Cuando los participantes optaron por concentrarse en una conversación por encima de la otra, las neuronas del tronco auditivo respondían más al tono de la voz que escuchaban que al tono de la voz que ignoraban.

Esto sugiere que un aspecto importante de la atención selectiva se produce en el tronco encefálico auditivo y la señal neural se transmite a la corteza auditiva, donde se produce el procesamiento de mayor nivel de la información auditiva.

El Dr. Tobias Reichenbach, autor Departamento de Bioingeniería del CIL y autor principal del estudio, comenta: “Nuestro estudio nos está mostrando que el tono de la voz de la persona que queremos enfocar, es una señal importante que el tronco cerebral auditivo utiliza para enfocarse en ese objetivo. Esto nos ayuda a concentrarnos en una voz, al tiempo que se filtran los ruido de fondo.”

En cuanto a las implicaciones del estudio, los autores sugiere que su descubrimiento puede ser la clave para explicar por qué algunas personas, que no tienen problemas de audición en el oído interno, todavía les resulta difícil hacer un seguimiento de las conversaciones en multitudes. Podría ser que las neuronas en su tronco auditivo, asociado con la recepción de las señales de tono, no se activan adecuadamente.

Además, este hallazgo podría ayudar a perfeccionar las tecnologías de reconocimiento de voz, tales como sistemas automatizados de contestador automático y tecnologías de reconocimiento de voz.

Actualmente, estas tecnologías muestran carencias cuando hay mucho ruido de fondo. El equipo sugiere que si la tecnología pudiera centrarse en el tono de la voz del usuario, el proceso de reconocimiento de voz pudiera ser más preciso, especialmente en entornos con mucho ruido.

Atención Selectiva Fisiología Mecanismo Cerebral Neurofisiología

Artículos Relacionados

Aunque las imágenes conocidas estén borrosas, el cerebro puede identificarlas. ¿Cómo lo hace?

¿Cuánto oxígeno necesita el cerebro para su funcionamiento?

Este compuesto reduce la excitabilidad neuronal y suprime las convulsiones

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

May 26, 2022

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.