TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Qué es la ciencia ciudadana? Todos tenemos un pequeño científico en nuestro interior

Jul 4, 2022

La computación en la nube está cerca de alcanzar otro gran hito

Jul 4, 2022

¿Hay alcohol en el espacio? Parece que sí y se hallaría en forma de moléculas microscópicas

Jul 4, 2022

La automatización de la experiencia laboral: ¿el camino hacia la felicidad de los empleados?

Jul 4, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Qué es la ciencia ciudadana? Todos tenemos un pequeño científico en nuestro interior

    Jul 4, 2022

    ¿Hay alcohol en el espacio? Parece que sí y se hallaría en forma de moléculas microscópicas

    Jul 4, 2022

    ¿Distancia social para siempre? Esto buscan las personas que no quieren olvidar el confinamiento

    Jul 3, 2022

    ¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

    Jul 2, 2022

    Presión arterial alta influye negativamente en la recuperación de pacientes con ACV

    Jul 1, 2022
  • Tecnología

    La computación en la nube está cerca de alcanzar otro gran hito

    Jul 4, 2022

    La automatización de la experiencia laboral: ¿el camino hacia la felicidad de los empleados?

    Jul 4, 2022

    Review: Tascam Portacapture X8, la grabadora de audio portátil más versátil hasta la fecha

    Jul 2, 2022

    ¿Por qué todavía no tenemos teléfonos a prueba de agua?

    Jun 30, 2022

    Samsung ha superado a TSMC en la producción de chips de 3nm

    Jun 30, 2022
  • Cultura Digital

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022

    ¿Cuáles son los eventos de eSports más esperados del año?

    May 31, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Blockchain

Blockchain resolverá los problemas del sector de la salud, según encuesta

Por Jorge QuijijeOct 9, 20172 minutos de lectura
Blockchain Empresarios Sector Salud
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Una nueva encuesta realizada en la industria de la salud ha revelado que los directivos de hospitales, organizaciones de atención médica administrada y otros grupos vinculados al sector están explorando aplicaciones de la tecnología de la cadena de bloques.

La compañía investigadora de mercados Black Book Research consultó a 88 proveedores de salud (o instituciones que financian servicios médicos) y a 276 ejecutivos de tecnología, gerentes y especialistas en Tecnologías de la Información (TI) en el sector de la salud, publicando un informe el pasado 3 de octubre con varios hallazgos interesantes.

En primer lugar, la consultora afirma que el 90 por ciento de los gerentes y especialistas en TI de estos grupos médicos consideraron que la cadena de bloques puede ayudar a solucionar los problemas del sector, incluidos aquellos inconvenientes relacionados con el mantenimiento de registros, la conectividad de la red y la privacidad de la información.

El estudio también reveló que el 76 por ciento de los proveedores están considerando la tecnología Blockchain como una solución que permitiría implementar nuevos procesos a los sistemas tradicionales. Sin embargo, las respuestas indican que la industria no se está moviendo tan rápido en la búsqueda de soluciones con esta tecnología.

Por ejemplo, solo un pequeño porcentaje de los proveedores (el 14% según el informe) están involucrados en algún tipo de prueba relacionada con Blockchain en la actualidad. Además, tan solo el 9 por ciento de los proveedores indican que esperan que sus compañías busquen integraciones de esta tecnología para el segundo trimestre de 2018. En comparación, el 70 por ciento de los encuestados afirmaron que sus empresas esperan implementar este sistema para el primer trimestre de 2019.

La encuesta también sugiere que los posibles costes siguen siendo un obstáculo. El 88 por ciento de los proveedores dijeron que no se comprometerían a cumplir con un plazo de integración debido al “costo indeterminado de las soluciones basadas en la cadena de bloques”.

Sin embargo, hay compañías del sector salud que sí han decidido apostarlo todo para explorar las potencialidades de Blockchain, como Bowhead Health, una compañía dedicada a la atención médica personalizada, que utiliza el Internet de las Cosas (IoT) a través de un dispositivo que se conecta a Internet y proporciona información a los profesionales de la salud para asesora eficazmente a sus pacientes, recomendando medicamentos o tratamientos, además de analizar muestras biológicas.

Blockchain Cadena de Bloques Empresarios Salud

Artículos Relacionados

Claves para elegir el mejor seguro médico privado

Esto es lo que le sucede a tu cuerpo si pasas muchas horas al día sentado

Cerveza lager reduciría el riesgo de padecer enfermedades en los hombres

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Distancia social para siempre? Esto buscan las personas que no quieren olvidar el confinamiento

Jul 3, 2022

¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

Jul 2, 2022

¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

Jul 1, 2022

Campañas que muestran a mujeres con varios pesos motivan más a hacer ejercicio

Jun 30, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.