TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Por qué los bebés no deberían tomar leche de vaca en su primer año de vida?

May 24, 2022

¿Cuánto falta para que la exploración espacial humana se expanda más allá del Sistema Solar?

May 24, 2022

Cuello tecnológico: ¿qué le están haciendo los smartphones a nuestro cuerpo?

May 24, 2022

Así ha sido la evolución histórica del uso de la ketamina como tratamiento de la depresión

May 24, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Por qué los bebés no deberían tomar leche de vaca en su primer año de vida?

    May 24, 2022

    ¿Cuánto falta para que la exploración espacial humana se expanda más allá del Sistema Solar?

    May 24, 2022

    Así ha sido la evolución histórica del uso de la ketamina como tratamiento de la depresión

    May 24, 2022

    ¿Las termitas pueden nadar? Estudio revela cómo cruzan el océano desde hace millones de años

    May 24, 2022

    Viruela del mono: estos son algunos datos importantes que necesitas saber sobre la enfermedad

    May 24, 2022
  • Tecnología

    Cuello tecnológico: ¿qué le están haciendo los smartphones a nuestro cuerpo?

    May 24, 2022

    Las historias de “amigos cercanos” de Instagram no son tan privadas como crees

    May 24, 2022

    Tendencia dañina en redes sociales: receta casera de fórmula para bebés es mala para la salud

    May 23, 2022

    Instagram acaba de lanzar una “actualización visual”: nuevo tipo de letra, un logotipo ligeramente modificado y mucho más

    May 23, 2022

    ¿Cómo evitar que la aplicación Fotos de iOS te atormente mostrándote fotos de tu ex? Aquí te explicamos

    May 23, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

¿Sabes por qué orinas con más frecuencia cuando tienes frío?, esta es la explicación

Por Mary QuinteroOct 8, 20172 minutos de lectura
Frio Y Ganas De Orinar
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Seguramente has notado que sientes más ganas de orinar cuando te encuentras en habitaciones o climas fríos; esto es un fenómeno normal que se conoce como diuresis fría.

Nuestro cuerpo cuenta con un buen número de métodos de auto-preservación, y estar expuesto al frío estimula algunos procesos para mantenernos a salvo. Con el fin de mantener nuestra temperatura corporal, experimentamos algo llamado “vasoconstricción”.

Básicamente, cuando la sangre circula por nuestras venas cerca de nuestra piel, el frío externo hace que la sangre se enfríe, que luego circula a través de nuestro cuerpo, bajando nuestra temperatura corporal.

Para evitar esto, el cuerpo reserva tanta sangre como pueda en la parte central, donde puede permanecer caliente. Los vasos sanguíneos y capilares en nuestras extremidades, como los dedos de las manos, los pies, los oídos y la nariz, se contraerán, disminuyendo el flujo de sangre hacia esas áreas.

Cuando el cuerpo contrae los vasos sanguíneos, la sangre tiene menos espacio disponible que ocupar, pero sigue siendo la misma cantidad; lógicamente, esto hace que la presión arterial aumente.

Es en ese momento que la diuresis fría entra en juego. Dado que el cuerpo prefiere mantenerse caliente sin aumentar la presión arterial, tratará de aliviar esa presión de una manera habilidosa. En nuestra sangre hay una pequeña cantidad de agua, la cual el  cuerpo esencialmente exprime a fin de reequilibrar la presión.

Hay una hormona particular, llamada la hormona anti-diurética, que disminuirá a medida que sube la presión arterial. Esta hormona le indica a los riñones que filtre parte del agua contenida en la sangre y que la almacene en la vejiga. Esta orina, que se distingue por ser más diluida en la vejiga, como es de esperar, nos hace sentir esa necesidad de orinar cuando nos encontramos expuestos al frio.

Lo contrario sucede en verano. Todo este proceso se invierte cuando estamos expuestos a altas temperaturas, y se conoce como “vasodilatación”. El cuerpo intenta enfriarse disipando calor a través de la piel, en un proceso con el que estamos muy familiarizados: la sudoración.

A medida que la temperatura externa aumenta, los vasos sanguíneos se dilatan, de modo que aumenta el flujo sanguíneo. A medida que la sangre entra en contacto con la superficie de la piel, el exceso de agua de la sangre se evapora, enfriando la piel.

Curiosidades Fisiología Frío Humano Orina

Artículos Relacionados

¿Estamos utilizando el desodorante en el momento adecuado? Te mostramos el mejor horario

¿Por qué a algunos les dan tantas ganas de orinar por la noche?

Casas en Marte podrían construirse con sangre y orina de los astronautas

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿La búsqueda de evidencia de vida en Marte no debe detenerse?

May 23, 2022

Incrustaciones de piedras preciosas en los dientes de los mayas revelan algo más que ostentación

May 23, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

May 20, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.