TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Distancia social para siempre? Esto buscan las personas que no quieren olvidar el confinamiento

Jul 3, 2022

¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

Jul 2, 2022

Review: Tascam Portacapture X8, la grabadora de audio portátil más versátil hasta la fecha

Jul 2, 2022

Presión arterial alta influye negativamente en la recuperación de pacientes con ACV

Jul 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Distancia social para siempre? Esto buscan las personas que no quieren olvidar el confinamiento

    Jul 3, 2022

    ¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

    Jul 2, 2022

    Presión arterial alta influye negativamente en la recuperación de pacientes con ACV

    Jul 1, 2022

    ¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

    Jul 1, 2022

    Los pulpos comparten algunos genes cerebrales humanos, ¿acaso ese es el verdadero secreto de su inteligencia?

    Jul 1, 2022
  • Tecnología

    Review: Tascam Portacapture X8, la grabadora de audio portátil más versátil hasta la fecha

    Jul 2, 2022

    ¿Por qué todavía no tenemos teléfonos a prueba de agua?

    Jun 30, 2022

    Samsung ha superado a TSMC en la producción de chips de 3nm

    Jun 30, 2022

    Ahora podrás reaccionar con cualquier emoji en WhatsApp

    Jun 30, 2022

    Atlas VPN confirma que las apps de seguimiento del embarazo y el período violan la privacidad de las mujeres

    Jun 30, 2022
  • Cultura Digital

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022

    ¿Cuáles son los eventos de eSports más esperados del año?

    May 31, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Herramientas Web

5 Formas Poco Convencionales De Utilizar Emojis

Por Mary QuinteroOct 7, 20174 minutos de lectura
Emojis
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Si eres un usuario activo de las aplicaciones de mensajería instantánea, seguramente estarás bastante familiarizado con el uso de los emojis. Estos simpáticos ideogramas originarios de Japón son utilizados regularmente para manifestar emociones, estados de ánimo, acciones y muchas otras expresiones de una manera simple y sugestiva.

Aunque su diseño es bastante simple, tienen un gran potencial de uso y aunque te parezca extraño, pueden ser usados de maneras  sorprendentes; te mostramos 5 formas poco convencionales de utilizar emojis.

1.- Emojify: Un reductor de URL basado en emojis

Los reductores de URL son una excelente manera de reducir esos largos enlaces de páginas web y hacerlos fácilmente visibles. Emojify es quizás el más reductor de enlaces más memorable de todos, ya que utiliza un emojis para hacerlo.

Copia o escribe cualquier dirección web en el cuadro del sitio y haz clic en Acortar (Shorten). El resultado es una lista de diferentes opciones de emoji para compartir con otros. Si conoce los significados de emojis, es una buena manera de compartir una URL acortada.

[irp posts=”31741″ name=”5 Apps De Realidad Aumentada Para Android Que Debes Conocer”]

2.- Domainoji: Crear dominios web basados en emojis

¿Sabías que puedes registrar un nombre de dominio hecho con emojis? Es un poco extraño, pero es verdad; además es sorprendentemente fácil. Aunque debes saber que no tendrás un dominio de nivel superior con el sufijo “.com”, la única opción es la extensión disponible es “.ws”.

Registrar un dominio basado en emoji es un poco difícil y técnico, pero Domainoji hace que el proceso sea simple. Utiliza emojis (y caracteres alfanuméricos si lo deseas) para establecer el nombre de dominio; simplemente sigue los pasos para registrarlo. El resultado será indexado por los motores de búsqueda, sólo asegúrate de usar emojis universales, no los de una plataforma específica.

[irp posts=”30672″ name=”Las Mejores Apps Para El Seguimiento De Huracanes”]

3.- Emoji Brush: Crea una obra maestra con emojis

Si con los GIF se puede hacer arte, ¿por qué no con los emojis? Emoji Brush te permite crear tu propia obra maestra con emojis. Si bien suena extraño, debes saber que ya existe un buen número de obras basadas en emojis expuestas en galerías.

Desde la paleta en la parte superior, elije el color que deseas para tu pincel. Haz clic y mueve el ratón para dibujar. Pero en lugar del color sólido, Emoji Brush hará tus trazos con emojis del color que elijas. Es bastante fresco y se ve mejor de lo que habría pensado.

Cuanto más rápido muevas el pincel, más grandes serán los emojis. Puedes utilizar “Ctrl + Z” en cualquier trazo del pincel para deshacerlo; al culminar, tu obra final se puede guardar en el disco y compartirla.

[irp posts=”28113″ name=”Las Mejores Apps Para Mejorar Tu Ortografía”]

4.- Emoji Party: Un experimento alucinante

Describir este sitio resulta un poco difícil, se trata de un lienzo audiovisual personalizable de emojis, flotando y moviéndose, haciendo zoom y formando una especie de onda, todo bajo un ritmo musical  electrónico.

Mientras que la pantalla completa hace su cosa, a la derecha, verás un pequeño panel de emojis. Selecciona cualquiera para añadirlo a la pantalla. Añade tantos como quieras, y deja que la fiesta continúe.

Cada emoji parece tener su propio perfil de sonido. Haga clic en el emoji en la pantalla para activar ese sonido, añadiendo capas al fondo. Es casi como si fueras un DJ, un extraño DJ.

[irp posts=”26653″ name=”5 Apps y Sitios Web Gratuitos Que Garantizan Mantenerte Activo”]

5.- EmojiCode: Un lenguaje de programación basado en emojis

Los creadores de esta propuesta opinan que la programación no era lo suficientemente difícil o universal, por lo que fundaron Emojicode, es un lenguaje de programación de código abierto, de alto nivel y orientado a objetos que consiste en emojis. No creas que es una broma, es realmente un lenguaje de programación realmente funcional.

Naturalmente, algunas personas no le encuentran utilidad a esto, pero ese no es el punto. Algo como EmojiCode se lleva a cabo por la más pura de las razones nerd, simplemente “porque podemos”.

Comunicacion Cultura Web Emojis herramientas Web

Artículos Relacionados

Ahora podrás reaccionar con cualquier emoji en WhatsApp

Te enseñamos cómo cargar varias carpetas en Google Drive de una sola vez

Ya pueden verse las funciones pagas de Telegram en la última versión beta

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Distancia social para siempre? Esto buscan las personas que no quieren olvidar el confinamiento

Jul 3, 2022

¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

Jul 2, 2022

¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

Jul 1, 2022

Campañas que muestran a mujeres con varios pesos motivan más a hacer ejercicio

Jun 30, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.