TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Presión arterial alta influye negativamente en la recuperación de pacientes con ACV

Jul 1, 2022

¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

Jul 1, 2022

Los pulpos comparten algunos genes cerebrales humanos, ¿acaso ese es el verdadero secreto de su inteligencia?

Jul 1, 2022

Bancos de heces: la nueva propuesta para restaurar nuestra flora intestinal

Jul 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Presión arterial alta influye negativamente en la recuperación de pacientes con ACV

    Jul 1, 2022

    ¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

    Jul 1, 2022

    Los pulpos comparten algunos genes cerebrales humanos, ¿acaso ese es el verdadero secreto de su inteligencia?

    Jul 1, 2022

    Bancos de heces: la nueva propuesta para restaurar nuestra flora intestinal

    Jul 1, 2022

    ¿Existe una habilidad para reconocer objetos? Estos científicos dicen que sí y la nombraron ‘O’

    Jul 1, 2022
  • Tecnología

    ¿Por qué todavía no tenemos teléfonos a prueba de agua?

    Jun 30, 2022

    Samsung ha superado a TSMC en la producción de chips de 3nm

    Jun 30, 2022

    Ahora podrás reaccionar con cualquier emoji en WhatsApp

    Jun 30, 2022

    Atlas VPN confirma que las apps de seguimiento del embarazo y el período violan la privacidad de las mujeres

    Jun 30, 2022

    ¿Cuál canción te salvará de Vecna? Spotify te muestra tu canción favorita en su nueva playlist del Upside Down

    Jun 30, 2022
  • Cultura Digital

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022

    ¿Cuáles son los eventos de eSports más esperados del año?

    May 31, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Noticias

Gobierno de México propone legislación que busca controlar los bitcoins

Por Adriana CamachoOct 6, 20172 minutos de lectura
Mexico
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Los políticos de México se unen a la larga lista de figuras que buscan una manera de tener bajo control todo lo que es las criptomonedas y la tecnología que traen consigo. La información llego gracias a un reporte publicado en Reuters.

Sheky Espejo fue la periodista que dio la premisa al portal, de hecho los periodistas del área de economía en México no estaban al tanto de la noticia. Espejo afirma que hay una legislación que busca regular los criptoactivos esperando ser aprobada. Estas medidas eran algo que llevaban meses rondando en los medios, sin embargo no eran más que rumores.

Ahora, al parecer los oficiales del gobierno se abrieron paso, y una posible regulación de los criptomonedas en el país se ve más cerca del panorama. El gobierno de Mexico está al tanto de lo floreciente que es el mercado de los criptoactivos, especialmente el bitcoin y la fine tech.

Mexico el país con la segunda economía más potente de toda Latinomaerica, por desgracia el país y sus habitantes se han visto muy afectados por los eventos del huracán Irma, y un terremoto que ha dejado miles de personas damnificadas. Todo esto, claramente pone en pausa la futura legislación.

Es importante resaltar que incluso cuando la economía del país es una de las más importantes, la mitad de su población no se mantiene sin acceso a una cuenta bancaria, acceso a capital o a un crédito.

El reportaje de Espejo afirma que la legislación propone una serie de medidas de regulación que serán aplicadas a aquellas compañías que trabajan usando divisas digitales, como es el caso del bitcoin. Luego de eso, no hay mucho detalle, más allá de que el Banco Central tendrá la tarea de referir a las compañías que realicen ese tipo de operaciones.

Todo esto es una respuesta al boom que las nuevas tecnlologías han venido teniendo en Mexico en los últimos años. En 2015 habían un total de 50 compañías usando criptomonedas o fintech de alguna forma, mientras que en 2016 subieron a 158 y pasaron a 240 este año.

Criptomonedas México Regulación

Artículos Relacionados

Te contamos sobre la nueva estafa en Instagram: roban tu cuenta y te hacen parecer que ganas dinero con criptomonedas

¿Cuáles son las personalidades de los compradores de criptomonedas?

YouTube planea dar un brinco al mundo de los NFTs

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Por qué las personas hacen ghosting en las redes sociales?

Jun 20, 2022

Los caballos y los cerdos pueden distinguir si eres positivo o pesimista por el sonido de tu voz

Jun 17, 2022

¿La leche realmente es buena para los dientes?

Jun 17, 2022

¿No usas zapatos deportivos para caminar? Te explicamos por qué deberías

Jun 17, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.