TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Campañas que muestran a mujeres con varios pesos motivan más a hacer ejercicio

Jun 30, 2022

De contaminante a proteína: Científicos descubren cómo alimentar al ganado con dióxido de carbono

Jun 30, 2022

¿Por qué todavía no tenemos teléfonos a prueba de agua?

Jun 30, 2022

Científicos reportan el primer caso de transmisión de COVID-19 de gato a humano

Jun 30, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Campañas que muestran a mujeres con varios pesos motivan más a hacer ejercicio

    Jun 30, 2022

    De contaminante a proteína: Científicos descubren cómo alimentar al ganado con dióxido de carbono

    Jun 30, 2022

    Científicos reportan el primer caso de transmisión de COVID-19 de gato a humano

    Jun 30, 2022

    Detectan un brote de salmonella en la fábrica de chocolates más grande del mundo

    Jun 30, 2022

    Espuma de monóxido de carbono tendría beneficios terapéuticos para tratar enfermedades intestinales

    Jun 30, 2022
  • Tecnología

    ¿Por qué todavía no tenemos teléfonos a prueba de agua?

    Jun 30, 2022

    Samsung ha superado a TSMC en la producción de chips de 3nm

    Jun 30, 2022

    Ahora podrás reaccionar con cualquier emoji en WhatsApp

    Jun 30, 2022

    Atlas VPN confirma que las apps de seguimiento del embarazo y el período violan la privacidad de las mujeres

    Jun 30, 2022

    ¿Cuál canción te salvará de Vecna? Spotify te muestra tu canción favorita en su nueva playlist del Upside Down

    Jun 30, 2022
  • Cultura Digital

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022

    ¿Cuáles son los eventos de eSports más esperados del año?

    May 31, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Estudio sugiere que la esquizofrenia es 80% hereditaria

Por Mary QuinteroOct 6, 20173 minutos de lectura
Esquizofrenia
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Al aplicar un nuevo enfoque estadístico de los datos recolectados en más de 30.000 pares de gemelos, investigadores de la Universidad de Copenhague estiman que hasta un 80% del riesgo de esquizofrenia puede ser explicado por factores genéticos.

Los investigadores, analizaron la información recolectada en el Registro Nacional de Gemelos danés y lo combinaron con datos del Registro de Investigación Central Psiquiátrico danés para llegar a una enorme muestra de 31.524 pares de gemelos nacidos entre los años 1951 y 2000.

El estudio en gemelos representa una manera bastante sólida para determinar si una condición se heredó en la concepción o si es el resultado de otros factores ambientales.

A fin de abordar uno de los factores que contribuyen a las inconsistencias en estudios previos, los investigadores utilizaron enfoque estadístico diferente; normalmente los estudios de este tipo requieren que las personas sean clasificadas como esquizofrénicas o no, pero algunas personas en riesgo podrían desarrollar la enfermedad después de que el estudio haya finalizado.

Pero los investigadores aplicaron un nuevo método para tener en cuenta este problema, haciendo que las estimaciones actuales sean las más exactas hasta la fecha.

Un estudio similar realizado en Finlandia en 1998, utilizando una muestra más pequeña del Registro Nacional de Población de Finlandia, concluyó que la esquizofrenia era hereditaria en un 83 por ciento.

Sin embargo, otro análisis realizado en Suecia en 2007, encontró que los genes eran la causa de la esquizofrenia en el 67 por ciento de los casos femeninos y el 41 por ciento en los casos masculinos.

El hecho de que la esquizofrenia sea una enfermedad controversial, desfavorece notablemente la amplia brecha reflejada en los resultados de esos estudios. Pero la estimación obtenida en el nuevo estudio, refleja que el origen genético de la esquizofrenia, se encuentra muy cerca del extremo superior de las estimaciones previas.

El Dr. Rikke Hilker, académico de la Facultad de Ciencias Médicas y de la Salud de la Universidad de Copenhague, explicó: “La estimación obtenida con este estudio, es la más completa y exhaustiva, que se tenga en la actualidad sobre del origen genético de la esquizofrenia y su diversidad diagnóstica”.

Los resultados indican que el riesgo genético para la enfermedad, parece tener una importancia similar en todo el espectro de la esquizofrenia, aunque la presentación clínica puede abarcar desde síntomas severos con incapacidad por toda la vida, hasta síntomas más sutiles y pasajeros. Por lo tanto, el riesgo genético de desarrollar esquizofrenia no se limita a una definición pragmática de la enfermedad, sino que además incluye un perfil diagnóstico más amplio.

Finalmente, los autores del estudio señalan que aunque los límites y las definiciones de esta condición mental grave podrían cambiar, los que sufren los efectos debilitantes de la esquizofrenia se beneficiarán de saber más acerca de sus causas subyacentes.

Esquizofrenia Medicina Psiquiatría Riesgos

Artículos Relacionados

Medicina personalizada: la forma en la que la IA está transformando el mundo médico

¿Cómo ha evolucionado el tratamiento de la salud mental en la historia?

Joven sufre una lesión en sus pulmones por masturbarse

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Por qué las personas hacen ghosting en las redes sociales?

Jun 20, 2022

Los caballos y los cerdos pueden distinguir si eres positivo o pesimista por el sonido de tu voz

Jun 17, 2022

¿La leche realmente es buena para los dientes?

Jun 17, 2022

¿No usas zapatos deportivos para caminar? Te explicamos por qué deberías

Jun 17, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.