TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Cuánto falta para que la exploración espacial humana se expanda más allá del Sistema Solar?

May 24, 2022

Cuello tecnológico: ¿qué le están haciendo los smartphones a nuestro cuerpo?

May 24, 2022

Así ha sido la evolución histórica del uso de la ketamina como tratamiento de la depresión

May 24, 2022

¿Las termitas pueden nadar? Estudio revela cómo cruzan el océano desde hace millones de años

May 24, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Cuánto falta para que la exploración espacial humana se expanda más allá del Sistema Solar?

    May 24, 2022

    Así ha sido la evolución histórica del uso de la ketamina como tratamiento de la depresión

    May 24, 2022

    ¿Las termitas pueden nadar? Estudio revela cómo cruzan el océano desde hace millones de años

    May 24, 2022

    Viruela del mono: estos son algunos datos importantes que necesitas saber sobre la enfermedad

    May 24, 2022

    ¿Los arándanos son realmente buenos para la salud del corazón y el cerebro?

    May 23, 2022
  • Tecnología

    Cuello tecnológico: ¿qué le están haciendo los smartphones a nuestro cuerpo?

    May 24, 2022

    Las historias de “amigos cercanos” de Instagram no son tan privadas como crees

    May 24, 2022

    Tendencia dañina en redes sociales: receta casera de fórmula para bebés es mala para la salud

    May 23, 2022

    Instagram acaba de lanzar una “actualización visual”: nuevo tipo de letra, un logotipo ligeramente modificado y mucho más

    May 23, 2022

    ¿Cómo evitar que la aplicación Fotos de iOS te atormente mostrándote fotos de tu ex? Aquí te explicamos

    May 23, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Blockchain

EE.UU considera implementar sistema de identidad ciudadana con Blockchain

Por Jorge QuijijeOct 5, 20174 minutos de lectura
Sistema Identidad Ciudadana Blockchain
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

El día de ayer se pudo conocer que la administración Trump está explorando alternativas a los medios convencionales de registro de identidad: los números de Seguro Social.

El asistente especial del presidente y coordinador de seguridad informática de la Casa Blanca, Rob Joyce, dijo con motivo de una conferencia informática en Washington que el sistema de identidad actual en Estados Unidos está obsoleto. En este sentido, afirmó:

Creo firmemente que el número de Seguridad Social ha dejado de ser útil. Cada vez que usamos el número de seguro social, lo pones en riesgo.

En vista de que 143 millones de clientes de la firma Equifax Inc, se vieron afectados por un ataque de seguridad informática donde se expusieron datos sensibles de los ciudadanos como sus números de Seguridad Social, la seguridad del sistema de registro de identidad estadounidense se ha visto cuestionada. Por ello, el gobierno de Trump está desplegando esfuerzos para encontrar un reemplazo adecuado, exponiendo sus debilidades.

Al comparecer ante la Comisión de Energía y Comercio de la Cámara de Representantes, en un esfuerzo por explicar el ataque de hacking ocurrido en Equifax, su CEO, Richard Smith, se enfrentó a preguntas sobre la escala del robo de datos y por qué los ejecutivos de Equifax no actuaron rápidamente para divulgar la información.

Días después del ataque, tres directivos de la compañía vendieron acciones por el valor de US$ 2 millones, sin embargo, afirmaron que no tenían conocimiento del ataque. Smith señaló que el hecho de que los hackers apunten a los números de Seguro Social es la evidencia de su vulnerabilidad. Afirmó además:

El concepto de que un número de Seguro Social en este entorno es privado y seguro es obsoleto. Creo que ya es hora de pensar más allá de eso como país. ¿Cuál es la mejor manera de identificar a los consumidores en nuestro país de manera segura?

Por su parte, Joyce indicó que un mejor sistema incluiría la implementación de un “moderno identificador criptográfico”, y añadió que su número de Seguro Social ha sido comprometido por lo menos cuatro veces.

Joseph Lorenzo, jefe de tecnología del Centro para la Democracia y la Tecnología de Washington, describió un sistema en el que un “token físico”, incrustado en una clave privada, podría ser emitido a los ciudadanos junto con un PIN. Esto les permitiría a las personas establecer que son quienes dicen ser, de la misma manera que con una tarjeta de débito.

Bob Stasio, miembro del Proyecto Truman de Seguridad Nacional y ex jefe de operaciones del Centro de Operaciones Cibernéticas de la Agencia de Seguridad Nacional, señaló que la tecnología Blockchain es un medio para crear números que son matemáticamente imposibles de replicar maliciosamente. En este sentido, afirmó:

En lugar de confiar en un sistema numérico implementado en 1936, la tecnología Blockchain puede proporcionar un método de transacción, identificación y validación mucho más eficiente y matemáticamente sólido.

Un cambio hacia un enfoque más moderno en este sistema de identificación ciudadana implicaría el apoyo del Congreso. Marc Rotenberg, CEO de Electronic Privacy Information Center en Washington, afirmó que para lograr un cambio como este, se requiere modificar muchas leyes existentes, incluyendo audiencias para estudiar las consecuencias de la aplicación de esta tecnología.

Para dar el paso hacia un cambio progresivo del sistema de identificación nacional en Estados Unidos, es probable que el proceso involucre pruebas de concepto junto con debates exhaustivos entre los legisladores para afinar el sistema y las políticas antes de una distribución masiva. Aun así, esta posibilidad representa un gran paso de la sociedad hacia una tecnología de identificación emitida por el gobierno y respaldad por Blockchain.

Adopción Blockchain Estados Unidos Gobiernos

Artículos Relacionados

Instagram iniciará las pruebas de NFT esta semana

Hallazgo histórico de 19 cañones que podrían haberse hundido durante la Revolución Americana

Algunos especialistas en ética médica respaldan adjuntar NFTs a datos médicos

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿La búsqueda de evidencia de vida en Marte no debe detenerse?

May 23, 2022

Incrustaciones de piedras preciosas en los dientes de los mayas revelan algo más que ostentación

May 23, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

May 20, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.