Trump Anuncios Facebook Rusia

Los estados de Michigan y Wisconsin, dos de los más importantes para que el actual presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, lograra la victoria en las elecciones presidenciales, fueron el objetivo de una serie de anuncios en Facebook financiados por entidades vinculadas a Rusia, que según apuntan los reportes, intentaron cambiar la opinión de los electores y ponerlos en contra de la candidata Hillary Clinton.

Esa información es la que ha suministrado la cadena CNN, que ha explicado que los anuncios de Facebook que están bajo investigación del Senado, contaban con un importante estudio demográfico clave para afectar la campaña electoral por la presidencia en 2016. CNN afirma que los anuncios contaban con una gran cantidad de mensajes que tenían el único propósito de quebrar la continuidad del desarrollo del proceso electoral.

De esta forma, la publicidad contenía incluso la promoción de mensajes en contra de la comunidad musulmana. La fuente que reveló esta información a CNN no dijo en qué momento habían sido publicados los mensajes en ambos estados, sin embargo, afirmó con certeza de que hubo más ubicaciones donde la publicidad a través de Facebook tuvo intenciones similares.

Como informamos recientemente, Facebook anunció que una cuarta parte de los 3.000 anuncios vinculados a Rusia tenían como objetivo varias ciudades específicas del país norteamericano. Entre los temas predilectos de los anunciantes rusos destaca el Black Lives Matter, el debate sobre la Segunda Enmienda y los derechos civiles. La fuente afirma que tales anuncios buscaban generar descontento entre los electores.

Como el mundo supo posteriormente, Donald Trump obtuvo la victoria en Michigan por un pequeño margen de 10.700 votos, mientras que en el estado de Wisconsin obtuvo 22.700 votos. Según reportes anteriores, estos anuncios vinculados a una entidad rusa, causaron impacto en un total de 10 millones de ciudadanos votantes.

Jorge Quijije

Redactor sobre tecnología, y lo que me apasiona.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *