TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022

AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022

Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

May 24, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

    May 24, 2022

    Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

    May 24, 2022

    ¿Las madres de gemelos son más fértiles que el resto?

    May 24, 2022

    ¿Las escuelas deberían hacer más por la salud mental de sus estudiantes?

    May 24, 2022

    ¿Por qué los bebés no deberían tomar leche de vaca en su primer año de vida?

    May 24, 2022
  • Tecnología

    AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

    May 24, 2022

    Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

    May 24, 2022

    ¿Cómo poner controles parentales en el smartphone de tu hijo?

    May 24, 2022

    Cuello tecnológico: ¿qué le están haciendo los smartphones a nuestro cuerpo?

    May 24, 2022

    Las historias de “amigos cercanos” de Instagram no son tan privadas como crees

    May 24, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Descifran cómo el VPH causa cáncer y encuentran una potencial estrategia de tratamiento

Por Mary QuinteroOct 2, 20173 minutos de lectura
Hpv
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

En un estudio que desentraña los mecanismos biológicos por los cuales el virus del papiloma humano (VPH) causa cáncer, los investigadores del Centro Médico de la Universidad de Georgetown, han encontrado lo que describen como una nueva estrategia que podría proporcionar un tratamiento específico para estos tipos de cáncer.

El VPH es responsable de la mayoría de los casos de cáncer de cuello uterino, y buena parte de otros, como el cáncer de cuello y anal. Hasta la fecha, la única opción de tratamiento en esos casos, es la cirugía combinada con quimioterapia no específica.

La investigación encontró que E6, una oncoproteína producida por el virus, interactúa con otras moléculas en las células huésped, de una manera que garantiza que las células infectadas no puedan morir y continúen multiplicándose, dando origen al cáncer.

El Dr. Xuefeng Liu, MD, profesor asociado de patología en Georgetown y autor principal del estudio, comenta: “Desde 1983, cuando el virólogo alemán Harald zur Hausen, descubrió que el VPH puede causar cáncer de cuello uterino, no existe un tratamiento específico para esos tipos de cáncer. Este estudio nos brinda la oportunidad de desarrollar y probar un enfoque muy específico y potencialmente menos tóxico, para detener estos cánceres.”

Previamente, Liu y su equipo de colaboradores encontraron que la oncoproteína E6 interfiere con el conocido supresor de tumores p53 para aumentar la actividad telomerasa, la cual extiende la vida útil de las células infectadas. La telomerasa es una proteína que permite que una célula se divida indefinidamente aun cuando debió haberse detenido después de un cierto número de divisiones.

Pero en este estudio, los investigadores encontraron que E6 también interactúa con myc, una proteína producida por el gen Myc, que controla la expresión génica en todas las células sanas. Concluyeron que la actividad de la telomerasa depende de que las proteínas E6-myc se acoplen entre sí.

Esto significa que con el diseño de una pequeña molécula que impida que E6 se una con myc, debe inhibir la activación persistente de la telomerasa. Los autores del estudio ven viable que una pequeña molécula se una a E6 en el mismo lugar que lo haría myc, o unirse a myc en el mismo lugar que E6, impidiendo así que se forme el complejo E6-myc, lo cual inhibiría la actividad de la telomerasa y la división descontrolada de las células.

Esta pequeña molécula no sería tóxica para el resto de las células normales o, lo que es más importante, para dominar las células madre, porque myc no se vería afectado.

Este enfoque podría ser un tratamiento único, dirigido específicamente a los cánceres originados por el VPH; en este sentido los investigadores de Georgetown ya se encuentran trabajando en un prototipo químico para interferir con la unión de E6 / myc.

Enfermedad Venérea HPV Infectologia virus

Artículos Relacionados

Viruela del mono: estos son algunos datos importantes que necesitas saber sobre la enfermedad

Primer ensayo en humanos de la vacuna contra el cáncer está en marcha y genera altas expectativas

Tres mutaciones estarían detrás de que se generen nuevas variantes del COVID-19

Ver 1 comentario

1 comentario

  1. Alex Arellano en Oct 4, 2017 9:27 am

    Es recomendable saber que las mujeres deben realizarse el estudio de Papanicolaou por lo menos una vez al año si tienen una vida sexual activa. El estudio consiste en realizar un “raspado vaginal” en el cual se recoge una muestra de laboratorio para su análisis pronta detección de algún tipo de hongo, bacteria o infección, cáncer cervicouterino o desajustes hormonales.
    La prueba puede ser convencional, en la que se hace el raspado y se envía a un laboratorio y el CITOCAP Thin Prep que consiste en colocar las células recolectadas en un envase con solución preservativa. Una vez en el laboratorio, una máquina separa las células de la cérvix del resto del material de la muestra. Así se obtiene una imagen más clara y un diagnóstico más efectivo que el método convencional. Esta alternativa no reemplaza al método tradicional.
    Pueden encontrar información relacionada con el VPH y el Papanicolaou en esta liga: http://www.meditip.lat/destacados/enfermedades-infecciosas/vph-virus-del-papiloma-humano/

    Respuesta

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿La búsqueda de evidencia de vida en Marte no debe detenerse?

May 23, 2022

Incrustaciones de piedras preciosas en los dientes de los mayas revelan algo más que ostentación

May 23, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

May 20, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.