TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

“The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

May 15, 2022

Mary Anning, la primera mujer paleontóloga que impulsó la búsqueda de fósiles

May 15, 2022

¿Cómo ha evolucionado el tratamiento de la salud mental en la historia?

May 14, 2022

¿Por qué no deberías contener las ganas de ir al baño?

May 13, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Mary Anning, la primera mujer paleontóloga que impulsó la búsqueda de fósiles

    May 15, 2022

    ¿Cómo ha evolucionado el tratamiento de la salud mental en la historia?

    May 14, 2022

    ¿Por qué no deberías contener las ganas de ir al baño?

    May 13, 2022

    Descubren posible esteroide que obliga a los pulpos a suicidarse después del apareamiento

    May 13, 2022

    ¿Alguna vez hubo vida en Marte? El escaneo de un meteorito en la superficie marciana podría dar respuestas

    May 13, 2022
  • Tecnología

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    Un tribunal remueve los cimientos de la ley de Internet porque cree que YouTube no es un sitio web

    May 13, 2022

    Confirmado: los teléfonos pueden revelar si alguien tiene un aborto

    May 13, 2022

    Hackers están explotando las herramientas de WordPress para engañar a posibles víctimas

    May 13, 2022

    Elon Musk dice que el acuerdo con Twitter está “temporalmente en espera”

    May 13, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

¿Por qué nos estiramos al despertar?

Por Mary QuinteroOct 1, 20173 minutos de lectura
Estirarnos Al Despertar
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Cada mañana cuando te despiertas, instintiva e involuntariamente, te sientes obligado a estirar tu cuerpo. Esta acción automática recibe el nombre médico de pandiculación, y es un comportamiento presente no sólo en los humanos, sino en perros, gatos y muchas otras especies. Pero ¿por qué hacemos esto? Además de sentirse bien, la pandiculación realmente te ayuda a despertar y a poner tu cuerpo a tono.

Flexibilidad muscular

Luego de un largo y reparador sueño, la inactividad nocturna hace que los músculos estén rígidos, principalmente por permanecer en la misma posición por largos periodos de tiempo. El estiramiento matutino ayuda a relajar, realinear y estimular los músculos, además de señalarle al cerebro que es hora de empezar a usarlos de nuevo.

De acuerdo con el Instituto Healthy Back, la falta de actividad física diaria, el sobrepeso, la mala alimentación, un ambiente frío o húmedo, y no dormir adecuadamente, son las principales causas de rigidez matutina.

El estiramiento en la mañana ayuda a mejorar el rango de movimiento en las articulaciones, así como la rigidez que a menudo acompaña la inactividad y el sobrepeso. Esto es importante ya que la falta de flexibilidad en las articulaciones, incrementa la probabilidad de desarrollar artritis o tener mal balance, lo que podría ocasionar lesiones.

Circulación Mejorada

La pandiculación mejora drásticamente la circulación sanguínea. Un estiramiento profundo al despertar te provee de la energía para salir de la cama. Mientras duermes, tus patrones de respiración se ralentizan al mínimo, dejando de percibir aproximadamente la mitad del oxígeno que normalmente recolectas en estado de vigilia.

Cuando te despiertas, tu cuerpo necesita de una gran cantidad de oxígeno para que puedas funcionar a niveles de energía completa. Al bostezar, tomas altos volúmenes de oxígeno en los pulmones, que inmediatamente es distribuido a través del torrente sanguíneo. En ese momento se normaliza la frecuencia cardíaca, pasando de un estado de descanso a un estado activo; así que cuando te estiras, tu sangre empieza a moverse más rápido y circula hacia los músculos de las extremidades, favoreciendo el movimiento funcional durante todo el día.

El alivio del estrés

El estiramiento te ayuda a aliviar el estrés y la tensión. A veces es difícil salir de la cama por la mañana, especialmente cuando se sabe que te espera un día estresante. Tómate unos instantes al despertar para estirarte; esto te ayudará a aliviar la tensión y te permitirá enfrentar el día de manera más positiva.

Curiosidades Fisiología Músculo

Artículos Relacionados

¿Estamos utilizando el desodorante en el momento adecuado? Te mostramos el mejor horario

Una mujer confunde el colirio con pegamento y se pega los ojos

6 películas de Quentin Tarantino que debes conocer junto con sus datos curiosos

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Cuándo y dónde se podrá ver el eclipse lunar total este 2022?

May 9, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022

¿La vida marina está al borde de una extinción masiva?

May 6, 2022

¿Por qué estos delfines llevan a una anaconda? La explicación te sorprenderá

May 4, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.