TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Cuántas personas serían necesarias para repoblar el mundo?

Ago 7, 2022

¿Sabes cuál fue la primera red social en existir? Te contamos la historia de Six Degrees

Ago 7, 2022

Desde los Romanos hasta la Revolución Industrial: así evolucionó el concepto de las vacaciones en la historia

Ago 6, 2022

EarHealth: los auriculares experimentales que pueden detectar infecciones de oído y otras afecciones médicas

Ago 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Cuántas personas serían necesarias para repoblar el mundo?

    Ago 7, 2022

    Desde los Romanos hasta la Revolución Industrial: así evolucionó el concepto de las vacaciones en la historia

    Ago 6, 2022

    Cuando una tarea se complica, estas regiones del cerebro se activan para ayudarnos

    Ago 5, 2022

    ¿Cómo pueden las bacterias intestinales buenas convertirse en malas?

    Ago 5, 2022

    Investigadores revelan el misterio de por qué los antiguos romanos usaban dados asimétricos en sus juegos

    Ago 5, 2022
  • Tecnología

    ¿Sabes cuál fue la primera red social en existir? Te contamos la historia de Six Degrees

    Ago 7, 2022

    EarHealth: los auriculares experimentales que pueden detectar infecciones de oído y otras afecciones médicas

    Ago 5, 2022

    Te hablamos sobre BlenderBot 3: el chatbot IA de Meta

    Ago 5, 2022

    ¿Quieres encontrar nuevos canales de Discord para unirte? Aquí te enseñamos a hacerlo

    Ago 5, 2022

    Astrónomos descubren la galaxia más lejana gracias al telescopio James Webb

    Ago 5, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Noticias

Empresa de telecomunicaciones anuncia contratos respaldados en Blockchain

Por Adriana CamachoSep 30, 20172 minutos de lectura
Kddi
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

KDDI Corporation, es una empresa de telecomunicaciones en Japón que tiene un valor estimado de 45 millones de dólares. El día de ayer, la compañía anunció que firmó una asociación con la Enterprise Ethereum Alliance.

Con el comunicado también presentaron su nueva iniciativa de realizar contratos inteligentes basados en el sistema que utiliza Enterprise Ethereum para la realización de sus documentos a servicios y sus clientes.

Este proyecto aspira validar la productividad y los beneficios que tiene el uso de la tecnología Blockchain cuando se trata de compartir información, incluyendo desde que se realiza un informe de reparación de un equipo telefónico, hasta el punto final en el que el cliente está pagando.

KDDI también pondrá en consideración el uso de la tecnología cuando requieran organizar un tipo de proyecto en donde se tengan que involucrar a varias compañías.

Por otra parte, la compañía se encuentra explorando otras opciones para expandir el uso de Blockchain en sus negocios. De momento, se encuentran intentando combinar Blockchain con una inteligencia artificial IoT que trabajaría en procesos más complejos como es el caso de discernir toda la data dentro de diferentes sistemas como es el caso de el costo de una reparación, precio de un modelo, y análisis de costo en el mercado de un producto particular como es el caso de un accesorio de manos libres.

KDDI, afirma que este es el primer paso que esperan dar para luego ampliar su visión de combinar la tecnología Blockchain con inteligencia artificial en el internet que servirá como herramienta para una nueva generación de venta de productos y servicios. Para llevar esto a cabo trabajarán con otros miembros de EEA para diseñar una nueva plataforma basada en la combinación AI x IoT x Blockchain.

La Ethereum Enterprise Alliance fue creada a principios de este año por una serie de marcas importantes que buscaban desarrollar un imperio que estuviera listo para moldear el uso de Ethereum en un ambiente corporativo.

KDDI es una de las primeras compañías en Japón que usará contratos inteligentes basados en tecnología Blockchain. El país poco a poco ha estado mostrando más interés en este tipo de inovaciones desde que el gobierno empezó a mostrar interés en las nuevas tecnologías.

Blockchain Ethereum Japón

Artículos Relacionados

Esta orquídea garceta adaptó sus pétalos para atraer a las polillas

¿Por qué son inusuales los crímenes con armas de fuego en Japón?

Esta aplicación evita que los niños compartan fotos de desnudos

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Así fue como el entrenamiento de realidad virtual ayudó a unos cirujanos a separar gemelos siameses

Ago 2, 2022

Conoce a la “ardilla gomosa”, el pepino de mar que parece un plátano

Ago 2, 2022

El almidón de los plátanos verdes puede prevenir ciertos tipos de cáncer

Ago 2, 2022

Zoológicos humanos, el atroz pasado racista de Bélgica

Ago 1, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.