Owned Cat Swat

Corea del Norte, cuyo gobierno ha sido acusado de recurrir a la minería de criptomonedas para evadir las sanciones económicas internacionales que se le han impuesto recientemente, nuevamente está bajo sospecha por supuestamente hackear una serie de casas de cambio Bitcoin en Corea del Sur, uno de sus principales enemigos políticos.

Un artículo de Silicon Angle cita a la policía de Corea del Sur afirmando:

Los hackers enviaron 10 correos electrónicos a 25 trabajadores, cada uno en cuatro casas de cambio Bitcoin distintas, haciéndose pasar por funcionarios de instituciones públicas surcoreanas como la policía, la fiscalía, el gobierno de la ciudad de Seúl o el Instituto de Seguridad Financiera.

Un informe de Fire Eye Inc publicado el pasado 11 de septiembre, también menciona estos posibles ataques informáticos. La compañía logró rastrear a los hackers Norcoreanos y monitoreó su actividad. Observaron que los atacantes apuntaban a tres casas de cambio diferentes en el país vecino. De igual forma, Silicon Angle cita estos ataques, afirmando:

Las casas de cambio surcoreanas han sido hackeadas exitosamente en el pasado, con una cantidad considerable de millones robados de Bithumb en julio. Corea del Norte no ha sido vinculado directamente a este hackeo, pero es posible que esté involucrado, incluso si se trata de una intervención indirecta a través de la contratación de terceros para emprender los ataques de hacking en su nombre.

El clima político entre ambas naciones ha alcanzado un punto cúspide, sobre todo por las recientes pruebas de armamento nuclear por parte de Corea del Norte, lo que le ha hecho merecedor de sanciones de la ONU. Como informamos recientemente, Norcorea presuntamente ha utilizado la minería de bitcoins como medio para eludir tales sanciones económicas.

Sin embargo, muchos de estos informes siguen siendo especulativos, y las pruebas reales de que tales acciones estén siendo llevadas a cabo por este país, son muy difíciles de confirmar, sobre todo si tenemos en cuenta que la voz principal del mundo la tienen los medios de comunicación, quienes en su mayoría apoyan la gestión de Washington, principal rival político de Corea del Norte.

Redactor sobre tecnología, y lo que me apasiona.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *