TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

May 21, 2022

Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

May 20, 2022

Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

May 20, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

    May 20, 2022

    ¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

    May 20, 2022

    Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

    May 20, 2022

    Reducción de ruidos de botes y barcos favorece la reproducción de arrecifes de coral

    May 20, 2022
  • Tecnología

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

    May 20, 2022

    Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

    May 20, 2022

    La crisis de habilidades está empeorando: los expertos en IA son escasos

    May 20, 2022

    Minijuegos HTML5 de TikTok: el gran impulso de los juegos que planea la plataforma

    May 20, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Redes Sociales

Rusia amenaza con bloquear a Facebook en 2018

Por Yeff BuriticaSep 27, 20172 minutos de lectura
Rusia Amenaza Bloquear Facebook
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Rusia ha lanzado una amenaza contra el gigante de las redes sociales Facebook, donde afirma que la compañía deberá cesar sus actividades el próximo año si no cumple la nueva legislación. La misma establece que los proveedores de contenido en Internet deben almacenar la información personal de los usuarios rusos en los servidores ubicados en ese país.

Así lo advirtió Alexander Zharov, jefe del Servicio Federal de Supervisión de Comunicaciones, Tecnología de la Información y Medios de Comunicación de Rusia, según reportan medios locales. En este sentido, Zharov afirmó a los periodistas:

La ley es obligatoria para todos. Haremos que se cumpla o la compañía deberá cesar su actividad en Rusia, como sucedió con Linkedin. No hay excepciones.

La Ley de Protección de Datos aprobada en 2016 dio un plazo de hasta 2 años para que las compañías proveedoras de servicios en Internet, como redes sociales, servicios de mensajería, etc., se adapten a esta normativa que además les exige grabar y guardar por seis meses las conversaciones de los usuarios. Por tal motivo, tiene  hasta el 2018 para trasladar sus servidores a Rusia, tal como ha anunciado Twitter que hará. Además, Zharov expresó:

Somos conscientes de que Facebook cuenta con un gran número de usuarios en la Federación Rusa, pero también sabemos que no es un servicio exclusivo y que existen otras redes sociales.

La compañía fundada por Mark Zuckerberg, también dueña de Instagram y Whatsapp, informó a Roskomnadzor que está estudiando sus opciones para dar cumplimiento a esta ley. Zharov también dijo que aunque sus planes durante 2017 no contemplan una inspección a Facebook, en 2018 si lo harán, partiendo de la “buena voluntad”, afirmó.

Compañías como Alibaba, Apple, AliExpress, eBay, Twitter, Uber y Google, ya transfirieron los datos de sus usuarios de sus centros en el extranjero a Rusia, o han anunciado sus planes para hacerlo, algo que los críticos han dicho que costará miles de millones de dólares a estas empresas.

Facebook Política Privacidad rusia

Artículos Relacionados

Twitter presenta nueva política para frenar los tweets virales

¿Cómo hizo Facebook para moderar el contenido de guerra durante el conflicto entre Rusia y Ucrania?

Facebook ya no realizará seguimiento de tu historial de ubicaciones

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.