TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Fósiles ‘fantasma’ de plancton revelan cómo fue el calentamiento global del Jurásico y Cretácico

May 19, 2022

Así funciona el tráfico global de arácnidos alrededor del mundo

May 19, 2022

Twitter presenta nueva política para frenar los tweets virales

May 19, 2022

Android 13 tendrá soporte nativo para pantallas braille

May 19, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Fósiles ‘fantasma’ de plancton revelan cómo fue el calentamiento global del Jurásico y Cretácico

    May 19, 2022

    Así funciona el tráfico global de arácnidos alrededor del mundo

    May 19, 2022

    Restaurantes podrían ayudar a las personas a elegir opciones respetuosas con el medioambiente

    May 19, 2022

    ¿Los microplásticos también se acumulan en los humanos? El 40% de lo que comemos daña nuestra salud

    May 19, 2022

    Aumentar la dosis de melatonina mejora el sueño de los adultos mayores

    May 19, 2022
  • Tecnología

    Twitter presenta nueva política para frenar los tweets virales

    May 19, 2022

    Android 13 tendrá soporte nativo para pantallas braille

    May 19, 2022

    ¿El budismo digital de los podcasts y aplicaciones de meditación es ‘auténtico’?

    May 19, 2022

    ¿Por qué los grandes laboratorios de IA se niegan a abrir sus sistemas de código abierto?

    May 19, 2022

    ¿Cómo se propaga el antisemitismo en línea? ¿Qué puedes hacer al respecto?

    May 19, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Diseñan un tipo de aluminio que es más ligero que el agua

Por Mary QuinteroSep 27, 20173 minutos de lectura
Aluminio Ligero
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Entre la clase global de metales y elementos, el aluminio ocupa un lugar destacado en la lista de los más maleables y dúctiles. Es valioso por ser relativamente ligero, resistir la corrosión y carecer de propiedades magnéticas, por lo que es un elemento práctico para múltiples propósitos.

El aluminio está entre los elementos más versátiles, resiste daños causados ​​por calentamiento, haciéndolo adecuado para su uso en equipos y componentes conductores de calor. Bajo presión, el aluminio se dobla y se tuerce, en lugar de astillarse y romperse, convirtiéndolo en una opción práctica y popular para fortificar materiales frágiles.

Estas características han hecho del aluminio un elemento de uso cotidiano en nuestras vidas, asumiendo discretamente un papel importante en nuestra rutina habitual. Sin embargo, un grupo de investigadores de la Universidad Estatal de Utah (USU) y la Universidad Federal del Sur (SFU) en Rusia, han diseñado un tipo de aluminio mejorado, que muestra, entre otras propiedades, una densidad extremadamente baja, al punto de ser más ligero que el agua.

Utilizando un modelo computacional, los investigadores diseñaron una nueva forma cristalina ultraligera metaestable de aluminio, basándose en un enrejado de diamante, en el que todos los átomos de carbono son reemplazados por tetraedros de Al4 de aluminio.

La nueva forma de aluminio cristalino es semimetal y muestra una alta plasticidad; además tiene una densidad bastante baja de 0,61 g / cm3 y flotaría en agua. A modo de comparación, el aluminio tradicional tiene una densidad de 2,7 g / cm3.

El químico Alexander Boldyrev, coautor del estudio y académico de la USU, resalta el innovador enfoque adoptado por sus colegas en la realización de este trabajo y señala: “Aunque la capacidad de flotar en el agua que tiene el nuevo aluminio resulta agradable, no es el único beneficio que aporta el material.”

Las características que le distinguen lo hacen ser un material para múltiples aplicaciones prácticas como en la medicina, el cableado, la fabricación de piezas más ligeras y de menor consumo para la industria automotriz e incluso para la fabricación de naves espaciales, en lo que sería extremadamente útil, ya que podría reducir el costo y facilitar en modo general, el lanzamiento de un cohete.

La investigación proporciona un primer paso invaluable en la creación del material, pero aún no se ha producido, así que no se conoce su resistencia o cuánto costaría producirlo.

Un aspecto admirable de esta investigación es el enfoque de utilizar una estructura conocida para diseñar un nuevo material, lo cual abre una puerta para futuros descubrimientos.

Aluminio Metales Minerales Nuevos Materiales

Artículos Relacionados

¿Cuál es la importancia del cobalto en la tecnología?

¿Puede la presencia de aluminio alterar los niveles de plomo en el agua potable?

Microbios podrían fundamentar cambio de paradigma en la producción de materiales

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.