TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

May 27, 2022

¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

May 27, 2022

¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

May 27, 2022

¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

May 27, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

    May 27, 2022

    ¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

    May 27, 2022

    ¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

    May 27, 2022

    8 enfermedades emergentes más preocupantes que existen en la actualidad

    May 27, 2022

    ¿Qué tesoros escondían los mayas dentro de sus pirámides?

    May 27, 2022
  • Tecnología

    ¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

    May 27, 2022

    ¿Quién obtendrá la patente cuando una IA invente cosas para la humanidad?

    May 27, 2022

    ¿Quieres desenfocar tu casa en Google Street View? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 27, 2022

    ¿Cómo puede hacer la tecnología que nuestras ciudades tengan más espacios verdes?

    May 27, 2022

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Noticias

Expertos afirman que Venezuela podría adoptar el Bitcoin como moneda oficial

Por Jorge QuijijeSep 26, 20172 minutos de lectura
Venezuela Bitcoin Moneda Oficial
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Como hemos informado recientemente, la hiperinflación en la economía venezolana ha llevado a muchos de sus ciudadanos a buscar nuevas alternativas que les permitan sobrevivir a la crisis, una de las peores que ha sufrido el país, y quizá la más grande vivida por su sociedad contemporánea.

Una de estas soluciones ha sido el Bitcoin, ya que además de invertir en la criptomoneda, los venezolanos se están inclinando hacia la minería Bitcoin, pese a algunos intentos del gobierno de acabar con esta actividad. Esto, aunado a las bajas tarifas del servicio eléctrico en el país, ha permitido que más personas se unan a la comunidad de las criptomonedas.

Ahora, los expertos han sugerido que, con el fin de hacerle frente a los problemas económicos, el gobierno venezolano podría adoptar el Bitcoin como moneda oficial. Según Daniel Osorio, Asesor de Capital Andino, Venezuela podría renunciar pronto a su moneda, el Bolívar, e incorporar el Bitcoin a su infraestructura financiera. Durante una entrevista realizada la semana pasada por la cadena de noticias CNBC, Osorio dijo:

Podemos estar presenciando la primera Bitcoinización de un estado soberano

Osorio continuó explicando que Venezuela está atrasada más de una semana por un pago de intereses de bonos. Actualmente, el país no cuenta con los recursos para abordar sus problemas económicos. Por ejemplo, un almuerzo simple para una familia puede costar hasta 200.000 bolívares, lo que equivale a US$ 8 a US$ 10, lo que ha ocasionado que las personas recurran a la criptomoneda o a buscar ingresos en monedas extranjeras.

Los venezolanos han sentido afinidad por el Bitcoin debido a que es independiente del mercado negro y está ligada a una plataforma de intercambio fija, lo que dificulta su explotación ilegal.

Por su parte, en agosto de este año, la firma Investing, afirmó que Venezuela es el primer país con una moneda en vencimiento por delante de Colombia y Argentina, y se espera que los 10 países que conforman esta lista acaben adoptando el Bitcoin u otras criptomonedas en un futuro cercano.

Esta “Bitcoinización” de Venezuela aún no ha ocurrido, y más allá de especulaciones, lo cierto es que estamos en presencia de un Estado totalmente regulador, el cual mantiene un sistema de control cambiario asfixiante que ha sido una de las principales motivaciones del actual modelo económico fallido de la nación.

economia Latinoamérica Regulación Venezuela

Artículos Relacionados

Expertos abogan por una regulación estricta de sustancias químicas que promueven la obesidad

¿El streaming impulsa las prácticas de la piratería?

Ir al cine en pandemia: lo que no recordábamos de la pantalla grande

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

May 26, 2022

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.