TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Arqueólogos descubren la tumba de un alto funcionario egipcio que tuvo acceso a los secretos de la realeza

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Qué le espera a iOS 15.5?

May 16, 2022

Imitar la postura de los superhéroes podría ayudarte a sentirte más seguro

May 16, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Arqueólogos descubren la tumba de un alto funcionario egipcio que tuvo acceso a los secretos de la realeza

    May 16, 2022

    Imitar la postura de los superhéroes podría ayudarte a sentirte más seguro

    May 16, 2022

    Antropólogos logran reconstruir una parte de la prehistoria genómica de un pueblo perdido sudamericano

    May 16, 2022

    ¿Por qué nos encanta decir “me gusta”? Esto cree la ciencia

    May 16, 2022

    ¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

    May 16, 2022
  • Tecnología

    Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

    May 16, 2022

    ¿Qué le espera a iOS 15.5?

    May 16, 2022

    Así puedes ver tu historial de reportes en Instagram

    May 16, 2022

    ¿Quieres cancelar el envío de un correo electrónico en Outlook? Aquí te enseñamos paso a paso

    May 16, 2022

    El lenguaje para googlear importa cuando buscas información de personajes controvertidos

    May 16, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Un simple procedimiento ambulatorio puede eliminar las várices

Por Mary QuinteroSep 26, 20173 minutos de lectura
Venas Varicosas
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Las venas varicosas, también llamadas várices, son venas hinchadas y agrandadas, que generalmente se presentan en los tobillos, las piernas y los pies. Pueden ser de color azul o púrpura oscuro y con frecuencia son grumosas, abultadas o de apariencia retorcida. Tienen una prevalencia que incide en aproximadamente el 10% de la población y una mayor presencia en las mujeres.

¿Cómo se generan las venas varicosas?

En una vena sana, la sangre fluye suavemente al corazón. Una serie de diminutas válvulas, que se abren y cierran para dejar pasar la sangre, evitan que se devuelva.

Las venas varicosas se desarrollan cuando las pequeñas válvulas dentro de las venas, dejan de funcionar correctamente. Si las válvulas se debilitan o se dañan, la sangre puede fluir hacia atrás y acumularse en la vena, haciendo que eventualmente se hinche y se agrande (varicosa).

Aunque la mayoría de las várices no suelen causar problemas serios, pueden provocar dolor y molestias, además de ser estéticamente desfavorables.

En la actualidad, se tratan con terapias de radiofrecuencia, ablación por láser y cirugía, entre otras técnicas; sin embargo y para decepción de las personas que tienen la condición, estas propuestas de tratamiento han mostrado éxito limitado.

Sin embargo, recientemente se ha desarrollado una técnica de tratamiento ambulatorio, mínimamente invasiva, que es capaz de desaparecer las várices de manera sencilla.

La escleroterapia como tratamiento definitivo

Se trata de la escleroterapia, un procedimiento que corrige las venas varicosas en menos de 30 minutos. La técnica se basa en la inyección de un producto químico llamado esclerosante, una solución salina altamente concentrada, el cual desplaza la sangre atascada en las venas, además de cicatrizar y cerrar la vena, de modo que la sangre no vuelva a atascarse posteriormente.

En complemento, en los casos de venas varicosas más grandes, el procedimiento puede incorporar el uso de un catéter, el cual es guiado con la ayuda de un ultrasonido dúplex.

El procedimiento es simple, relativamente barato y puede realizarse en un entorno ambulatorio; las complicaciones son mínimas.

Una vez finalizado el procedimiento, se aplica la presión sobre las venas tratadas, para evitar el retorno de la sangre cuando la persona se ponga de pie. Para mantener esta presión, se requiere del uso de medias de compresión por unos pocos días.

Por lo general, este procedimiento no requiere ningún periodo de recuperación; es muy probable que el paciente pueda caminar inmediatamente después del tratamiento y se le anima a mantener su estilo de vida activo, inmediatamente después de las inyecciones, ya que la técnica no requiere de sedación alguna.

Cardiología Cirugía Tratamientos Varices Venas Varicosas

Artículos Relacionados

¿Cómo ha evolucionado el tratamiento de la salud mental en la historia?

¿Por qué es difícil encontrar una vacuna contra el VIH?

Nuevo proyecto promete revolucionar la manera en que se diagnostican las enfermedades raras

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Cuándo y dónde se podrá ver el eclipse lunar total este 2022?

May 9, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022

¿La vida marina está al borde de una extinción masiva?

May 6, 2022

¿Por qué estos delfines llevan a una anaconda? La explicación te sorprenderá

May 4, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.