TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Disminución de la población en Venecia llega a un punto récord y preocupa a sus habitantes

Ago 10, 2022

La última función de prueba de TikTok pretende mejorar las capacidades de búsqueda de la app

Ago 10, 2022

Agua de lluvia no sería segura en ninguna parte del mundo debido a productos químicos permanentes

Ago 10, 2022

Este compuesto químico llenó la Tierra primitiva con oxígeno

Ago 10, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Disminución de la población en Venecia llega a un punto récord y preocupa a sus habitantes

    Ago 10, 2022

    Agua de lluvia no sería segura en ninguna parte del mundo debido a productos químicos permanentes

    Ago 10, 2022

    Este compuesto químico llenó la Tierra primitiva con oxígeno

    Ago 10, 2022

    Prometedor tratamiento para el asma demuestra una alta efectividad a largo plazo en la eliminación de síntomas

    Ago 9, 2022

    La sordera en los perros podría ser un signo temprano de demencia

    Ago 9, 2022
  • Tecnología

    La última función de prueba de TikTok pretende mejorar las capacidades de búsqueda de la app

    Ago 10, 2022

    Todo lo que sabemos sobre el nuevo ‘OneDrive Home’

    Ago 10, 2022

    ¿Son seguros los espacios colaborativos en la nube?

    Ago 9, 2022

    Google sufrió una breve interrupción anoche que impidió a miles de estadounidenses usar los servicios de la compañía

    Ago 9, 2022

    Una neurona artificial es capaz de recibir y liberar dopamina

    Ago 9, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022

    La debacle de CD Projekt Red no se detiene: las acciones han caído un 85%

    Ago 8, 2022

    Teléfonos para jugar Free Fire: ¿Qué requisitos necesita?

    Ago 8, 2022

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Paciente recupera la conciencia luego de pasar 15 años en estado vegetativo

Por Mary QuinteroSep 26, 20173 minutos de lectura
Estimulacion Nervio Vago Restaura Estado Vegetativo
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Desde el punto de vista neurológico, se define al estado vegetativo, también llamado coma, como una condición crónica en la que el paciente muestra una profunda ausencia de respuesta y conciencia; aunque es capaz de mantener la respiración, función cardiaca, movimientos oculares, reflejos autonómicos y motores, así como ciclos de sueño y vigilia, las personas con esta condición son completamente incapaces de mantener una función cognitiva, por lo que no son conscientes de sí mismos o del medio ambiente que les rodea.

El pronóstico para los pacientes con déficit persistente de conciencia es típicamente sombrío, más cuando este estado supera los 12 meses. Sin embargo, un grupo de investigadores del Instituto de Ciencias Cognitivas Marc Jeannerod de Lyon, Francia, realizaron un estudio, basado en la estimulación eléctrica del nervio vago, con el que demostraron que era posible que pacientes que se encuentran en estado vegetativo prolongado, pueden restaurar la conciencia.

Previamente, la estimulación del nervio vago ha sido utilizada para ayudar a las personas con epilepsia y depresión. Este nervio craneal conecta el cerebro a otras partes del cuerpo, incluyendo el corazón, los pulmones y el intestino.

La teoría de los investigadores es que el aumento de las señales que suben a través de este nervio, poco a poco provocan una acción en la parte inferior del cerebro, estimulando una importante región conocida como el tálamo, el cual es considerado la “puerta” de los sentidos. Los autores del estudio afirman que el estímulo eléctrico, inunda esta área con norepinefrina, el equivalente cerebral de adrenalina.

Los investigadores decidieron probar la capacidad de la estimulación del nervio vago para restaurar la conciencia en un paciente en estado vegetativo. Para realizar el estudio, escogieron a un paciente francés, quien luego de sufrir un accidente automovilístico, ha presentado un estado vegetativo que se ha mantenido por 15 años.

La estimulación deseada se llevó a cabo, realizando un implante bioelectrónico, que consiste en una bobina de electrodos envuelta alrededor del nervio vago. Este dispositivo, alimentado por una batería que se encuentra en el lado izquierdo del pecho, propinó una corriente de 0,25 miliamperios de electricidad al nervio vago, en episodios de 30 segundos cada cinco minutos.

Transcurrido el primer mes de terapia, no se observó ningún cambio. Luego de ese periodo, cada semana se incrementó la corriente en 0.25mA hasta que alcanzó 1.5mA.

Lentamente la situación del paciente mostraba mejoría, a medida que se iba incrementando su vacilante conciencia del entorno. Comenzó a seguir con su mirada las cosas y las personas que se movían alrededor de su cama, a permanecer despierto mientras escuchaba una historia; incluso respondía a algunas peticiones simples, como voltear la cabeza, aunque esto tardó alrededor de un minuto.

Usando electrodos conectados al cuero cabelludo del hombre, se pudo evidenciar un alza en sus ondas teta, que están asociadas con las fronteras entre el sueño y la vigilia y son un clásico de la conciencia básica.

En fin, después de presentar un estado vegetativo por más de 15 años, el uso de la estimulación eléctrica del nervio vago, provocó en el paciente, una restauración de conciencia mínima, un hecho que previamente se consideraba imposible.

Los autores del estudio señalan que el estado vegetativo puede ser provocado por una variedad de lesiones; por esta razón, la técnica de estimulación del nervio vago no funcionará en todos los casos. Sin embargo, vale la pena hacer más estudios para determinar qué pacientes se pueden beneficiar de esta técnica.

Coma Conciencia Estado Vegetativo Estimulación Nerviosa Nervio Vago

Artículos Relacionados

¿Podría un cerebro humano funcionar sin la necesidad de un cuerpo?

¿Cómo se recupera el cerebro después de una lesión cerebral traumática?

¿Cómo podríamos saber si los robots desarrollan conciencia algún día?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Así fue como el entrenamiento de realidad virtual ayudó a unos cirujanos a separar gemelos siameses

Ago 2, 2022

Conoce a la “ardilla gomosa”, el pepino de mar que parece un plátano

Ago 2, 2022

El almidón de los plátanos verdes puede prevenir ciertos tipos de cáncer

Ago 2, 2022

Zoológicos humanos, el atroz pasado racista de Bélgica

Ago 1, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.