TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Detectan un brote de salmonella en la fábrica de chocolates más grande del mundo

Jun 30, 2022

Ahora podrás reaccionar con cualquier emoji en WhatsApp

Jun 30, 2022

Espuma de monóxido de carbono tendría beneficios terapéuticos para tratar enfermedades intestinales

Jun 30, 2022

Después de la menopausia, las mujeres pueden sufrir lesiones cerebrales importantes

Jun 30, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Detectan un brote de salmonella en la fábrica de chocolates más grande del mundo

    Jun 30, 2022

    Espuma de monóxido de carbono tendría beneficios terapéuticos para tratar enfermedades intestinales

    Jun 30, 2022

    Después de la menopausia, las mujeres pueden sufrir lesiones cerebrales importantes

    Jun 30, 2022

    ¿Qué es el catastrofismo y cómo puedes evitarlo?

    Jun 30, 2022

    ¿A las orcas les gusta el hígado de tiburón? Qué sabemos sobre la depredación marina

    Jun 30, 2022
  • Tecnología

    Ahora podrás reaccionar con cualquier emoji en WhatsApp

    Jun 30, 2022

    Atlas VPN confirma que las apps de seguimiento del embarazo y el período violan la privacidad de las mujeres

    Jun 30, 2022

    ¿Cuál canción te salvará de Vecna? Spotify te muestra tu canción favorita en su nueva playlist del Upside Down

    Jun 30, 2022

    Así es cómo la tecnología puede detectar fake news en videos

    Jun 29, 2022

    Recientes investigaciones sugieren que los perros descienden de dos especies de lobos

    Jun 29, 2022
  • Cultura Digital

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022

    ¿Cuáles son los eventos de eSports más esperados del año?

    May 31, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Noticias

Rusia invertirá US$ 43 mil para investigar el mercado de las criptomonedas

Por Jorge QuijijeSep 25, 20172 minutos de lectura
Rusia Investiga Mercado Criptomonedas
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

La Duma Estatal Rusa está llevando a cabo una licitación para un estudio detallado sobre las criptomonedas, la tecnología Blockchain y las Ofertas Iniciales de Moneda (ICOs). El gobierno pagará al ganador 2,5 millones de rublos (cerca de US$ 44 mil) del presupuesto federal.

Se solicitan investigadores

Según la página del gobierno ruso sobre contratos públicos, la Duma Estatal está realizando una licitación para implementar un estudio analítico sobre las tecnologías financieras, incluyendo el mercado de las criptomonedas, las ICOs y la tecnología de la cadena de bloques. El plazo para presentar las solicitudes es el próximo 10 de octubre.

El ganador del contrato recibirá un pago inicial de 2.498.800 millones de rublos, el equivalente a US$ 43.400. La fuente de la financiación está clasificada como parte del presupuesto federal de Rusia.

¿En qué consiste la investigación?

Los términos oficiales para la investigación apuntan que el ganador debe llevar a cabo un análisis significativo de las últimas tecnologías financieras, en el cual deben destacar los siguientes aspectos:

  • Perspectivas de las tecnologías financieras para el mercado ruso.
  • Posibilidad de una mayor integración de los mercados financieros rusos y mundiales bajo diferentes enfoques de la aplicación de la ley en las tecnologías financieras que pueden ser negativas para la economía.
  • Analizar cómo las ICOs pueden utilizarse como un ‘canal alternativo sostenible’ para movilizar recursos de inversión en el mercado de inversiones alternativas y desarrollar enfoques para crear un marco legal para su regulación.
  • Desarrollar propuestas para contrarrestar amenazas y riesgos con instrumentos de regulación estatal.

Actualmente, el Banco Central de Rusia y el Ministerio de Finanzas trabajan en la creación de regulaciones para las criptomonedas, tal y como hemos informado en CoinCrispy. En este sentido, pudimos conocer recientemente que el proyecto de ley para regular las criptomonedas puede ser presentado este mismo año, con el banco central manifestando una postura contra la legalización, afirmando que no permitirán que las criptomonedas sustituyan el dinero tradicional.

Blockchain Gobiernos Mercados Regulación rusia

Artículos Relacionados

Twitter presenta nueva política para frenar los tweets virales

Instagram iniciará las pruebas de NFT esta semana

Algunos especialistas en ética médica respaldan adjuntar NFTs a datos médicos

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Por qué las personas hacen ghosting en las redes sociales?

Jun 20, 2022

Los caballos y los cerdos pueden distinguir si eres positivo o pesimista por el sonido de tu voz

Jun 17, 2022

¿La leche realmente es buena para los dientes?

Jun 17, 2022

¿No usas zapatos deportivos para caminar? Te explicamos por qué deberías

Jun 17, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.