TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Fósiles ‘fantasma’ de plancton revelan cómo fue el calentamiento global del Jurásico y Cretácico

May 19, 2022

Así funciona el tráfico global de arácnidos alrededor del mundo

May 19, 2022

Twitter presenta nueva política para frenar los tweets virales

May 19, 2022

Android 13 tendrá soporte nativo para pantallas braille

May 19, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Fósiles ‘fantasma’ de plancton revelan cómo fue el calentamiento global del Jurásico y Cretácico

    May 19, 2022

    Así funciona el tráfico global de arácnidos alrededor del mundo

    May 19, 2022

    Restaurantes podrían ayudar a las personas a elegir opciones respetuosas con el medioambiente

    May 19, 2022

    ¿Los microplásticos también se acumulan en los humanos? El 40% de lo que comemos daña nuestra salud

    May 19, 2022

    Aumentar la dosis de melatonina mejora el sueño de los adultos mayores

    May 19, 2022
  • Tecnología

    Twitter presenta nueva política para frenar los tweets virales

    May 19, 2022

    Android 13 tendrá soporte nativo para pantallas braille

    May 19, 2022

    ¿El budismo digital de los podcasts y aplicaciones de meditación es ‘auténtico’?

    May 19, 2022

    ¿Por qué los grandes laboratorios de IA se niegan a abrir sus sistemas de código abierto?

    May 19, 2022

    ¿Cómo se propaga el antisemitismo en línea? ¿Qué puedes hacer al respecto?

    May 19, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Diseñan anticuerpo que ataca el 99% de las cepas de VIH

Por Mary QuinteroSep 25, 20173 minutos de lectura
Nuevos Anticuerpos Contra Vih
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

El desarrollo de una vacuna eficaz contra el SIDA ha sido un gran desafío, debido a la diversidad genética viral y a la dificultad de generar anticuerpos ampliamente neutralizantes (bnAbs). Sin embargo, un equipo de científicos en la Escuela de Medicina de Harvard, el Instituto de Investigación Scripps y el Instituto de Tecnología de Massachusetts, han diseñado un anticuerpo que ataca el 99% de las cepas de VIH y puede prevenir la infección en primates.

Nuestros cuerpos no son capaces de combatir efectivamente el VIH, debido a la increíble capacidad del virus de mutar y cambiar su apariencia. Estas variedades del virus, o cepas, en un sólo paciente son comparables a las de la gripe durante una temporada mundial de influenza. Así que el sistema inmunológico se encuentra en una lucha contra un número insuperable de cepas de VIH.

Pero después de años de infección, un pequeño número de pacientes han desarrollado poderosas armas llamadas “anticuerpos ampliamente neutralizantes” que atacan una parte fundamental para el VIH y pueden matar grandes extensiones de cepas de VIH.

Los investigadores han estado tratando de utilizar ampliamente anticuerpos neutralizantes como una forma de tratar el VIH o prevenir la infección.

En su estudio, el equipo de científicos combinó tres de esos anticuerpos en un “anticuerpo triespecífico” aún más potente.

El anticuerpo trispecífico (Abs) desarrollado, está diseñado para atacar tres partes críticas del virus, permitiendo que una única molécula interactúe con tres determinantes independientes de la envolvente del VIH:

  1. El sitio de unión a CD4.
  2. La región externa proximal de la membrana (MPER).
  3. El sitio de glicano V1V2.

En los experimentos llevados a cabo en primates, el anticuerpo trispecıfico mostró una potencia y amplitud mayor que cualquier bnAb único previamente descrito, haciendo más difícil que el VIH resista sus efectos.

El Dr. Gary Nabel, director científico de Sanofi y uno de los autores del estudio, expresó: “El anticuerpo es más potente y tienen mayor amplitud que cualquier anticuerpo natural que se haya descubierto. En nuestro estudio, pudimos evidenciar una cobertura del 99% de cepas de VIH”.

La profesora Linda-Gail Bekker, presidenta de la Sociedad Internacional del SIDA, expresó sentirse con esperanzas y expresó: “Los resultados son un avance emocionante. Estos anticuerpos parecen ir más allá de lo natural y podría tener más aplicaciones de lo que hemos imaginado hasta la fecha. Como médico, siento la urgencia de confirmar estos hallazgos en humanos tan pronto como sea posible”.

Los ensayos clínicos para probar el anticuerpo en las personas, están programados para su realización el próximo año.

Anticuerpos Infectologia Medicina VIH

Artículos Relacionados

Joven sufre una lesión en sus pulmones por masturbarse

Metformina, la medicina contra la diabetes que esconde propiedades de antienvejecimiento

¿Existen disparidades raciales en la atención médica de niños con lupus? Esto es lo que dice un estudio

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.