TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Qué sucedería si pudiera reciclarse la energía que queda en las baterías desechadas?

Ago 11, 2022

Este llamativo azulillo multicolor aparece en un parque de Estados Unidos y enloquece a sus observadores

Ago 11, 2022

Nueva teoría física podría explicar cómo funciona nuestra conciencia

Ago 11, 2022

Google reconoce que debe hacer más para combatir la desinformación en las búsquedas

Ago 11, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Este llamativo azulillo multicolor aparece en un parque de Estados Unidos y enloquece a sus observadores

    Ago 11, 2022

    Nueva teoría física podría explicar cómo funciona nuestra conciencia

    Ago 11, 2022

    Cuenca de los ojos del Tiranusaurio Rex habría contribuido a que su mordida sea aplastante

    Ago 11, 2022

    ¿Genes controladores? Así es la información genética que heredamos de las madres

    Ago 11, 2022

    Nuevas evidencias respaldan la teoría de que asteroides gigantes crearon los continentes de nuestro planeta

    Ago 11, 2022
  • Tecnología

    ¿Qué sucedería si pudiera reciclarse la energía que queda en las baterías desechadas?

    Ago 11, 2022

    Google reconoce que debe hacer más para combatir la desinformación en las búsquedas

    Ago 11, 2022

    Prohibir los teléfonos móviles no detiene el acoso ni mejora las calificaciones de los estudiantes

    Ago 11, 2022

    Tips y trucos para cambiar a un nuevo iPhone sin problemas

    Ago 11, 2022

    Nueva función de Google Meet: les permite a los usuarios consumir YouTube y Spotify a la vez

    Ago 11, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022

    La debacle de CD Projekt Red no se detiene: las acciones han caído un 85%

    Ago 8, 2022

    Teléfonos para jugar Free Fire: ¿Qué requisitos necesita?

    Ago 8, 2022

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Seguridad

ISPs permiten que gobiernos infecten con spyware a los usuarios

Por Jorge QuijijeSep 22, 20173 minutos de lectura
Gobierno Hackea Nuevo Spyware
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

En los últimos meses, los ataques con malware a ordenadores y teléfonos inteligentes se han incrementado de manera alarmante, y a pesar de los esfuerzos de diversas compañías de seguridad informática por revertir estos ataques, lo cierto es que los hackers parecen tener el control de la situación.

Son muchas las compañías y personas que han sido afectadas por los ataques informáticos, que van desde tomar control de una cámara de vigilancia para espiar datos de nuestro hogar, hasta pedir desnudos como forma de rescate de nuestra información secuestrada. Los gobiernos no escapan de esta realidad, ya que lejos de contribuir con una solución, parecen más interesados en espiar a sus ciudadanos.

Basta con recordar los programas de vigilancia de la Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos (NSA, por sus siglas en inglés) y otros organismos gubernamentales de inteligencia como el del Reino Unido, para enfatizar este hecho.

En un nuevo capítulo de la historia de la humanidad dedicado a la ausencia de privacidad en nuestras vidas, al parecer los gobiernos se han estado dedicando a espiarnos a través de operadoras de Internet para modificar los instaladores de aplicaciones desconocidas. De esta forma, podemos ser vulnerables a un hackeo mediante Whatsapp o Skype.

Nos hackean mediante operadoras de Internet

A través de la empresa de seguridad ESET, pudimos conocer este nuevo método de espionaje, que se remonta a una filtración publicada por WikiLeaks en 2014 sobre FinFisher, un spyware secreto que anteriormente ha sido vinculado a la compañía británica Gamma Group, quien provee de software de vigilancia y espionaje a diversas agencias gubernamentales alrededor del mundo.

Este spyware cuenta con amplias capacidades de espionaje en tu ordenador una vez ejecutado el ataque, incluyendo la posibilidad de realizar grabaciones en directo al activar tu cámara web y micrófono, grabar todo lo que la víctima escribe con un keylogger e interceptar llamadas de Skype y robar archivos.

En concreto, esta herramienta estaría ubicada entre el usuario y el sitio web que esté visitando, insertándose en la operadora de Internet. También conocido como FinFly, el spyware puede interceptar nuestra conexión para manipular los sitios que estamos visitando y las descargas, sin que el usuario pueda enterarse de lo que está ocurriendo.

Lo alarmante del asunto es que muchos gobiernos, en colaboración con sus agencias de inteligencia, han creado versiones de aplicaciones conocidas, tales como Whatsapp, Avast, VLC, Skype o WinRAR, que funcionan de la misma manera que la aplicación original, pero traen FinFisher incorporado. De esta forma, los gobiernos lograrían que instalemos una versión falsa de la aplicación y pueden infiltrarse en nuestro ordenador.

Los investigadores de ESET afirman que este tipo de ataque se ha producido en dos países, con un total de 7 países del mundo con FinFisher al acecho. Por razones de seguridad, los expertos se han negado a revelar cuáles son estos países. Sin embargo, las compañías afectadas si han emitido declaraciones, como Microsoft, quien ha anunciado que están valorando la situación en relación a Skype.

Espionaje Doméstico Gobiernos ISP Spyware

Artículos Relacionados

Google advierte sobre el spyware de nivel empresarial que se dirige a dispositivos Android e iOS

Neural Voice Camouflage: la herramienta que evitará que graben tu voz

Todo lo que debes saber sobre el virus Pegasus

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas 277 enfermedades podrían volverse mortales si el clima sigue cambiando

Ago 8, 2022

¿Qué son los espacios azules y cómo pueden mejorar nuestra salud mental?

Ago 8, 2022

¿El cambio climático está causando más erupciones volcánicas?

Ago 8, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.