TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

May 21, 2022

Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

May 20, 2022

Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

May 20, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

    May 20, 2022

    ¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

    May 20, 2022

    Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

    May 20, 2022

    Reducción de ruidos de botes y barcos favorece la reproducción de arrecifes de coral

    May 20, 2022
  • Tecnología

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

    May 20, 2022

    Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

    May 20, 2022

    La crisis de habilidades está empeorando: los expertos en IA son escasos

    May 20, 2022

    Minijuegos HTML5 de TikTok: el gran impulso de los juegos que planea la plataforma

    May 20, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Noticias

Burger King rendirá cuentas ante fiscal ruso por emisión de Whoppercoin

Por Jorge QuijijeSep 22, 20172 minutos de lectura
Burguer King Fiscalia Rusa
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Un fiscal de Moscú, Rusia, ha convocado a Burger King  para explicar la emisión de su criptomoneda, llamada Whoppercoin. La compañía confía en que no ha quebrantado ninguna ley, ya que de hecho, no existe una regulación actualmente en el país con respecto de las criptomonedas.

Whoppercoin es cuestionado

Como informamos hace menos de un mes, Burger King Rusia lanzó un proyecto basado en la tecnología de la cadena de bloques de Waves, llamado Whoppercoin, que consiste en un token que los usuarios podrán utilizar para intercambiar productos de la marca e incluso intercambiar y almacenar dentro de sus propios monederos creados por la compañía.

Sin embargo, la fiscalía interdistrital de Izmalovo, en Moscú, ha convocado a la gigante de las hamburguesas para explicar el proyecto. Un portavoz de Burger King afirmó a RNS que la empresa recibió dos notificaciones de la fiscalía, una del 13 de septiembre y otra del 19 de septiembre. El representante afirmó:

Siguiendo el comunicado de la Fiscalía de Moscú, se comprobó que habíamos emitido una criptomoneda y empezamos a realizar pagos con ella. En consecuencia, se nos pidió recordáramos que en el territorio de la Federación de Rusia se prohibió el movimiento de cualquier otra moneda que no fueran los rublos rusos y se aclararon todos los detalles de este proyecto.

El representante de la empresa insistió en que Burger King no había roto ninguna ley. Nino Tsiklauri, asesor legal de Burger King Rusia, explicó:

En la legislación rusa, el concepto de criptomoneda no existe, por ello no hay prohibición de realizar transacciones utilizando una moneda virtual.

El Banco Central de Rusia y el Ministerio de Hacienda están trabajando actualmente para crear un marco legal para las criptomonedas, con el ministro de finanzas afirmando que a finales de 2017 este proyecto de ley esté listo. Por su parte, Mikhail Aleksandrov, socio del bufete de abogados A2, dijo que en el caso de Burger King, el Whoppercoin puede ser tratado como un cupón utilizado por la empresa como estrategia de marketing, en vez de un medio de pago.

Burger King Criptomonedas Gobiernos rusia

Artículos Relacionados

Twitter presenta nueva política para frenar los tweets virales

¿Cuáles son las personalidades de los compradores de criptomonedas?

Estas son las posibles causas de los ciberataques rusos, hasta ahora

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.