TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Software para la gestión de clínicas: todo lo que tienes que saber

Ago 17, 2022

Implantes de bioingeniería creados a partir de piel de cerdo restauran la vista de 19 personas

Ago 16, 2022

Esta granja de salmones podría acabar con los esturiones milenarios del Atlántico

Ago 16, 2022

Te enseñamos a habilitar el cifrado de extremo a extremo en Facebook Messenger

Ago 16, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Implantes de bioingeniería creados a partir de piel de cerdo restauran la vista de 19 personas

    Ago 16, 2022

    Esta granja de salmones podría acabar con los esturiones milenarios del Atlántico

    Ago 16, 2022

    Antiguos guerreros usaban los sonidos para aterrorizar y confundir a sus enemigos

    Ago 16, 2022

    Las arañas macho transfieren más esperma a las hembras caníbales

    Ago 16, 2022

    Ni de plomo ni de plástico. Las tuberías fabricadas con estos materiales son un riesgo para la salud

    Ago 16, 2022
  • Tecnología

    Software para la gestión de clínicas: todo lo que tienes que saber

    Ago 17, 2022

    Te enseñamos a habilitar el cifrado de extremo a extremo en Facebook Messenger

    Ago 16, 2022

    TikTok está en la mira: Oracle está revisando los algoritmos y los sistemas de moderación de contenido de la plataforma

    Ago 16, 2022

    Ataques de vishing: nueva táctica de ciberdelincuentes para conseguir datos bancarios y contraseñas

    Ago 16, 2022

    ¿Cómo cambiar el nombre de AirDrop en iPhone, iPod y iPad?

    Ago 16, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022

    La debacle de CD Projekt Red no se detiene: las acciones han caído un 85%

    Ago 8, 2022

    Teléfonos para jugar Free Fire: ¿Qué requisitos necesita?

    Ago 8, 2022

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Estimulación eléctrica puede restaurar el movimiento en miembros paralizados

Por Mary QuinteroSep 20, 20173 minutos de lectura
Estimulacion Electrica En Paralisis Muscular
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

La aplicación de la estimulación eléctrica para tratar lesiones de la médula espinal (SCI, por sus siglas en inglés), ha generado un interés sustancial de la comunidad científica, ya que puede mejorar la actividad eléctrica de las neuronas después de la lesión y puede ayudar a restaurar la función.

La médula espinal es un objetivo atractivo para las terapias de rehabilitación basadas en la estimulación eléctrica, ya que las intervenciones a nivel espinal pueden aprovechar las vías nerviosas sensoriales y motoras preservadas por debajo de la lesión.

Después de revisar más de 90 estudios, dos investigadores de la Universidad de Washington, concluyeron que tres tipos de terapias de estimulación pueden utilizarse para restaurar con eficacia el movimiento en las extremidades de los pacientes paralizados:

  • La estimulación transcutánea, que proporciona estimulación a través de electrodos colocados sobre la piel.
  • La estimulación espinal epidural, que proporciona la estimulación a través de electrodos que se colocan bajo la piel, pero en el exterior de la médula espinal.
  • La estimulación intraespinal, que proporciona estimulación a través de electrodos implantados directamente en la médula espinal.

Cada tipo de tratamiento tuvo un impacto único en los pacientes. Por ejemplo, la estimulación transcutánea, mejoró la estanqueidad muscular y la capacidad de paso, mientras que la estimulación espinal epidural, mejoró la función de la mano. Según los investigadores, los tres tratamientos tienen más probabilidades de ser eficaces cuando se combinan con terapia física y medicamentos que ayuden a la médula espinal a generar nuevas vías neuronales.

Sólo en los Estados Unidos, más de un cuarto de millón de personas se ven afectadas por la parálisis debido a SCI , y aproximadamente 17.000 nuevos casos surgen cada año.

Estas lesiones pueden afectar mucho más que la capacidad de una persona de caminar o mover sus extremidades. Los enfermos de SCI pueden ser incapaces de controlar su vejiga, tener problemas para regular su temperatura, o experimentar otros problemas con funciones autonómicas, que limiten severamente su capacidad de funcionar en la vida cotidiana.

Como señalan los autores del estudio, la simulación eléctrica no es una cura para la parálisis. Sin embargo, es uno de los muchos tratamientos de esta incapacidad que se están investigando actualmente.

Las cuerdas espinales sintéticas, la estimulación magnética del cerebro, los exoesqueletos controlados por la mente o cualquier otro de estos prometedores emprendimientos, podrían conducirnos a un mundo en el que la parálisis sea una cosa del pasado.

Cuerpo Estimulación Eléctrica Fisioterapia Medicina Parálisis Muscular Tratamientos

Artículos Relacionados

Krista y Tatiana Hogan, las siamesas unidas por la cabeza que comparten sentimientos y pensamientos

Presión arterial alta influye negativamente en la recuperación de pacientes con ACV

Medicina personalizada: la forma en la que la IA está transformando el mundo médico

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Hoy en día merece la pena pagar un antivirus?

Ago 15, 2022

Síndrome de Noé: ¿Tener muchas mascotas puede ser un problema?

Ago 15, 2022

¿Por qué agosto es el mes más negro para la aviación?

Ago 13, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.