TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Las avispas bebés son caníbales? Estudio revela lo que cuesta sobrevivir en la naturaleza

May 18, 2022

Twitter está probando la pestaña Spaces en Android

May 18, 2022

Obstetras necesitan más entrenamiento para tratar a las mujeres embarazadas con riesgo cardiovascular

May 18, 2022

Escasez de leche de fórmula se está convirtiendo en un problema para las familias de bajos recursos

May 18, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Las avispas bebés son caníbales? Estudio revela lo que cuesta sobrevivir en la naturaleza

    May 18, 2022

    Obstetras necesitan más entrenamiento para tratar a las mujeres embarazadas con riesgo cardiovascular

    May 18, 2022

    Escasez de leche de fórmula se está convirtiendo en un problema para las familias de bajos recursos

    May 18, 2022

    ¿Qué es la viruela del mono y cómo se contagia entre humanos?

    May 18, 2022

    El módulo InSight de la NASA podría desaparecer entre el polvo de Marte

    May 18, 2022
  • Tecnología

    Twitter está probando la pestaña Spaces en Android

    May 18, 2022

    TikTok acaba de lanzar una herramienta de acreditación para creadores

    May 18, 2022

    Los liveness tests usados por los bancos son vulnerables a los ataques de deepfake

    May 18, 2022

    Así funciona internamente el grupo de piratas informáticos de Wizard Spider

    May 18, 2022

    YouTube le permitirá a sus creadores ser coanfitriones de transmisiones en vivo de compras

    May 18, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Gadgets

Utilizarán drones para entregar muestras de laboratorio a hospitales en Suiza

Por Jorge QuijijeSep 20, 20172 minutos de lectura
Red Drones Servicio Medico Entregas
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

La primera red autónoma de distribución con drones sobrevolará el espacio aéreo suizo a partir del próximo mes. Así lo ha anunciado la compañía de logística Matternet, quien ha anunciado que utilizarán drones para enviar muestras de laboratorio, análisis de sangre y otros diagnósticos a las instalaciones de hospitales, clínicas y laboratorios del país.

Matternet también anunció que los artículos médicos podrán ser entregados a los centros de salud en 30 minutos, y que serán incorporados más drones a la red de distribución a finales de este año. La compañía, con sede en Menlo Park, California, recibió autorización para operar sus drones en áreas densamente pobladas de Suiza en el mes de marzo, lo que supuso una primicia en el mundo.

Ahora, la compañía ha presentado su Matternet Station, una especie de buzón de correos, que ocupa al menos dos metros cuadrados de espacio, y que se puede instalar en los tejados o en el suelo para enviar o recibir paquetes a través de los drones.

Este proyecto forma parte de una asociación con Swiss Post, el servicio postal suizo, y representa la primera vez que una red de drones opera sobre las áreas urbanas altamente pobladas. Anteriormente, un par de hospitales en Lungano, Suiza, habían probado la entrega de muestras de laboratorio a través de los drones de Matternet.

El cofundador y CEO de Matternet, Andreas Raptopoulos, dijo en una entrevista a The Verge, que la naturaleza de urgencia que requieren los diagnósticos para ser trasladados demanda el uso de estos drones. De esta forma, se evitaría el hecho de contar con un mensajero o esperar por un taxi. Raptopoulos afirma que este tipo de sistemas autónomos son confiables y transformarán completamente los sistemas de envíos a partir del 2018 en Suiza.

El sistema funciona mediante una aplicación que el usuario puede utilizar para conocer los detalles del envío. Los artículos son colocados en un compartimiento dentro de Matternet Station antes de ser cargados por el dron para su entrega. Actualmente, estos vehículos pueden soportar hasta 2 kilogramos de peso. Los paquetes serán llevados a otra Matternet Station, donde el receptor puede obtener su paquete escaneando un código QR.

Luego de que un dron aterriza, también cambia su batería para permanecer cargado. De esta forma, pueden recorrer distancias de hasta 20 kilómetros, dependiendo de las condiciones meteorológicas, como los vientos fuertes.

Drones Hospitales Laboratorios Suiza

Artículos Relacionados

¿Es posible crear un agujero negro de laboratorio que destruya la Tierra?

Estudio revela que los tics del síndrome de Tourette tienen un patrón fractal

4 razones por las que los ensayos clínicos de medicamentos siempre fallan

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.