Cloudmounter

Hay quienes prefieren utilizar OneDrive, otros quienes se decantan por Google Drive y por supuesto, están los fieles a Dropbox. Habemos, sin embargo, quienes optamos por utilizar varios de estos servicios al mismo tiempo. El problema llega al momento de tener que instalar los clientes de sincronización de cada servicio, lo cual es innecesario ahora que existe CloudMounter.

CloudMounter es una aplicación que permite acceder desde el Explorador de Windows, a tus cuentas de Dropbox, Google Drive y OneDrive. A diferencia de las apps nativas para sincronizar, como Backup and Sync from Google, CloudMounter no descarga todo los datos a tu computadora, sino que puedes trabajar directamente sobre los mismos de manera online pero desde el Explorador de Windows.

Una vez instalado, CloudMounter actuará como cualquier otro cliente de almacenamiento en la nube, colocando un icono en el área de notificaciones y permitiendo acceder a las configuraciones de cada servicio. El usuario tendrá entonces la posibilidad, de elegir que servicio desea activar y cuando activarlo.

CloudMounter gestionará nuestras cuentas de almacenamiento en la nube como si de una unidad extraíble se tratara. En este sentido, podemos montarlas y desmontarlas a nuestro antojo y la gestión de los archivos será tal como si los tuviéramos en una memoria USB. Renombrar, modificar, cortar, copiar, eliminar o cualquier acción que realices con los archivos, será sincronizado de forma automática. Incluso es posible utilizar las vistas previas del Explorador de Windows para localizar rápidamente un archivo de imagen, vídeo o documento PDF.

Como dije, CloudMounter es que no descarga todos los archivos localmente, sino que va descargando el archivo que vayamos utilizando en tiempo real. Esto puede ser considerado como una ventaja para quienes disponen de almacenamiento limitado, y una desventaja para quienes no disponen de una conexión a Internet.

Como ventaja adicional de CloudMounter, se encuentra la posibilidad de gestionar múltiples cuentas de un mismo servicio. Por ejemplo, si tienes dos cuentas de Dropbox o Google Drive, podrás montarlas de manera individual en el sistema y trabajar con ellas de manera simultánea.

La empresa nos ha comentado que están trabajando en nuevas funcionalidades, como la posibilidad de encriptar los archivos así como el soporte para nuevos servicios de almacenamiento en la nube, particularmente opciones empresariales.

CloudMounter es compatible con cualquier versión de Windows 7 SP1 en adelante, y también hay una versión para macOS, que reseñamos hace un tiempo. Se puede descargar siguiendo este enlace y probarlo por 15 días; el precio de su licencia es de sólo US$ 30. ¿Vale la pena?, sin duda, sobre todo para quienes deseamos aprovechar el almacenamiento de las cuentas en servicios de almacenamiento gratuito en la nube como Dropbox, Google Drive y OneDrive.

Francisco Espinoza

Escribo sobre ciencia, tecnología, fotografía y todo lo que me apasiona.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *