TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

May 27, 2022

¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

May 27, 2022

¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

May 27, 2022

¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

May 27, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

    May 27, 2022

    ¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

    May 27, 2022

    ¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

    May 27, 2022

    8 enfermedades emergentes más preocupantes que existen en la actualidad

    May 27, 2022

    ¿Qué tesoros escondían los mayas dentro de sus pirámides?

    May 27, 2022
  • Tecnología

    ¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

    May 27, 2022

    ¿Quién obtendrá la patente cuando una IA invente cosas para la humanidad?

    May 27, 2022

    ¿Quieres desenfocar tu casa en Google Street View? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 27, 2022

    ¿Cómo puede hacer la tecnología que nuestras ciudades tengan más espacios verdes?

    May 27, 2022

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Noticias

Ley FinTech de México incrementa las regulaciones para el Bitcoin

Por Jorge QuijijeSep 19, 20173 minutos de lectura
Ley Fintech Mexico Bitcoin Legal
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

En el marco de la elaboración de la nueva Ley de Tecnología Financiera (Ley FinTech) en México, ha sido presentado un nuevo borrador de este proyecto legal en el Bitcoin y las criptomonedas han sido declaradas como monedas no legales en el país norteamericano.

En este sentido, si una persona desea comprar o vender bitcoins dentro de México, lo primero que deberá saber es que estos activos no se consideran una moneda de circulación legal, ya que no cuentan con el respaldo del gobierno federal ni del Banco de México, equivalente al Banco Central del país.

Así lo han reseñado medios locales, donde se afirma que esta postura fue asumida por Agustín Cartens, gobernador del Banco de México, quien ha decidido declinar la alternativa de aprobar el Bitcoin como moneda legal, calificándolo como una “mercancía”. De igual forma, el borrador del proyecto de ley establece el estatus de las criptomonedas en México, las cuales caerán a la denominación de activos digitales ‘intercambiables’.

Según el Artículo 30, del Capítulo 3 del último borrador de la Ley Fintech de México, se establece lo siguiente:

Se considera activo virtual la representación de valor registrada electrónicamente utilizada entre el público como medio de pago para todo tipo de actos jurídicos y cuya transferencia únicamente puede llevarse a cabo a través de medios electrónicos. En ningún caso se entenderá como activo virtual la moneda de curso legal en territorio nacional.

Para la industria FinTech, esta modificación es una de las más representativas entre el borrador presentado el pasado mes de marzo y el que fue presentado esta semana. De igual manera, las criptomonedas no son condenadas totalmente, ya que se habla de que su uso es inacabable, y cuentan con gran potencial para diversas actividades, como por ejemplo, el envío y la recepción de remesas.

A pesar de que este último borrador no incluye el respaldo de las criptomonedas por parte del Banco de México, lo cierto es que la influencia de la institución en el uso de estos activos será fundamental. De hecho, el borrador dicta que las instituciones de tecnología financiera solamente podrán operar con criptomonedas bajo autorización del Banco de México mediante “disposiciones de carácter general”. En este sentido, la institución restringirá las operaciones a su criterio y con previa autorización.

Finalmente, es posible decir que el futuro de las criptomonedas en México no luce muy alentador, sobre todo porque sus autoridades no solo regularán las operaciones en criptomonedas en las empresas FinTech, sino que también definirán su denominación, es decir, decidirán cuáles serán aceptadas para operaciones dentro del país.

Gobiernos Ley Fintech México Regulación

Artículos Relacionados

Expertos abogan por una regulación estricta de sustancias químicas que promueven la obesidad

Autorretrato de Frida Kahlo podría convertirse en la obra de arte latinoamericano más valiosa jamás vendida

¿Qué son las “luces de terremoto”?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

May 26, 2022

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.