TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

May 21, 2022

Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

May 20, 2022

Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

May 20, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

    May 20, 2022

    ¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

    May 20, 2022

    Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

    May 20, 2022

    Reducción de ruidos de botes y barcos favorece la reproducción de arrecifes de coral

    May 20, 2022
  • Tecnología

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

    May 20, 2022

    Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

    May 20, 2022

    La crisis de habilidades está empeorando: los expertos en IA son escasos

    May 20, 2022

    Minijuegos HTML5 de TikTok: el gran impulso de los juegos que planea la plataforma

    May 20, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Seguridad

Cómo evitar que una web use tu ordenador para minar criptomonedas

Por Jorge QuijijeSep 19, 20172 minutos de lectura
Bloqueador Scripts Mineros Criptomonedas
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Como informamos el pasado fin de semana, el sitio web de torrents The Pirate Bay agregó recientemente un miner de la criptomoneda Monero basado en javascript, que utiliza el ordenador de los visitantes del sitio para generar ganancias con ello. El sitio publicó posteriormente en su blog oficial que solo se trataba de una “prueba”, como parte de sus esfuerzos para deshacerse de los anuncios agrupados en el sitio.

A pesar de que los expertos afirman que minar criptomonedas no es tan rentable como lo fue hace apenas unos años, la popularidad de esta actividad ha atraído la atención de los hackers, quienes ven en la minería un medio fácil para obtener dinero. Así lo confirmó la semana pasada Kaspersky Lab, quien reveló que solo durante el mes de agosto de 2017, varios bots de minería fueron detectados.

¿Qué alternativas tenemos?

Como podemos ver, estos ataques, lejos de ser acciones pasajeras, pueden representar un problema habitual en el futuro cercano. Por ello, han surgido un par de alternativas que buscan evitar que este tipo de scripts logren minar criptomonedas desde nuestro ordenador.

Sus nombres son MinerBlock y No Coin, y consisten en plugins que permiten bloquear los mineros de criptomonedas, dándonos la posibilidad de elegir cuáles sitios web deseamos bloquear, y liberar así algunos dominios en caso de que lo necesitemos.

El código fuente de ambos plugins se encuentra alojado en GitHub, por lo que no dudamos que comiencen a generarse nuevas soluciones basadas en este principio. El javascript alojado en The Pirate Bay es un minero que fue desarrollado por Coinhive, y es casi imposible de detectar para los usuarios, al menos hasta que se comience a detectar un excesivo aumento en el uso de la CPU. Sin embargo, existen otras maneras en las que podemos ser atacados con este tipo de mineros, por lo que contar con un bloqueador es una buena alternativa.

Además, puedes intentar utilizar extensiones de bloqueo de Javascript como NoScript, para el navegador Firefox, o ScriptSafe, en el caso de que utilices Chrome. Otra solución es agregar manualmente los llamados criptominers a tu lista de dominios bloqueados con Ad-blocker.

Criptomonedas Hackeos Minería seguridad

Artículos Relacionados

Los liveness tests usados por los bancos son vulnerables a los ataques de deepfake

Google está rehaciendo sus servicios de búsquedas y mapas para acercarse a la generación TikTok

Marketplace de Facebook: el servicio peer to peer que se alimenta de las polémicas

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.