TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

YouTube Shorts estrena anuncios a nivel mundial

May 25, 2022

¿Cómo suena un arrecife saludable? Los corales utilizan el sonido para comunicarse

May 25, 2022

¿Es ético que las empresas de tecnología fabriquen chips de computadora con células humanas?

May 25, 2022

Consejos valiosos para evitar el sobreesfuerzo en tu rutina de ejercicios

May 25, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Cómo suena un arrecife saludable? Los corales utilizan el sonido para comunicarse

    May 25, 2022

    Consejos valiosos para evitar el sobreesfuerzo en tu rutina de ejercicios

    May 25, 2022

    Este gel para extraer agua potable del aire seco podría combatir la deshidratación en zonas áridas

    May 25, 2022

    Variantes, subvariantes y recombinantes de COVID, ¿cuál es la diferencia?

    May 25, 2022

    Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

    May 25, 2022
  • Tecnología

    YouTube Shorts estrena anuncios a nivel mundial

    May 25, 2022

    ¿Es ético que las empresas de tecnología fabriquen chips de computadora con células humanas?

    May 25, 2022

    ¿Cómo actualizar tus aplicaciones de Android?

    May 25, 2022

    Apple finalmente está tomando medidas contra las aplicaciones que no te permiten eliminar tu cuenta con facilidad

    May 25, 2022

    Este dron puede rastrear objetivos a través de los bosques

    May 25, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

¿Por qué nos ruborizamos?, esto nos dice la ciencia

Por Mary QuinteroSep 16, 20172 minutos de lectura
Mujer Ruborizada
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Charles Darwin la llamó “la más peculiar y más humana de todas las expresiones”; ruborizarse es una reacción involuntaria que parece no servir a ningún propósito, más allá de empeorar una situación ya es embarazosa.

Los científicos no han podido brindar una explicación plena de este fenómeno que sólo los seres humanos experimentamos. Fisiológicamente el rubor o sonrojo, se explica como una reacción del sistema nervioso simpático y parte de nuestra respuesta de “lucha o huida”.

Cuando una persona se siente avergonzada, libera la adrenalina, acelerando el ritmo cardíaco y dilatando los vasos sanguíneos para mejorar el flujo de la sangre y el suministro de oxígeno. En los seres humanos, las venas faciales reaccionan a esta adrenalina produciendo el sonrojo, pero esta respuesta no ocurre en ningún otra parte del cuerpo, por lo que sólo se ruboriza la cara.

Aunque el rubor y la vergüenza van de la mano, existen otros desencadenantes del fenómeno, como conocer a alguien importante, recibir un cumplido, estar sexualmente excitado y hasta por efecto del alcohol. Pero sólo el estar avergonzado causa el tipo de rubor que es provocado por la adrenalina.

Hasta ahora no se ha logrado justificar enteramente por qué esta reacción es tan específica; pero estudios recientes sugieren que el rubor tiene un propósito funcional en las relaciones sociales.

El Dr. Ray Crozier, profesor de psicología en la Universidad de East Anglia en Reino Unido, señala que el rubor evolucionó como un medio de hacer cumplir los códigos sociales, a los cuales los seres humanos nos debemos adherir para que nuestras sociedades funcionen en un entorno propicio.

Al sonrojarnos cuando nos sentimos avergonzados, inconscientemente mostramos que reconocemos que se ha fallado socialmente y que estamos pagando el precio por ello. Las personas que perciben nuestro sonrojo después de una situación incómoda, entienden por experiencia los sentimientos desagradables que experimentamos en ese momento; por tanto el rubor asociado a la vergüenza, puede servir como una apología física no verbal por un error cometido.

De este modo, el acto de sonrojarse sirve para mostrar un arrepentimiento genuino de la persona o su remordimiento, manifestando que la persona reconoce la infracción social o moral, y probablemente intentará no repetirla.

Un equipo de psicólogos holandeses descubrió que las personas son más propensas a perdonar y a ver favorablemente a alguien que ha cometido un acto embarazoso, si él o ella se sonroja visiblemente.

Cuerpo Humano Curiosidades Fisiología Hombre Mujer

Artículos Relacionados

El tamaño sí importa: mientras más pequeño eras más inteligente según la Antigua Grecia

Las bacterias intestinales humanas tienen sexo para conseguir vitaminas

¿Por qué las mujeres en el mundo de la ciencia son más juzgadas que los hombres?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.