TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Este compuesto químico llenó la Tierra primitiva con oxígeno

Ago 10, 2022

Todo lo que sabemos sobre el nuevo ‘OneDrive Home’

Ago 10, 2022

Prometedor tratamiento para el asma demuestra una alta efectividad a largo plazo en la eliminación de síntomas

Ago 9, 2022

¿Son seguros los espacios colaborativos en la nube?

Ago 9, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Este compuesto químico llenó la Tierra primitiva con oxígeno

    Ago 10, 2022

    Prometedor tratamiento para el asma demuestra una alta efectividad a largo plazo en la eliminación de síntomas

    Ago 9, 2022

    La sordera en los perros podría ser un signo temprano de demencia

    Ago 9, 2022

    Recurso en línea podría ayudar al público a comprender el proceso de polinización y su importancia en la biodiversidad

    Ago 9, 2022

    “Menos caricias y más espacio”. Así es cómo interactúan los gatos con sus dueños

    Ago 9, 2022
  • Tecnología

    Todo lo que sabemos sobre el nuevo ‘OneDrive Home’

    Ago 10, 2022

    ¿Son seguros los espacios colaborativos en la nube?

    Ago 9, 2022

    Google sufrió una breve interrupción anoche que impidió a miles de estadounidenses usar los servicios de la compañía

    Ago 9, 2022

    Una neurona artificial es capaz de recibir y liberar dopamina

    Ago 9, 2022

    100% garantizado: ¿Cómo reparar los videos borrosos que me envían al iPhone?

    Ago 9, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022

    La debacle de CD Projekt Red no se detiene: las acciones han caído un 85%

    Ago 8, 2022

    Teléfonos para jugar Free Fire: ¿Qué requisitos necesita?

    Ago 8, 2022

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Científicos dan un paso clave en la producción de hidrógeno como fuente de energía

Por Mary QuinteroSep 15, 20173 minutos de lectura
Combustible De Hidrogeno
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Una población mundial cada vez mayor, unida a la creciente industrialización, ha dado lugar a un gran aumento de la demanda global de energía. En la actualidad, los combustibles fósiles se utilizan para satisfacer la mayoría de estas demandas, representando el 86% del consumo de energía primaria.

Nuestra excesiva dependencia de estos combustibles es fundamentalmente defectuosa: su combustión libera dióxido de carbono atmosférico, y sólo hay una cantidad finita de ellos disponibles para la extracción. Es evidente que necesitamos llevar a cabo una transición a una infraestructura de energía renovable y de bajo consumo de gases de efecto invernadero, y se espera que el hidrógeno renovable desempeñe un papel importante en logro de esa meta.

En la actualidad se utilizan células solares fotovoltaicas para convertir la luz solar directamente en electricidad, pero el hidrógeno solar tiene la ventaja de que puede ser fácilmente almacenado, de modo que puede ser utilizado cómo y cuándo se necesite.

El hidrógeno renovable, ya puede ser producido por fotoelectrólisis donde la energía solar se utiliza para dividir las moléculas de agua en oxígeno e hidrógeno. Sin embargo, a pesar de los importantes esfuerzos de investigación realizados durante las últimas cuatro décadas, aún quedan problemas fundamentales para que pueda adoptarse comercialmente, debido a la ineficiencia para producirla y a la falta de eficacia en función de los costos.

En este entorno, un grupo de físicos de la Universidad de Lancaster están desarrollando innovadores métodos para crear combustible renovable a partir del agua, usando la tecnología cuántica.

El Dr. Manus Hayne, académico del Departamento de Física de Lancaster y autor principal del estudio, expresó: “Para que la investigación progrese, es claramente necesario la innovación en el desarrollo de materiales y el diseño de nuevos dispositivos.”

El estudio realizado por los investigadores, proporciona la base para un trabajo experimental que a su vez proporcionará información para refinar y desarrollar el modelo que tenga como propósito la producción de hidrógeno solar, para ser utilizado como combustible renovable.

Además, el estudio demuestra que el uso de novedosas nanoestructuras, podría incrementar el máximo fotovoltaje generado en una célula fotoelectroquímica, aumentando la productividad de la división de moléculas de agua.

Aparte de de ser abundante, el hidrógeno también es muy flexible, por lo que su producción resultaría muy ventajosa para las comunidades remotas. Se puede convertir en electricidad, en una celda de combustible, o puede ser quemado en una caldera o una cocina, igual que el gas natural; incluso puede utilizarse para surtir aviones.

Los autores del estudio señalaron que este sistema nunca ha sido investigado ni teórica ni experimentalmente, por lo que hay un amplio margen de trabajo para ampliar los resultados obtenidos en el estudio.

Contaminación Energía Energía Limpia Hidrógeno Medioambiente

Artículos Relacionados

Una proteína podría ser la principal responsable de regular la energía de las plantas

Productos químicos ambientales están acabando con las poblaciones de buitres en África

Restaurantes podrían ayudar a las personas a elegir opciones respetuosas con el medioambiente

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Así fue como el entrenamiento de realidad virtual ayudó a unos cirujanos a separar gemelos siameses

Ago 2, 2022

Conoce a la “ardilla gomosa”, el pepino de mar que parece un plátano

Ago 2, 2022

El almidón de los plátanos verdes puede prevenir ciertos tipos de cáncer

Ago 2, 2022

Zoológicos humanos, el atroz pasado racista de Bélgica

Ago 1, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.