TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Qué sucedería si pudiera reciclarse la energía que queda en las baterías desechadas?

Ago 11, 2022

Este llamativo azulillo multicolor aparece en un parque de Estados Unidos y enloquece a sus observadores

Ago 11, 2022

Nueva teoría física podría explicar cómo funciona nuestra conciencia

Ago 11, 2022

Google reconoce que debe hacer más para combatir la desinformación en las búsquedas

Ago 11, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Este llamativo azulillo multicolor aparece en un parque de Estados Unidos y enloquece a sus observadores

    Ago 11, 2022

    Nueva teoría física podría explicar cómo funciona nuestra conciencia

    Ago 11, 2022

    Cuenca de los ojos del Tiranusaurio Rex habría contribuido a que su mordida sea aplastante

    Ago 11, 2022

    ¿Genes controladores? Así es la información genética que heredamos de las madres

    Ago 11, 2022

    Nuevas evidencias respaldan la teoría de que asteroides gigantes crearon los continentes de nuestro planeta

    Ago 11, 2022
  • Tecnología

    ¿Qué sucedería si pudiera reciclarse la energía que queda en las baterías desechadas?

    Ago 11, 2022

    Google reconoce que debe hacer más para combatir la desinformación en las búsquedas

    Ago 11, 2022

    Prohibir los teléfonos móviles no detiene el acoso ni mejora las calificaciones de los estudiantes

    Ago 11, 2022

    Tips y trucos para cambiar a un nuevo iPhone sin problemas

    Ago 11, 2022

    Nueva función de Google Meet: les permite a los usuarios consumir YouTube y Spotify a la vez

    Ago 11, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022

    La debacle de CD Projekt Red no se detiene: las acciones han caído un 85%

    Ago 8, 2022

    Teléfonos para jugar Free Fire: ¿Qué requisitos necesita?

    Ago 8, 2022

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

La misión Cassini de la NASA llegó a su final

Por Mary QuinteroSep 15, 20174 minutos de lectura
Sonda Cassini Saturno
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Después de dos décadas en el espacio, Cassini, la nave espacial de la NASA, se acerca al final de su extraordinario viaje de exploración. Tras haber gastado casi todo el combustible que le impulsó a Saturno, los operadores están deliberadamente hundiendo a Cassini en el planeta, a fin de asegurar que las lunas de Saturno permanezcan prístinas, para futuras exploraciones, en particular, la luna oceánica Encelados, con su intrigante química prebiótica.

En 2010, Cassini comenzó una extensión de la misión de siete años, en la cual completó muchos vuelos de reconocimiento que le permitieron observar cambios estacionales en Saturno y Titán.

El plan para esta fase de la misión, era gastar todo el combustible de la nave espacial mientras que exploraba Saturno, terminando con una zambullida en la atmósfera del planeta. En abril de 2017, Cassini fue colocada en un curso de impacto que se desarrolló durante cinco meses, realizando una serie de 22 órbitas entre el planeta y sus anillos, consiguiendo observaciones sin precedentes.

Para este 15 de septiembre de 2017, la nave espacial hará su aproximación final al planeta gigante. Pero este encuentro será como ningún otro; esta vez, Cassini se sumergirá en la atmósfera de Saturno, enviando datos científicos mientras sus pequeños propulsores puedan mantener la antena de la nave espacial apuntada a la Tierra. Poco después, la nave se quemará y se desintegrará por completo.

Hasta el último instante, la misión de exploración que lleva a cabo Cassini, será emocionante. Y aunque la nave espacial desaparezca, su enorme colección de datos sobre Saturno, el planeta gigante en sí, su magnetosfera, anillos y lunas, continuará produciendo nuevos descubrimientos durante décadas.

Desde abril de 2017, la sonda espacial Cassini ha estado escribiendo el capítulo final y emocionante de su extraordinaria historia de 20 años de exploración.

El “Grand Finale” de Cassini es mucho más que la inmersión final de la nave espacial en Saturno. Ese acontecimiento dramático, es la piedra angular de seis meses de exploración audaz y descubrimiento científico.

A medida que la Cassini se sumerge más allá de Saturno, la nave espacial recogerá información increíblemente rica y valiosa:

La nave espacial hará mapas detallados de la gravedad de Saturno y los campos magnéticos, revelando cómo el planeta está dispuesto internamente, y posiblemente ayudando a resolver el misterio de cuán rápido gira Saturno.

Las inmersiones finales mejorarán enormemente nuestro conocimiento de cuánto material hay en los anillos, acercándonos a entender sus orígenes.

Los detectores de partículas de Cassini tomarán muestras de partículas de anillo heladas, que son canalizadas a la atmósfera por el campo magnético de Saturno.

Sus cámaras tomarán imágenes sorprendentes e increíblemente cercanas de los anillos y las nubes de Saturno.

El momento más dramático a tener en cuenta, es probablemente cuando JPL (Jet Propulsion Laboratory) pierda su conexión con la nave espacial, lo cual se espera que suceda justo antes de las 8 am (hora del Pacífico).

Eso significará que esta notable nave espacial ha sido destruida por las fuerzas intensas en la atmósfera de Saturno, el momento en que la NASA reciba la última señal; aunque en realidad Cassini ya se habrá extinguido tiempo antes. Se tarda alrededor de una hora y 20 minutos para que las comunicaciones transmitan entre Saturno y la Tierra.

Las últimas imágenes de Cassini habrán sido enviadas a la Tierra varias horas antes de su derrumbe final, pero aun cuando la nave espacial haga su fatídica inmersión en la atmósfera del planeta, estará enviando nuevos datos en tiempo real. Las mediciones clave provendrán de su espectrómetro de masas, que muestra la atmósfera de Saturno, informándonos de su composición hasta que se pierda el contacto.

Siempre es triste cuando una misión llega a su fin, el derrumbe conclusivo de Cassini es un final verdaderamente espectacular para uno de los viajes científicamente más ricos que se hayan emprendido en nuestro sistema solar. Desde su lanzamiento en 1997 hasta su Grand Finale de 2017, la misión de Cassini-Huygens ha recolectado una valiosa lista de logros.

La trasmisión de la NASA en vivo estará disponible aquí. Los detalles del horario para esta trasmisión están disponibles en este enlace. Para ver una sinopsis de la misión Cassini, sigue este enlace.

Astronomía Misión Espacial NASA Saturno Sonda Cassini

Artículos Relacionados

Intruso extraterrestre estrellado en el fondo del Océano Pacífico pronto será rescatado por astrónomos

Hipótesis del Gran Rebote predice una muerte larga y lenta del Universo

Así la NASA planea recuperar las muestras almacenadas en la superficie de Marte

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas 277 enfermedades podrían volverse mortales si el clima sigue cambiando

Ago 8, 2022

¿Qué son los espacios azules y cómo pueden mejorar nuestra salud mental?

Ago 8, 2022

¿El cambio climático está causando más erupciones volcánicas?

Ago 8, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.