TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Fósiles ‘fantasma’ de plancton revelan cómo fue el calentamiento global del Jurásico y Cretácico

May 19, 2022

Así funciona el tráfico global de arácnidos alrededor del mundo

May 19, 2022

Twitter presenta nueva política para frenar los tweets virales

May 19, 2022

Android 13 tendrá soporte nativo para pantallas braille

May 19, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Fósiles ‘fantasma’ de plancton revelan cómo fue el calentamiento global del Jurásico y Cretácico

    May 19, 2022

    Así funciona el tráfico global de arácnidos alrededor del mundo

    May 19, 2022

    Restaurantes podrían ayudar a las personas a elegir opciones respetuosas con el medioambiente

    May 19, 2022

    ¿Los microplásticos también se acumulan en los humanos? El 40% de lo que comemos daña nuestra salud

    May 19, 2022

    Aumentar la dosis de melatonina mejora el sueño de los adultos mayores

    May 19, 2022
  • Tecnología

    Twitter presenta nueva política para frenar los tweets virales

    May 19, 2022

    Android 13 tendrá soporte nativo para pantallas braille

    May 19, 2022

    ¿El budismo digital de los podcasts y aplicaciones de meditación es ‘auténtico’?

    May 19, 2022

    ¿Por qué los grandes laboratorios de IA se niegan a abrir sus sistemas de código abierto?

    May 19, 2022

    ¿Cómo se propaga el antisemitismo en línea? ¿Qué puedes hacer al respecto?

    May 19, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Bitcoin

Millennials prefieren ahorrar en bitcoins en lugar de los fondos tradicionales

Por Adriana CamachoSep 14, 20173 minutos de lectura
Millennials
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Los Millennials se caracterizan por ser una generación que sueña con un futuro en donde ya no debamos depender del efectivo como método de pago, es por eso que muchos de ellos han decidido invertir sus ahorros en Bitcoins en lugar de usar fondos bancarios.

Ya sabemos que este tipo de cambio digital está atrayendo público nuevo al minuto, al punto que muchas celebridades se están convirtiendo en voceras de las criptomonedas, tal es el caso de Ashton Kutcher y Paris Hilton. Eso sin mencionar que este tipo de moneda es un ejemplo de todo lo que les atrae a los Millennials en términos de inversión y mercado.

Sin embargo, la gran mayoría de los jóvenes que están entrando poco a poco en este nuevo mundo, siguen percibiendo salarios muy bajos en comparación con la gran parte de la población, pero eso no es impedimento para que haya un alza en los números de Millennials que están dejando atrás los imperios de finanzas tradicionales.

Una de las razones por las que las nuevas generaciones quieren colocar sus ingresos en las criptomonedas en lugar de los bancos es porque lo ven como la mejor manera para escalar a nivel financiero.

El concepto de una descentralización financiera, y un servicio que no sea tan vulnerable a la corrupción y que esté completamente desvinculado de lazos políticos no es otra cosa que un imán para aquellos que buscan iniciarse como inversionistas.

Andras M Antonopoulos, autor de Mastering Bitcoin and The Internet Money entiende porque hoy en día es tan difícil confiar en las entidades bancarias y porque el dinero digital está creciendo a la velocidad que lo hace “Cuando hablas con los Millennials, te dirán que no hay ni una sola entidad que no los haya defraudado: el gobierno, la iglesia, los partidos políticos. Ellos no confían en nadie.”

El escritor afIrma que una de las causas de esto fue la caída del mercado estadounidense

que ocurrió en 2008, la cuál golpeó fuertemente a los trabajadores, principalmente a los Millenials que en ese entonces buscaban fervientemente oportunidades de empleo

Todos son libres de controlar sus finanzas

Al final la mayor atracción de las criptomonedas recae en el hecho de que no hay que depender de nadie para realizar las inversiones. Las nuevas generaciones se destacan por su interés en controlar todo a su entorno, y con este tipo de moneda no tienen que depender de los bancos ni figuras mayores para controlar sus fondos.

Obviamente es muy difícil realizar una transición completa de una forma de moneda a otra, así que los bancos no deben preocuparse por perder a todos sus clientes Millennials de un día para otro, pero sí se observará un incremento en los usuarios que busquen usar estas formas alternativas para incrementar sus ingresos.

Bitcoin economia Millennials

Artículos Relacionados

FTX, una de las exchanges con más opciones para el usuario

¿Cómo almacenar criptomonedas?

¿Qué es la prueba de Howey?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.